Raúl Berdonés, presidente de Grupo Secuoya de España, afirmó en el marco de Content America que Secuoya Studios, en tan solo dos años, ha logrado convertirse en un referente en el mercado de habla hispana, al conquistar objetivos como la internacionalización, alianzas con los socios más relevantes de la región, creación de centros de producción, primero con Madrid Content City, y ahora con Guadalajara Content City que estará operativo a mediados del 2024.
También han logrado incorporar en el equipo a grandes profesionales de la industria y trabajar para que todos los proyectos que realicen, sean sostenibles. Afirmó que solo este 2023 gestionarán un monto de US$ 200 millones en producciones.
Secuoya Studios presentó
Montecristo, primera súper producción de la factoría, junto a su protagonista y productor ejecutivo, William Levy; además de
teasers y tráilers de las series documentales del área
unscripted y de las películas en colaboración con Álamo Producciones Audiovisuales.
Berdonés destacó que cuentan con socios como Telemundo Global Studios, Caracol TV, RCN, Sony Pictures y Ay Yapim. También socios para contenidos en coproducción, como Dopamine, William Levy Entertainment, Tiki Group, Avi Films, The Pool y Grupo Proyecciones, entre otros.
Ante 250 invitados presentó además
Zorro, la serie juvenil de aventuras
Campamento Newton y la comedia
Supernormal, un original de Movistar Plus+ en colaboración con la factoría. En el apartado de series, destaca la puesta en marcha de historias originales: la miniserie
Crudo, el primero de los dos proyectos surgidos de la alianza con Caracol TV, el segundo se anunciará próximamente;
Hola_Mundo, una coproducción con Weekend Studio de ocho episodios, y el drama romántico
Efímero.
También
La Isla, un
thriller de ocho episodios ambientado en la Isla de Pascua;
Los 39, serie histórica sobre los españoles que Cristóbal Colón dejó en isla La Española; la adaptación del éxito literario
Terra Alta, novela policíaca escrita por Javier Cercas, ganador del Premio Planeta, y
La mala leche, versión televisiva del cómic de Henar Álvarez. El
pipeline de series de ficción se completa con la segunda serie juvenil del estudio,
Alex quiere morir, entre otras producciones.
El área de
unscripted se ha reforzado en el desarrollo de proyectos documentales, tanto en su versión largometraje como en formato serie.
Voces de una ciudad, un recorrido por la ciudad de Madrid a través de sus habitantes ilustres y anónimos, y la serie de
La Moncloa, en coproducción con The Pool, ambas dirigidas por el ganador del Goya, Curro Sánchez Varela, y
PornoXplotación, una propuesta documental atrevida y valiente dirigida por Mabel Lozano sobre el elevado precio que se paga en el porno a los dos lados de la pantalla, son una muestra de la diversidad de temáticas abordadas por el estudio desde 2021.
Recientemente, al portafolio se han incorporado nuevas propuestas de docuseries, como
Race In, un relato inédito y exclusivo, en colaboración con La Familia Creativa y narrado por Carlos Sainz, dos veces Campeón del Mundo de Rally, sobre los grandes desafíos contemporáneos del mundo del motor (sostenibilidad, igualdad de género y responsabilidad social);
Proximity: volando a centímetros de la muerte, la increíble historia de Alex Villar, un apasionado del salto BASE, el deporte más peligroso del mundo, que estuvo a punto de acabar con su vida;
Vuelo JK5022: la tragedia de Spanair, un arduo y exhaustivo trabajo de investigación de tres episodios sobre la última gran catástrofe aérea sucedida en España y su relación con otros accidentes; e
Isaac et Nora: viaje al corazón de las músicas latinas, colaboración con Madame Vodevil donde se acompaña en su primera gira por Latinoamérica a Isaac y Nora Restoin, dos hermanos franceses de 14 y 10 años, respectivamente, convertidos en un fenómeno global.
Además, cine con
Cuánto me queda e
Invasión, dos adaptaciones cinematográficas de sendas obras teatrales de Marta Buchaca y Guillem Clua, respectivamente, bajo la producción de Álamo Producciones Audiovisuales, productora de cine independiente liderada por Eduardo Campoy. Otras películas son
El director, sexta película conjunta de Dani de la Orden y Eduardo Campoy;
La Bandera, tercera película de Hugo Martín Cuervo con Álamo Producciones Audiovisuales, basada en la comedia dramática del mismo título de Guillem Clua; y
Solos, versión cinematográfica de la novela homónima de Paloma Bravo. .
Raúl Berdonés, presidente ejecutivo de Grupo Secuoya, Pablo Jimeno, director general de la compañía audiovisual, además de David Martínez, director del área de Ficción de Secuoya Studios, Pablo Barrera, productor ejecutivo de Originals de Ficción, y Roberto Serrano, subdirector de Desarrollo, asistieron al evento, junto a Sergio Pizzolante, presidente de Commercial & Distribution, José Luis Gascue, VP ejecutivo y jefe de Distribución Mundial.
Ver EN VIVO del evento de Secuoya Studios en Content Americas