Telmex podría ofrecer TV paga en México después de dos años de haber dividido funcionalmente Telmex y Telnor

Telmex se queda sin dar TV paga
16 de abril de 2018

Una vez que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México denominó a Telmex como Agente Económico Preponderante (AEP) en telecomunicaciones, se recomendó la separación de dos de sus compañías: Telmex y Telnor, con el fin de disminuir su influencia en el sector.

Ante el avance de la separación de la empresa Telmex solicitó al regulador “permiso” para ofrecer servicios de TV paga: “Conforme al criterio respecto del otorgamineto de una concesión única para uso comercial, para la prestación de los servicio de audio y video restringidos a través de infraestructura propia o de terceros a una subsidaria directa o indirectamente y al 100% de América Móvil”.

Por su parte, el IFT contestó que tras analizar la información proporcionada “considera no ha lugar a confirmar lo solicitado, toda vez que la presente resolución versa sobre un acto de ejecución de las medidas impuestas en la resolución bienal, relativo a la separación funcional, por lo que en todo caso se deberá tramitar de forma independiente”.

De acuerdo con expertos, Telmex podría ofrecer TV paga en México después de dos años de haberse dividido. Además, una recomendación elaborada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) indica que el IFT permita la entrada a Telmex al mercado de TV paga si lleva a cabo la separación funcional.

“Hacer que el IFT evalúe la entrada de Telmex a la TV paga lo mas pronto posible, después de la puesta en marcha exitosa de su separación funcional” indicó el organismo.
https;