Primera Plana


Ricky Rodríguez: Las latas ayudan pero si no produces las ventas publicitarias no son lo mismo

Ricky Rodríguez de Latina del Perú: Más horas y nuevas franjas para la producción original de entretenimiento

06 de febrero de 2023

Marcela Tedesco

El área de Entretenimiento de Latina Televisión suma este año varias horas de programación propia. El canal producirá cuatro programas en el primer semestre y tres en el segundo, serán en total siete propuestas originales que se apropiarán de más franjas horarias.
 
“La programación de entretenimiento estuvo centrada en el primetime y este año también se tomará la tarde, más access primetime en el segundo semestre” explicó Ricky Rodríguez, quien desde el 1.º de enero es oficialmente el gerente de Entretenimiento de Latina Televisión, en reemplazo de Susana Umbert, quien estuvo al frente del área hasta agosto de 2022.
 
Latina, el mayor comprador de formatos de entretenimiento del Perú, lanzará el próximo 20 de marzo un desarrollo propio: Duelo de campeones, que reunirá a ganadores y jurados de los tres talent shows más icónicos que ha producido (Yo soy, La voz y Perú tiene talento). “Es un formato desarrollado por nosotros y comenzará grabaciones el 6 de marzo en un escenario al aire libre, con público y por la noche, como en un concierto. Saldrá al aire con dos semanas ya grabadas” dijo Rodríguez.
 
Duelo de campeones será producido por Rayo en la Botella, productora con la que Latina trabaja hace más de una década y que también será responsable de El gran chef famosos, otro formato propio que será el sucesor de Duelo de campeones.
 
La tarde, actualmente ocupada por cinco dramas turcos, cederá poco de su espacio a Punto límite, un talk show del productor Mariano Calasso (que desarrolló Caso cerrado por ocho años). El canal tiene previsto producir unos 200 episodios de este formato que es un éxito en Ecuador.
 
Y en el segundo semestre el acces primetime estrenará un programa ligado a un reality de convivencia producido por Cooking Media, la misma productora de Sábados en familia, que ya tiene encargados 20 nuevos episodios que extenderán sus emisiones hasta octubre. Y muy probablemente también produzcan el formato chileno Vértigo para la noche de los sábados.
 
El canal está trabajando igualmente para que el humor regrese a la programación.
 
“En general compramos formatos, pero en esta ocasión, para el primer semestre, hemos decidido desarrollar formatos propios. En el segundo sí lanzaremos franquicias” apuntó Rodríguez.
 
Latina ha producido diez temporadas de Yo soy; cuatro de Perú tiene talento; varias de Tu cara me suena y también de My name is (un ícono del canal durante diez años) y de La voz. Desde junio del año pasado, el canal ha venido emitiendo distintas versiones de La voz de ITV Studios: La voz Perú, La voz sénior, La voz kids, La voz generaciones (primer canal de la región en producir esta nueva versión que reúne en un mismo escenario a niños, adultos y séniors) y ahora está al aire La voz Perú con ritmos tropicales (merengue, bachata, salsa) para acompañar el verano. De hecho, ITV premió a Latina como el canal que más capítulos produjo (220). El programa continuará hasta el 18 de marzo para luego, el 20, dar paso al formato propio Duelo de campeones.
 
“En los últimos dos años básicamente hemos producido una hora y media para el primetime y uno o dos programas para los sábados. Ahora serán siete programas a lo largo del año y con temporadas largas. Patricio (Hernández) luchó mucho para que se produzca. Las latas ayudan pero si no produces las ventas publicitarias no son lo mismo. Estábamos peleando el segundo lugar de cerca con ATV, pero queremos separarnos mucho más y para eso hay que producir” finalizó Rodríguez.

06 de febrero de 2023

Primera plana


https;