Primera Plana


Toni Cruz

Toni Cruz de Reset TV: Recuperamos derechos de 250 formatos nuestros como Operación triunfo que distribuirá Mas Ros

19 de enero de 2023

Toni Cruz, director de Reset TV, con más de 50 años en la industria y creador de formatos exitosos como Operación triunfo, Crónicas marcianas, Mira quién baila, Caiga quien caiga, entre otros, recuperó todos los derechos sobre sus 250 productos, y se dispone a comercializarlos. “Estamos trabajando con Marcos Santana de Mas Ros Media para la producción de formatos que ya hemos recuperado después de años, y nos estamos preparando para hacerlos para Latinoamérica” dijo en entrevista exclusiva con el editor jefe de PRODU, Ríchard Izarra.

En su larga y prolífica carrera, el director creativo catalán entró en el mundo del entretenimiento cuando era muy joven y a través de la música. Hizo equipo desde los 16 años con Josep Maria Mainat, socio de toda su vida. Ambos, junto a Miquel Angel Pasqual, formaron el grupo de canción humorística e irónica La Trinca, en plena época franquista. En 1987 este grupo evolucionó a una productora, Gestmusic, que posteriormente se asocia con Endemol, donde nacen sus famosos realities. Finalmente en 2012 nace Reset TV, que se dedica de lleno a la creación de formatos de televisión apuntando a su internacionalización.

Además, Cruz, un hombre inquieto y lleno de energía, tiene paralelamente un proyecto que le quita gran parte de su tiempo. Ahora es el director creativo de Barça TV de FC Barcelona. “Me han pedido echar la puerta” dijo. El presidente del equipo catalán de fútbol, Joan Laporta, le pidió ayuda. “Le vendí la idea de hacer la plataforma, modernizar la televisión, hacer muchas cosas de ese tipo, y ahora estoy en eso”.

VENDE HASTA EL HUMO
Cruz conoció a Santana en 1993, cuando recorrió el continente americano buscando adquirir talento local para Endemol. “Estuve a punto de comprar Tepuy (International). Me dije que esa productora era como la mía. (…) Me gustó mucho y además hablé con Marcos y nos hicimos amigos inmediatamente” narró. Ahora son socios.

Explicó que Santana conoce el mercado y el producto internacional, y en su nuevo proyecto será el encargado de hacer las negociaciones. “Es muy buen vendedor, vende humo si hace falta”.

Uno de los productos que van a comercializar es Operación triunfo, que cuando comenzó en 2001, la dinámica incluía mensajes de texto (SMS), pero ahora va a evolucionar con las redes sociales y otras perspectivas. “Con un poco de ecología, un poco de sostenibilidad. Hay que empezar a educar un poco más a la gente con eso. Y Operación triunfo, aparte de enseñar a cantar, también lo tiene que hacer” destacó.

Y para comprar este show en la región, dijo que los productores o los gestores saben perfectamente a quién tienen que acudir: Marcos Santana.

BARÇA FC Y SU CONSULADO DEL MAR
Sus responsabilidades con el Barça TV incluyen viajar constantemente a Miami, donde el equipo quiere tener una sucursal. Explicó que tienen tres escuelas de fútbol en Florida, donde buscarán asociarse con empresas, contar con un gran edificio que se pueda mantener con tiendas. “Un gran, no diría un Soho, pero sí un club de fútbol”.

Para ello utilizarán el nombre de una institución jurídico-mercantil medieval que contribuía y organizaba el intercambio comercial entre ciudades: El Consulado del Mar. “El nombre gustó, lo pusimos y ahora estamos trabajando en eso” dijo.
El Consulado del Mar del Barça en Miami, Florida, será el primero.

DEFENSOR DE AMÉRICA LATINA
“Soy un defensor de América Latina y siempre he creído que la unión que debemos tener desde España y desde Cataluña con América va a tener que ser mucho más fuerte, porque compartimos muchas cosas de historia y de conocimiento” dijo.

“Cuando voy a cualquier lugar de América, no me siento extraño en ningún sitio. Ese es un valor que tenemos los que hablamos castellano, que está muy bien. Y Cataluña también fue una parte importante de los que llegaron a esas latitudes, fueron los más numerosos y los que más crearon”.

19 de enero de 2023

Primera plana


https;