TELEVISIÓN

Versión 63 del FICCI tiene entre sus objetivos acercar más jóvenes a la industria audiovisual

Édison Monroy| 13 de marzo de 2024

Presentación de la versión 63 del FICCI

El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) en 2024 tendrá su versión sexagésima tercera, que se realizará del 16 al 21 de abril, y una de sus principales metas es que los jóvenes hagan parte activa de la industria audiovisual, como se confirmó en su evento oficial de presentación este miércoles 13 en Bogotá.

El que es el festival de cine más antiguo de Suramérica proyecta una visión nueva debido a que dos de sus cabezas recientemente asumieron sus cargos: el cartagenero Alessandro Basile en la Dirección General y el alemán Ansgar Vogt como director Artístico.

Una de las principales novedades es la creación de Ópera Prima Lab, una convocatoria para nuevos creadores que desarrollan su primer largometraje, de tal forma que este espacio ayude a consolidar sus proyectos futuros.

“Podemos resaltar el trabajo de los talentos que van a estallar, ser un punto de entrada para muchos antes de que se den a conocer en el mundo” afirmó Ansgar Vogt.

Fueron seis los escogidos entre casi 200 aplicantes, que en Cartagena tendrán mentoras por parte de reconocidas cineastas nacionales e internacionales. Con el fin de también acercar a los jóvenes a la industria y su funcionamiento, Vogt explicó que “en la parte de academia estamos diseñando eventos y masterclasses enfocados en los estudiantes”.

Otras de las secciones de industria donde se buscará el intercambio entre los diferentes actores de este ecosistema audiovisual son: Work in Progress WIP (encuentro para búsqueda de socios y apoyo para la finalización de proyectos), Encuentro internacional de productores (espacio de convergencia e intercambio entre directores y productores), Rueda de negocios (objetivos de expansión e internacionalización de proyectos), entre otros.

PROYECCIONES, INVITADOS Y HOMENAJES
La versión 63 del FICCI tendrá como principales invitados especiales a la guionista y directora española Isabel Coixet Castillo y al director de cine iraní Asghar Farhadi, ganador del Óscar.

De otra parte, el festival le hará un homenaje el director colombiano Sergio Cabrera, que tiene más 40 años de experiencia en cine, televisión y teatro en su país, España e Italia; varias de sus películas y series se han convertido en clásicos en Colombia como la cinta La estrategia del caracol o la producción de televisión Escalona.

En el FICCI habrá más de 170 proyecciones de audiovisuales, entre ellos 26 estrenos mundiales, 37 estrenos latinoamericanos y 50 estrenos colombianos. Uno de los cambios sustanciales de esta muestra es que unirá propuestas proyectos de ficción y documental, y los dividirá en secciones según su ubicación geográfica: Colombia, Iberoamérica e internacional.

Diario de Hoy

viernes, 24 de enero de 2025

Image

Eduardo Lebrija de Paramount: “Alcanzamos las metas trazadas en ingresos por distribución y estrategias publicitarias con Pluto TV”

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Javiera Balmaceda de Prime Video habla sobre la estrategia de contenido de la plataforma

• Calinos enfoca su 2025 en plataformas digitales y contenido rumano

• Ernesto Ramírez de Comarex: “Creo que va a haber una tendencia otra vez hacia los seriados largos estilo telenovela”

• Alexis Fridman de Perro Azul: “Estamos emocionados por aprovechar la experiencia de North Road para producir contenido más ambicioso”

• Estrategia de WBD: True crime con nueva mirada e IP recordadas

• Liliam Hernández de Universal Cinergía: “Tenemos buenas proyecciones con Prime Video en 2025”

• Orestes Aja de Atresmedia Internacional: “Nuestra plataforma atresplayer está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU.”

• MediaHub busca ampliar su catálogo con contenido factual

• Globo y Gaumont firman acuerdo de coproducción

• Durante Content Americas se realizó encuentro exclusivo entre representantes de la industria audiovisual de Iberoamérica

• Canal 13 de Chile asiste a Content para vender su contenido, buscar programación y encontrar alianzas

• Álex Suárez de Lodma Films: “Estamos buscando la pantalla correcta para contar la vida del comediante mexicano Manuel ‘Loco’ Valdés”

The perfect target de Caponeto y La covacha de Balassa Films ganaron el Copro y Kids Pitch de Content Americas 2025

• Galería de fotos Content Americas 2025

PERSONAJE DE LA SEMANA

Samuel Duque Duque, presidente de TIS, que regresó a la distribución de contenidos

Samuel Duque Duque de TIS

Una de las noticias más relevantes de Content Americas 2025 fue el regreso de TIS a la distribución de contenidos. Detrás de este logro está Samuel Duque Duque, presidente de la compañía colombiana.

Image
ACTUALIDAD

• SAG-AFTRA anunció acuerdo tentativo con Telemundo Television Studios

• El Clúster Audiovisual de Madrid realizará el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual el 28 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Javiera Balmaceda, directora de originales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Prime, habló en Content Americas sobre la estrategia en contenidos de la plataforma en la región
Image
Image
Ernesto Ramírez, director adjunto de Comarex
Image
Image
Mariano Cesar, SVP general entertainment, original content and programming strategy LatAm; Pablo Zuccarino SVP and head of kids and animation Lat Am and portfolio strategy, international y Patricia Jasin, Senior VP of international TV distribution for Latin America and country manager for Colombia de WBD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Francisco Fullá, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13
Image

Durante su participación en Content Americas, Álex Suárez, fundador de Lodma Films, compartió su perspectiva sobre la importancia de las propiedades intelectuales (IP) y el auge del true crime en las ferias internacionales como esta. Enfatizó que la compañía trabaja en proyectos con potencial global, como lo es llevar la vida de Manuel “Loco” Valdés a la pantalla.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Clúster Audiovisual de Madrid

El Clúster Audiovisual de Madrid llevará a cabo el próximo martes 28 de enero el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual, enfocado en la financiación privada y pública en el sector a largo plazo.