Nexflix y Amazon deben reforzar sus estrategias, invertir para fidelizar a sus usuarios y captar nuevos

Puja por los suscriptores de nuevas OTT
Florantonia Singer|20 de noviembre de 2019

La multiplicación de los servicios de streaming tiene por delante varios desafíos. Uno de ellos es la captación de suscriptores, algo en lo que Netflix lleva una ventaja de 150 millones de miembros por haber aparecido primero. Mucho antes de que Disney+ fuera lanzado, Netflix había empezado a resentir un problema que vislumbran los analistas. El aumento del costo del servicio en US$2 que hizo Netflix este año tuvo una reacción en el mercado: perdió 130 mil suscriptores en EE UU y sus acciones bajaron 11% en Wall Street.

Los analistas advierten que los usuarios tienen tiempo limitado y en promedio contratan entre 2 o 3 plataformas. La deriva de otras plataformas ha venido ocurriendo. Sony, otro grande del entretenimiento, lanzó su plataforma Crackle en 2016 en Latinoamérica y decidió retirarla a principios de este año porque no generó el rendimiento esperado.

“La aparición de players con contenidos interesantes modificará el escenario actual. Los usuarios se guían por los contenidos que quieren ver, entonces es probable que haya alta rotación entre las plataformas que contratan. Hay que seguir de cerca cómo se adaptan dentro de este mercado y si los players tomarán medidas efectivas para disminuir lo más posible el account sharing” explica Tomás Gennari, CEO de la consultora Business Bureau.

Netflix y Amazon deben reforzar sus estrategias, invertir para fidelizar a sus usuarios y captar nuevos. La apuesta es por las producciones originales y los acuerdos de exclusividad con talentos. Estrenos de películas como The irishman, de Martin Scorsese, o el regreso con nuevas temporadas de aclamadas series como Stranger things, que le generó 26,4 millones de espectadores únicos en los primeros cuatro días de su lanzamiento, son parte de esta estrategia. Desde principios de 2019 hasta mitad del año, Netflix ha incluido en su catálogo más de 500 películas y más de 100 series. Amazon Prime Video ha incorporado en ese mismo período más de 700 películas y más de 80 series, apunta Gennari.

La monetización rentable de estos servicios sigue siendo un derrotero para las compañías de contenido, que para seguir en la carrera tienen que continuar invirtiendo. “Lo ideal es contar con fuentes de ingresos de otros servicios y que contar con una plataforma por suscripción sea un valor agregado al resto de sus servicios principales, generar ingresos mediante Ad Sales y Affiliate Sales, buscar alianzas con otros operadores o canales y productoras para producir y distribuir los contenidos”. Los servicios híbridos también han sido una estrategia a la mano para llegar a más suscriptores a través de cableoperadores. Más de 100 OTT en la región están bajo esa modalidad.
https;