Ramírez: Mejoras en el uplink center permiten mejor servicio a suscriptores en Latinoamérica
Rodolfo Ramírez de DirecTV: Adelantos tecnológicos en EE UU benefician a LatAm
30 de marzo de 2011
Compartir
(Maribel Ramos-Weiner). Cada año DirecTV EE UU invierte millones de dólares para mejorar los decodificadores, la tecnología de compresión para las señales que distribuye y amplificar la potencia de sus antenas, entre otros muchos elementos.Rodolfo Ramírez, director del Grupo Tecnológico (enlace técnico entre DirecTV EE UU y DirecTV Latinoamérica), explicó a PRODU cómo todos estos adelantos son transferidos a la operación en la región.Con las innovaciones que hemos tenido acá en EE UU en el uplink center (del LABC) se mejora la calidad de la señal y se puede dar un mejor servicio a los suscriptores que tenemos en Latinoamérica destacó.Otra área de desarrollo importante es la de compresión. Todos los años DirecTV EE UU investiga cuál es la mejor compresión para ofrecer más canales. Cada año se hace la inversión en equipos. Cuando hacemos esas compras también hacemos las de Latinoamérica, para DirecTV PanAmericana, Sky Brasil y Sky México explica Ramírez.La TV interactiva también es un campo en el que desde hace diez años la corporación está invirtiendo, pero debido a lo lento de su descarga en los decodificadores, el usuario no estaba motivado a emplearla. Ahora está pegando más porque la gente tiene conexión con la Internet, hay más banda.Indicó que en Latinoamérica la velocidad de conexión varía por mercado. Chile tiene una buena velocidad pero no es el caso de países como Perú. Eso es lo que vamos a tener que trabajar, cómo mejorar la transmisión sino podemos trabajar con la Internet.{Ver entrevista con Rodolfo Ramírez de DirecTV;www.produ.tv/popup.html?noti=4986&ID=52129 &link=av/RodolfoRamirez-Mar11/Antenas.mp4} - {Ver versión móvil;quick.produ.com/av/RodolfoRamirez-Mar11/AntenasMovil.mov}
Videos Relacionados