TELEVISIÓN

Gol Caracol preparó transmisiones de Copa América con meses de anticipación para ofrecer una experiencia que vaya más allá de los partidos

Carlos Cifuentes, Édison Monroy| 20 de junio de 2024

José Alberto Garzón, Ricardo Orrego, Rafael Dudamel, Javier Hernández Bonnet y Carlos Alberto Morales, narradores y comentaristas del equipo de Gol Caracol

Una de las marcas de transmisión deportiva más conocidas de Colombia es Gol Caracol. Este espacio se caracteriza por seguir la actividad de la selección de fútbol de ese país, así como por cubrir torneos internacionales de gran envergadura. Entre ellos está la Copa América 2024, certamen que arrancó este jueves 20 y del que Caracol Televisión emitirá algunos partidos. Javier Hernández Bonnet, director de Deportes del canal, comentó que su equipo se ha preparado con antelación para afrontar este certamen.

“Empezamos el proyecto en paralelo con el del campeonato mundial femenino de fútbol sub-20 que se va a realizar a finales de agosto. Siempre tenemos reuniones que nos permiten establecer qué necesitamos en cada uno de los eventos, qué talentos estarán presentes y hasta dónde podemos llegar en materia de inversión de producción para que el balance que hagan los dueños de la compañía sobre el producto sea rentable” aseguró.

Bonnet recalcó que este no es un hábito exclusivo de la Copa América. Dijo que, por ejemplo, una Copa Mundial de fútbol la preparan con 11 meses de antelación y que llevan casi diez meses trabajando en la elaboración de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Por otro lado, Carlos Alberto Morales (relator deportivo del Gol Caracol) afirmó que la clave para un buen desempeño en el certamen continental estará en prepararse con el mismo rigor que en partidos y torneos anteriores. “Debemos estar pendientes no solamente de Colombia, sino de los rivales, de los que va a enfrentar en el grupo, las estadísticas de cada uno de los equipos, cómo llegan a la Copa América, para suministrarle al televidente datos que nutran la transmisión y no solamente lo obvio que se ve en pantalla” aseveró.

Contó que se alistan para cada partido con dos o tres horas de anterioridad. Tanto él como sus compañeros llegan con datos y alineaciones para coordinarse y definir quién dirá cada cosa. Sobre cómo se dispone para las narraciones, fue claro: “No tomar nada frío y dormir temprano; el sueño es el principal reparador de la voz cuando hay desgaste de varios partidos al día”.

RAFAEL DUDAMEL, UN CONOCEDOR DEL JUEGO
Una de las presencias más destacadas del Gol Caracol durante la Copa América será la del comentarista Rafael Dudamel, exfutbolista y entrenador que recientemente se consagró campeón de la liga profesional de Colombia con Atlético Bucaramanga. Este viejo conocido de la casa dijo que su rol en las transmisiones consistirá en “ponerme un poco en la ropa del entrenador, analizar qué pudo pensar cuando hizo una alineación o un cambio durante el partido”.

Asimismo, destacó que el haber sido futbolista le permite contarle a los televidentes cómo se puede estar sintiendo el jugador y por qué toma una u otra decisión.

Por último, Bonnet resaltó la importancia de mantener el profesionalismo y el equilibrio emocional durante las emisiones: “Siempre hacemos el ejercicio de qué es lo que quiere y piensa la gente, todo lo que nosotros producimos, lo que sacamos el aire, está basado en investigaciones de audiencia que se hacen a través de diferentes frentes” concluyó.

Diario de Hoy

martes, 25 de marzo de 2025

Image

Tomás Gennari de Fabric: Con la adquisición se potenciarán todos los servicios de BB Media que tengan posibilidad de crecimiento global

Image
VIPS

• Estela Redhead, productora de Al fondo hay sitio: "Poder grabar escenas en China ha elevado nuestra producción a otro nivel"

• Sofía Ibáñez de Central 16: “En Quintana Roo queremos impulsar el concepto del turismo de pantalla”

• Ex ejecutiva de TV paga Doris Martínez lanza canal FAST LatinoCircuit TV dedicado a la audiencia hispana bilingüe en EE. UU., Latam y España

EcoVision participó en el Festival de Málaga y presenta su calculadora de huella de carbono

Image
ACTUALIDAD

• Series Mania Forum prevé superar récord de asistencia

• Blue Ant Media Inc. saldrá a Bolsa a través de la adquisición inversa de Boat Rocker Media

• Inter Medya se asocia con TIMS&B para la distribución de Eshref ruya

• Érika Gómez ascendida a directora de Ventas en Onza Distribution

• El Festival Rulfiano de las Artes y Netflix se unen para impulsar el cine en el sur de Jalisco

Valiendo madres de Gato Grande llega a Prime Video este 16 de abril

Image
VIPS
Image

Estela Redhead estuvo al frente del equipo que viajó a China para la grabación de unos episodios de la popular serie de ficción de América TV de Perú Al fondo hay sitio, en las que los hermanos Gonzáles, interpretados por Erick Elera (Joel Gonzales) y Jorge Guerra (Jimmy Gonzales), viajaron en un barco hasta el megapuerto de Chancay, para que Jimmy pueda reencontrarse con su verdadero amor Alessia Montalbán (Karime Scander).

Image
Posicionar a Quintana Roo como un destino para la producción audiovisual es uno de los objetivos de Canacine, dijo a PRODU Sofía Ibañez, productora, y fundadora de Central 16, quien además es socia de Canacine Quintana Roo.
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
Con la conmemoración del 70 aniversario de la publicación de Pedro Páramo, la icónica novela de Juan Rulfo recientemente llevada a pantalla por Netflix, anuncian un proyecto para fortalecer a la industria del cine al sur de Jalisco. El proyecto es impulsado por el Festival Rulfiano de las Artes 2025 y Netflix, en colaboración con FilmaJalisco y el Departamento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara. Se trata de Horizonte Cinematográfico Rulfiano.

Se celebra el 70 aniversario de la publicación de Pedro Páramo, la novela de Juan Rulfo recientemente llevada a pantalla por Netflix. A propósito de ello, anuncian proyecto para fortalecer a la industria del cine al sur de Jalisco.

Image