Nadav Solomon, presidente y cofundador de Tabit
Tenemos que adoptar la tecnología sin perder la interacción humana: Nadav Solomon de Tabit
15 de julio de 2021
Compartir
Tabit, una startup con sede en Miami, continúa revolucionando la industria de los restaurantes. La plataforma móvil proporciona soluciones digitales para aumentar la eficacia y la rentabilidad de los restaurantes, las cuales han adquirido un valor aún más relevante en el escenario de la pandemia.
Su presidente y cofundador, Nadav Solomon, conversó con PRODU sobre la importancia de la tecnología, educación y marketing y cómo Tabit es el “escudo” que protege a los restaurantes, porque además de acelerar los procesos, eleva la garantía de compromiso de sus clientes.
Tabit es la primera aplicación que permite que la operatividad y servicio del restaurante vaya de la mano con la tecnología. “Hace cuatro años entendimos que en la manera tradicional de tomar una orden con papel y lápiz se perdía data” explicó Solomon, quien inició este negocio hace siete años en Israel, donde actualmente ha logrado un 40% de marketshare.
Lo mismo planea alcanzar en Miami y en los otros 40 estados de EE UU donde tienen presencia. La clave del éxito, a su juicio, es introducir y adoptar la tecnología sin perder la interacción humana, la cual parece ser la fórmula en un escenario pospandémico.
“El covid-19 aceleró todo. En Tabit creemos que es importante educar al mercado y proteger a los negocios. Ese es el objetivo de nuestra plataforma. En este caso, tenemos la ventaja de que no se necesitan terceros para el funcionamiento exitoso del negocio” acotó Solomon.
Tabit permite a los servidores tomar los pedidos de los clientes en un entorno móvil, lo cual acelera los procesos y crea un ambiente más armonioso.
Igualmente, Solomon explicó que Tabit permite al consumidor tener una relación y compromiso directo con el restaurante, y no con la aplicación en sí, lo que considera un elemento diferenciador en compraración a lo que hay en el mercado.
Finalmente, entre sus más recientes estrategias se ubica la alianza que crearon con la Universidad Internacional de Florida. Solomon explicó que instaló la tecnología en el restaurante de enseñanza del Laboratorio de Gestión de Restaurantes de Wine Spectator.
“Para la nueva generación la tecnología es lo natural. La retroalimentación que hemos tenido ha sido muy positiva y estamos contentos. Los alumnos se sienten más preparados y entusiasmados de ingresar al mundo laboral y emprender” finalizó.