Roberto Blatt
Uruguay es un hub de producción en la región y hoy acoge empresas de Brasil, Argentina, EE UU: Roberto Blatt del Instituto de Cine
Cynthia Plohn|02 de febrero de 2021
Compartir
Uruguay quiere convertirse en un hub de producción audiovisual en la región y por eso creó el Programa Uruguay Audiovisual (PUA), que tiene como objetivo estimular los rodajes internacionales en Uruguay y la coproducción y distribución internacional de proyectos nacionales.
Actualmente en ese país se encuentran habilitados los rodajes, siempre que se cumpla con el protocolo sanitario acordado entre las asociaciones de productores y el gobierno.
“En Uruguay los extranjeros están exentos del IVA; hay personal técnico capacitado, muchos de ellos bilingües con gran experiencia en todas las áreas técnicas, y existe una gran variedad y diversidad étnica de talentos. La cercanía con Buenos Aires, San Pablo y Santiago de Chile permite mover talentos con facilidad y tarifas competitivas; distancias cortas y tráfico fluido; estaciones opuestas al hemisferio norte; seguridad y transparencia jurídica y tiene la mayor velocidad de conexión a Internet móvil de América Latina. Lo que nos diferencia del resto de Latinoamérica, y de muchas otras regiones es el conjunto de las ventajas y beneficios. La vocación de Uruguay, claramente, es la de convertirse en un hub del audiovisual internacional” explicó Roberto Blatt, director del Instituto Nacional de Cine y Audiovisual del Uruguay (ICAU).
Agregó que este proceso arrancó como un pequeño proyecto piloto anual al final del gobierno anterior y se ha convertido en un plan quinquenal que además duplica los recursos. Asimismo, se ha incrementado el presupuesto del Fondo de Fomento y se han actualizado también las bases para incluir nuevos formatos y nuevas formas de distribución.
Noticias Relacionadas