Primera Plana


Georgina Terán

Georgina Terán de EFD Group ahora One-stop-shop: La tecnología que tenemos genera todo tipo de mundos y recrea cualquier país desde México

10 de enero de 2023

En marzo próximo, EFD, Equipment & Film Design, una empresa one-stop shop que cubre todas las áreas de la producción de contenidos, tendrá noticias relacionadas con producción virtual, realidad virtual y realidad aumentada, anunció su CEO y directora, la mexicana Georgina Terán, en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

“Parte de la tecnología que tenemos debe hacerse mucho más sencilla y más cotidiana para los productores y nos va a ayudar a poder generar todo tipo de mundos y recrear cualquier país desde México” dijo la fundadora de EFD, quien desarrolló en 23 años la infraestructura de producción número uno de México y Latinoamérica, con sedes en Bogotá, Los Ángeles, España, Alemania y, próximamente, en las islas Canarias.

“Siempre me gustó el concepto de este tipo de estudio estadounidense donde puedes tener todos los servicios, donde se generan contenidos y, además, se produce” destacó Terán, agregando que su foco es coproducir mucho con otros países, con empresas en México y generar sus propios contenidos. “Estoy muy interesada en proyectos internacionales, en irme a Francia y a Italia, coproducir con España, armar proyectos, porque siento que es un momento en que la cinematografía ya no tiene fronteras” dijo. “Pero para poder producir bien, una infraestructura sólida se vuelve vital” puntualizó.

EFD: UN GRUPO CON TODO
El grupo EFD cuenta con Greenlight, su productora de contenidos originales, una alianza con los hermanos José Vicente y Eduardo Scheuren, de Cinemat de Miami y en sociedad con las productora María Auxiliadora Barrios, ex-Argos, y la productora Gabriela Valentán. También con la posproductora EFD Digital, dirigida por el mexicano Roy Santoyo; la nueva EFD Music, en asociación con el premiado compositor, productor musical y cantante Alberto Slezynger, de Personal Music de Miami; en los efectos visuales está el colombiano Andrés Valencia, ahora a la cabeza de Stargate Studios México. Vintage glass, empresa constituida junto con el DP Serguei Saldívar Tanaka, con colecciones de lentes que son verdaderas joyas de la óptica cinematográfica mundial, los cuales además de exhibidos podrán ser rentados.

“María Auxiliadora un día me habló por teléfono, en esa época a mí me tocaba atender sus proyectos y vi cómo cambió el país con Mirada de mujer y una persona a la que admiraba. (…) Me presenta a José Vicente Scheuren, quien viene además con un background similar al mío, de haber estado haciendo producción, de haber tenido una empresa prestadora de servicios cinematográficos y equipo en Venezuela. De alguna manera siento que nos encontramos, que nos entendimos muy bien y que tenemos los mismos objetivos. Y me habla de Gabriela Valentán, ella se une, y estamos los cuatro juntos, con perfiles totalmente diferentes. Regreso otra vez a las sinergias y a la Producción. ¡Es maravilloso! Tenemos un reto y tenemos que conquistar esta audiencia, y siento que eso es algo que a mí me apasiona” dijo.

MAYOR EQUILIBRIO DE GÉNERO
“Siento que las mujeres productoras son muy respetadas y que las mujeres en Tecnología tenemos que empujar, pelear y hacer todo tipo de movimientos. Es complejo el tema de las mujeres en Tecnología, son muchísimos más hombres que mujeres, estamos muy lejos de que haya siquiera un nivel similar de la cantidad de personal. Por ejemplo, tengo 400 freelancers, de los cuales 20 son mujeres. Estamos trabajando muy fuerte para que haya un equilibrio mayor y ahorita estamos, por ejemplo, contratando ingenieras en robótica que van a venir a prepararse y que ya tenemos una que sale con las cabezas estabilizadas y que se está volviendo una operadora maravillosa”.

CIENTOS DE COPRODUCCIONES
“Lo que es una realidad es que el cine, tanto mexicano como colombiano, tiene poco presupuesto y muy a menudo no logra cubrirlos para poder hacer sus películas y eso nos ha vuelto coproductores de cientos de películas, de cientos de cortos tanto en México como en Colombia. De hecho hemos estado en proyectos que han sido nominados en Colombia. He apoyado también muchas producciones independientes en EE UU. Hemos hecho coproducciones entre México y España, donde nosotros atendemos los dos países”.

ADORADA Y TEMIDA
Uno de los principales clientes de EFD son las compañías fabricantes de tecnología y equipos para la producción de contenido. Estas empresas la adoran, pero también le temen.

“Soy adorada y también un poquito temida porque las producciones nos hacen trabajar muy rápido y nosotros hacemos que los proveedores trabajen a ese ritmo. Tenemos que conseguir equipos todo el tiempo, cambiarlo, pedir accesorios. Es un trabajo complicado y el nivel de compromiso que tengo con las producciones es el mismo que los proveedores tienen con nosotros. Eso nos hace trabajar muy rápido. Además, tengo muy buena relación con RED, con Sony, con ARRI y con todas las empresas que desarrollan la mejor tecnología del mundo porque al final la tenemos aquí”.

Ver video

10 de enero de 2023

Primera plana


https;