Primera Plana


Patricio Saiz, escritor, Tábata Vilar, directora de Canacine, Raúl Prieto y Rosa Clemente, de Punta Fina

Canacine y Punta Fina inician diplomado para formar escritores que puedan suplir la demanda de contenidos en México

16 de marzo de 2023

Aliana González/ Marcela Tedesco

Canacine (Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica) lanzó, en alianza con Punta Fina, el diplomado El negocio de las ideas. Profesionalización de escritores audiovisuales, que busca suplir la demanda de escritores en la era de oro de la producción audiovisual en México. El diplomado tendrá una duración de cuatro meses e inicia el 18 de abril.

“Los estímulos fiscales y la llegada de las plataformas generaron una enorme demanda de contenidos en México. Canacine advirtió que el país no tenía la cantidad de escritores suficiente para semejante demanda y tomó la iniciativa de suplirla. Necesitamos nuevos escritores con una visión industrial y una base narrativa tradicional, pero con una perspectiva moderna y estratégica, que sepan adaptarse a lo que ahorita está necesitando México, que también da servicio a toda Latinoamérica” explicó el escritor Patricio Saiz, quien se unió al proyecto convocado por Tábata Vilar, directora de Canacine, y junto a Raúl Prieto y Rosa Clemente de Punta Fina, impulsores del diplomado, armaron los contenidos académicos.

El diplomado apunta a profesionalizar y darle valor al escritor en el mercado audiovisual. Le enseñará a transformar sus ideas en algo efectivo, emocionante y cautivador, y a mejorar su técnica a nivel narrativo, creativo, técnico y también comercial para entender qué están esperando las audiencias y las plataformas.

“El escritor tiene que ser un profesional integral, conocer de filmación, de comercialización, de actuación, de dirección. Y eso va a hacer que el escritor cada vez sea más valioso en la industria” aseguró Prieto. Por eso, el diplomado aborda múltiples ángulos: las reglas de la industria, géneros, personajes, pitch, biblias, estructuras narrativas, formatos y el aspecto comercial para empaquetar la idea y salir a venderla.

Por su parte, Rosa Clemente apuntó que uno de los diferenciales más valiosos del diplomado es que, aunque tiene una estructura académica teórica formal, cuenta con la voz de quienes están en este momento en la práctica. “Los alumnos van a escuchar la información de los propios profesionales en acción, de personas que estamos haciendo el showrunner en este momento, les estaremos diciendo lo que nos hubiese gustado que nos dijeran a nosotros antes de salir a ese campo de trabajo, porque ya somos profesionales con muchos años escribiendo, en mesas de escritores, vendiendo historias, pero apenas comenzando a ser showrunners, porque aunque es un término anglosajón que nació hace más de una década, a Latinoamérica está llegando ahorita y nos ha tocado prepararnos a punta de pico y pala”.

Saiz subrayó que el grupo que armó el diplomado lo hizo por “puro amor a la escritura y a la industria” y buscando capacitar talentos con nuevas miradas. “La sociedad está cambiando sus valores sobre el papel de la mujer, sobre las identidades de género y más. Se necesitan miradas frescas, gente joven que narre historias con esos nuevos valores para nuevas generaciones y para nuevas personas. Ya va siendo hora”.

Prieto, por su parte, destacó: “Canacine, que tiene una visión muy inteligente y una exigencia de calidad increíble, ha sido fundamental en la creación del diplomado. Tábata ha sido de verdad una valiente en todos los aspectos, yo le di la idea, pero realmente ha sido ella quien ha hecho el impulso y movido todo. Y el alma, como siempre he dicho, ha venido de todo ese amor que Rosa le tiene a la educación, ha querido enseñar desde que fundamos Punta Fina. Entonces, aparte del interés legítimo en promover la industria audiovisual en México, también hay una pasión muy genuina y evidente”.

El negocio de las ideas es un diplomado selecto. Los postulantes deben cumplir con una serie de requisitos, presentar una escritura narrativa y asistir a una entrevista previa.

16 de marzo de 2023

Primera plana


https;