Primera Plana


Pierluigi Gazzolo

Pierluigi Gazzolo de ViX: Avanzamos para convertirnos en los más grandes a nivel global en español

24 de enero de 2023

“Vamos a seguir invirtiendo fuerte” dijo Pierluigi Gazzolo, CEO de ViX, refiriéndose a la inversión en producción de contenido para sus plataformas streaming ViX y ViX+. El ejecutivo conversó en exclusiva con Ríchard Izarra, editor en jefe de PRODU, durante Content Americas.

“Una de las cosas que me gusta de nuestro modelo es que sí estamos invirtiendo de manera incremental, no estamos haciendo un ‘reskinning’, no es una nueva piel con el mismo cuerpo. No somos un canal de televisión abierta o de televisión paga que quiere hacer streaming con el mismo contenido, sino que simplemente estamos lanzando un streaming completamente complementario al canal. Todo el contenido o la gran mayoría, son adicionales a los de Univisión y a los de Televisa. Entonces no es que estamos tratando de reemplazar ingresos o audiencia perdida, estamos avanzando hacia traer más audiencia para convertirnos cada vez en los más grandes a nivel global en español”.

Gazzolo es uno de los principales artífices de la transformación que llevó a la fusión de Televisa y Univisión, y del lanzamiento de sus plataformas ViX y ViX+. “Estaba trabajando ayudando a Wade [Davis] a transformar la compañía, que lo hicimos antes de la fusión e inclusive después. Me encargaba con él de varias partes de la transformación. Reinventamos cómo se vende publicidad. Pasamos a ser una compañía data-centric versus non-data-centric” dijo.

“Esa transformación culmina con la idea de lanzar un servicio streaming adicional y complementario a los canales, lo cual solo se podía hacer con la fusión de Televisa que se llevó a cabo, que fue para mí uno de los momentos más grandes de nuestra transformación, porque sin Televisa no estaríamos acá y de ahí sale ViX y ViX+” agregó. “Ya TelevisaUnivision es la compañía más grande del mundo de contenido en español, sin duda es la líder” destacó.

NOS INTERESAN LOS PAÍSES DE HABLA HISPANA
Habló de las bondades de su modelo de negocio. Primero destacó que cuentan con la productora más grande y la mejor del mundo que es la de Televisa, además de otras productoras propias, “podemos producir por nuestra cuenta y eso es un gran beneficio”. En segundo lugar, están aprovechando los costos favorables de producir en Latinoamérica. Y por último, es que la promesa de ViX y ViX+ es de estar en todos los países de habla hispana.

“A nosotros no nos interesa países de no habla hispana. Por ejemplo, no vamos a entrar en Brasil, ni en Italia, ni en Alemania, pero puedo traer a gente que coproduzca con nosotros nuestras series para que ellos se lleven los derechos y hacer la copropiedad del IP. Ese es un modelo que nos permite, aparte del hecho que podemos producir con nuestros propios estudios, que cuando hablamos con terceros podemos avanzar con más volumen sin tener que sacrificar demasiado el costo”.

Puso como ejemplo, Las pelotaris, una serie que se anunció en 2022 y que fue coproducida con Mediapro, “donde ellos tienen su IP para varios países de Europa y nosotros para otros países de habla hispana”. También está la serie escrita por Mario Vargas Llosa, Travesuras de la niña mala, que entró a Globo y ahora tiene el IP para Globo Play en Brasil, mientras Gazzolo para el resto del mundo. “Esto se está haciendo con casi todos. Tenemos todas las opciones disponibles, queremos ser el dueño de nuestro contenido, pero también podemos vender el equity de esa parte del contenido en las regiones donde no vamos a estar nunca” apuntó.

LE APOSTAMOS A TODOS LOS GÉNEROS
“Hay tantas historias que contar en Latinoamérica en docuseries que pueden ser interesantísimas. Hay espacio para expansión en el género de contenido de habla hispana. Por ejemplo, no hay suficiente acción, no hay suficiente comedia, no hay suficiente terror y queremos expandirnos cada vez más en lo que se pueda a todos los géneros. Pero hoy por hoy el contenido producido en México y el tema del melodrama ha sido uno de los mejores que hemos tenido en ViX y ViX+”.

Destacó la seriela o la serie-novela. “Vamos a seguir haciendo más de eso, pero tenemos que expandirnos ahora, por ejemplo, nos falta un poco más de reality, de reality competition”.

FALTA MERCADEAR EL CONTENIDO
Recalcó que ViX ya está en Latinoamérica. “Lo que pasó fue que el primer año o los primeros seis meses nos enfocamos en los dos mercados más grandes de habla hispana que son realmente el hispano en EE UU a nivel del GDP y México a nivel población”. Y aunque la aplicación de la plataforma puede ser bajada en Colombia, Ecuador, Perú y Argentina, “no ha habido ese arranque, ese empuje de marketing en el contenido y ahora vamos a empezar a expandir nuestra huella poco a poco en el resto de Latinoamérica”.

La idea es empezar este año con ese impulso en Colombia, Perú y Ecuador.

SYNDICATION VA SEGUIR FUERTE
“Creo que hay streamers que hasta ahora han dicho que todo lo que hacen es global, pero hay otros, como nosotros, que todo lo que hacemos no tiene que ser global, y en mi opinión es ahí donde el syndication,  que es la venta del contenido a otros entes - streamers, canales de televisión, de TV paga -, va a seguir y va a seguir muy fuerte” dijo Gazzolo.

“Creo que si queremos seguir creciendo a medida que la gente va parando el acelerador de los costos, muchos grandes streamers globales están cortando costos, va a ser mucho más fácil seguir haciendo volumen con sociedades o coproducciones, preventas o vender la lata una vez la hayas usado y la hayas terminado. Eso va a seguir” agregó.

UN GENERALISTA
Gazzolo está en la industria desde los 23 años de edad, cuando lo contrataron para vender publicidad en CBS Telenoticias. “Llevo muchos años haciendo medios, pero cada vez hago algo diferente. Tener ahora a cargo lanzar y hacer crecer el futuro de Televisa y Univisión, que sería ViX y ViX+, me hace muy feliz”.

Ahora, con 54 años, se puede decir que Gazzolo ha llevado varios sombreros: el financiero, el productor, vendedor. “Siempre he sido generalista. Empecé como vendedor, pero poco a poco me convertí más en un generalista y me gusta entrar en todas las partes del negocio. Tenemos un equipo fabuloso que se encarga de cada una de esas partes, pero a mí me encanta entrar y salir en todo y me considero un manager generalista”.

Actualmente está dedicado completamente a las plataformas streaming. “Cuando lanzamos [ViX] en marzo del año pasado, ya estaba casi 100% enfocado en la parte de streaming cuando era presidente y CTO. Realmente mi rol no cambió, simplemente se oficializó más porque ahora ya se lanzó el bebé, ya está creciendo y necesita atención”.

Ver entrevista completa

24 de enero de 2023

Primera plana


https;