Fapae, presidida por Pedro Pérez, repudió el atentado terrorista y pidió al sector audiovisual paralizar los rodajes en España durante el día viernes 12
Resumen 2004: Fapae y entidades del cine español repudian el atentado en Madrid
17 de diciembre de 2004
Compartir
(Nota publicada el 11 de marzo). La Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (Fapae) y diversas entidades del cine español emitieron sendos comunicados en repudio al atentado terrorista perpetrado en la mañana de este jueves 11 en la estación de Atocha de Madrid, España, con un saldo de al menos 190 muertos y unos 1.500 heridos.El comunicado de Fapae expresa: "Los productores audiovisuales españoles, representados por Fapae, sumamos nuestras voces al grito unánime del pueblo español de NO A ETA y a su barbarie. La más enérgica condena y el total rechazo a la monstruosidad perpetrada hoy en Madrid. Desde Fapae hacemos un llamamiento a todas las gentes del cine y la televisión de nuestro país para estar en primera línea en las manifestaciones que tendrán lugar mañana en señal de repulsa. Asimismo, pedimos a todo el sector audiovisual la paralización de la totalidad de los rodajes en nuestro país durante el día de mañana. Fapae se une al más profundo dolor de todas y cada una de las víctimas masacradas en este brutal asesinato, y en todos los anteriores, y se solidariza con cada una de ellas y con sus familiares, gritando más alto que nunca ‘NO A ETA’".Mientras tanto las entidades del cine español declararon: "La Plataforma por la Defensa del Cine Español, formada por las entidades abajo firmantes, se une al profundo dolor de todas las víctimas y familiares de la masacre perpetrada hoy en Madrid. La máxima solidaridad y apoyo de las gentes del cine a cada una de las personas afectadas por esta barbarie y el más enérgico y rotundo grito unámime de NO AL TERRORISMO”. El comunicado lleva las firmas de: Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (ACTV), Asociación de Directores de Producción Cinematográfica de España (Adpce), Asociación Española Autores Obras Fotográficas Cinematográficas (AEC), Artistas Intérpretes Sociedad de Gestión (Aisge), Agrupación de Industrias Técnicas (AITE), Autores Literarios Medios Audiovisuales (ALMA), Asociación de Representantes Artísticos Españoles (ARAE), CC.OO., Col-Egi de Directors de Catalunya, CREA, Gestión de Derechos Guionistas, Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda), Escuela de Cine, Federación de Actores del Estado Español, Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (Fapae), Guionistes Associats de Catalunya (GAC), Organización Sindicatos de Actores y Actrices del Estado Español (Osaaee), Spain Film Commission, Técnicos del Audiovisual y Cinematográficos Españoles (TACE) y UGT.