Raúl Berdonés, presidente del Grupo Secuoya

Secuoya externaliza todas las áreas productivas de Canal 13
28 de mayo de 2018

Luego de la firma del contrato de externalización de servicios para Canal 13 de Chile por 5+5 años, el Grupo Secuoya busca situarse como actor clave en el cambio del modelo de negocios audiovisual en la región.
 
Por lo que un equipo de profesionales del Grupo en España, pertenecientes a las áreas de Servicios y Business Process Outsourcing se ha desplazado a Chile para analizar procesos de optimización de recursos técnicos y humanos, con la idea de generar una estructura paralela a la creada en España. El Grupo se enfoca en tres pilares:
 
En el capital humano, el contrato contempla la externalización de todas sus áreas de producción, lo que conlleva como mínimo la contratación de 350 profesionales, además de contratación de personal de estructura, estimándose que llegue a fin de año a cerca de 500 profesionales en Chile. Sin embargo, esta nueva reorganización ha traído desde el pasado viernes 25 el despido de más de 300 trabajadores del canal.
 
En infraestructura, Secuoya invertirá más de 10 millones de euros. Con ello el grupo contará con más de 15 estudios de televisión en Chile, dotados con todos sus equipos, dos unidades móviles de producción HD, 6 DSNGs, más de 100 equipos ENG y más de 100 puestos de edición.
 
Por parte del nuevo modelo de producción, uno de los pasos será la detección de la subactividad de los recursos para canalizarlos a los nuevos actores que puedan surgir.

Este es el segundo contrato internacional que firma Secuoya este año, ya que a finales de enero concretó uno con Claro TV en Colombia.
https;