Primera Plana


Eric Jürgensen: Invitamos a las productoras a que vengan y vean cómo es producir en el Perú

Eric Jürgensen de América TV: Las plataformas que quieran ingresar al Perú necesitarán contenidos peruanos

10 de mayo de 2023

Marcela Tedesco

América TV del Perú sigue adelante con su plan de realización de contenidos para plataformas internacionales. Tras su asociación con Kapow, el Centro de Producción de Pachacamac ha destinado 1.500 metros cuadrados para los proyectos con la productora argentina y, además, hay negociaciones para coproducir contenidos con ViX, la plataforma de TelevisaUnivision que está ingresando al mercado peruano.
 
“No es lo mismo producir para el segmento CDE o BCD del Perú que para ViX, Disney, Netflix, Amazon, Apple u otra plataforma internacional. Son contenidos diferentes y sabemos que las plataformas van a necesitar contenido peruano si quieren entrar al Perú. Y justamente es lo que estamos haciendo con Kapow” dijo Eric Jürgensen, director de Contenido y Programación de América TV.
 
El ejecutivo comparó el sistema de producción de contenidos con el sistema circulatorio del cuerpo humano. El centro de producción es el corazón que bombea sangre, la sangre es el contenido que circula por venas y arterias, donde la más grande es la televisión tradicional y las restantes son las plataformas, web, digital, cable, VOD.

“Lo importante es que esa sangre (contenido) se distribuya a lo largo de todo el cuerpo a través de las venas y arterias (plataformas). Ahora bien, para que la sangre sea buena es necesario el oxígeno, es decir, la experiencia, la pasión, los años de trabajo de la gente y la creatividad. Eso es lo que permitirá producir contenidos relevantes que son los que hacen que la televisión siga vigente” dijo Jürgensen.
 
Jürgensen definió al contenido relevante como “la programación que las masas quieren ver; un mix de ficción, non scripted, noticias, deportes que la gente quiere ver en determinados días y horarios, que también está disponible en América TV Go para quienes prefieran ver en todo momento”.
Con el respaldo de 15 años como CEO y cinco como Chief Content Officer de América TV, el canal que tiene más de 20 años liderando la audiencia, Jürgensen aseguró que la gran ventaja del canal es conocer muy bien a su audiencia y contar con talento delante y detrás de las cámaras.
 
Actualmente, el 70% de la programación de América TV es original y Pachacamac utiliza entre el 65% y el 70% de su capacidad para producir el 100% de esos contenidos. El 30%-35% restante son los 1.500 metros cuadrados de estudios destinados a las producciones con Kapow.
 
“Tenemos un gran centro de producción, mucho talento delante y detrás de pantalla y muy buenos costos que nos ayudan a ser competitivos con los mercados colombiano y mexicano. Estamos en conversaciones con otra productora importante para coproducir, e invitamos a las productoras a que vengan y vean cómo es producir en el Perú” finalizó Jürgensen.

10 de mayo de 2023

Primera plana


https;