Reel de Oro


Hans Emanuel

Hans Emanuel de Garage Films: El mercado hispano está atravesando un gran momento y me emociona mucho ser parte de este proceso

28 de marzo de 2016


Hans Emanuel nació en California. Es hijo de una mexicana y un alemán y creció entre Europa, EE UU y México. Su primera pasión creativa fue el violín. Viviendo en Nueva York se dedicó al diseño digital y posteriormente, en España, empezó a filmar videos de moda. Al mismo tiempo incursionó en videos de ficción y realizó sus primeros cortometrajes como director. Su corto Cajas se ganó numerosos premios y fue proyectado en la Berlinale del Festival Internacional de Cine de Berlín. Durante los últimos años se ha consagrado como director de publicidad, especializado en moda y belleza. Vive en L.A. y es parte de la familia de Garage Films. Cada día incursiona nuevos proyectos en Europa, México, EE UU y Rusia. 

"Definitivamente tengo grandes influencias de cada una de las culturas con las que me crié y todas afectan mi proceso creativo de una manera dinámica. Haberme criado en LA me dio una sensibilidad especial de la Costa Oeste, relajada y artística, pero con un ojo que le incorpora un aspecto de entretenimiento a mi trabajo. Del lado alemán proviene una estructura que vive dentro de mi, que me permite controlar un poco mi mente cuando se vuelve loca y salvaje. Lo latino me dio la pasión. Emociones humanas crudas, los sentimientos. Busco siempre historias que tenga cierta sensibilidad con los sentimientos. Soy muy visual, pero prefiero las cosas que también tienen historia, que cuentan algo que nos hace sentir" explicó Emanuel. 

Como director multicultural, que ha vivido en distintos países, espera que todas estas influencias se reflejen en cada pieza que realiza. Viviendo en París, la meca de la moda y la belleza, descubrió el mundo publicitario. "La cultura cinematográfica francesa ha jugado un papel decisivo en mi desarrollo. Lo que más me atrajo al género de belleza fue la magia de la creación de películas que tiene sus propios mundos surreales. Me atrajo mucho la creación de sets uy la sensación salirme un momento de la realidad" contó. "Mis padres también trabajaron en moda, así que tenía una historia ahí. También mis últimos cortometrajes han tenido una gran presencia de la mujer y la psique femenina, así que quizás eso creó un puente para cruzar con facilidad de los cortos a los comerciales".
 
Emanuel encuentra inspiración en cada rincón y considera que parte importante "de ser creativo es ser como una esponja con la vida, absorber las cosas a tu alrededor y llevarlas a tu propio mundo de creación". Ama coleccionar referencias, sobre todo pinturas, ya que trabaja mucho con la luz. "Filmando en Barcelona por primera vez conocí a mi director de arte. Nos sentamos en el lugar donde íbamos a rodas y sacó un libro del pintor, Hammershoe, quien pintaba los cuartos de su propia casa. Estudiamos el diseño, la luz invernal escandinava entrado. Este fue un bonito momento que voy  a recordar, cuando dos personas creativas se sientan, imaginan y sueñan juntos".
 
Si pudiese viajar en el tiempo para conocer a algún director elegiría el mundo de Luis Buñuel. "Además de la similitud de países que nos han influenciado, España, Francia y México, amo su mundo surrealista y sus métodos para estudiar los sueños. Todo ese grupo de artistas y su movimiento siempre me han atraído. Siento que esa área del mundo del cine fue muy valiente y avant-garde para su época. Fue una fase experimental, y por lo que he leído en entrevistas de personas que trabajaban con Buñuel, llena de corazón, pasión por la vida y sueños" expresó. 

Para Emanuel, el mercado hispano está atravesando un gran momento y le emociona mucho trabajar y ser parte de este proceso. "Haberme criado en L.A. con una madre mexicana me permitió ser testigo de la lucha por encontrar nuestra voz y nuestro lugar en EE UU y lo hemos logrado. Es un momento maravilloso para todos nosotros. Lo veo en el cine y en los comerciales, cada vez más, estamos haciendo nuestra marca, creando nuestra posición y quiero ser parte de esto. Me emociona mucho que Garage Films, la productora con la que he trabajado durante años, esté abriendo sus oficinas en EE UU. Es una compañía en la que todos nos sentimos muy cercanos, tanto en nuestro trabajo como en nuestra vida personal. Espero compartir esta jornada con Fermín Vilanova, con quien tengo una fuerte conexión".  

A pesar de que no podría dedicarle su trabajo a alguien específico, porque considera que la dirección es lo que le ha permitido encontrar un rol en su vida y es lo que y lo que respira, cuenta que su madre es quien lo ha apoyado durante toda su carrera y lo ha motivado a alcanzar sus sueños. 

Actualmente está realizando varios proyectos en México, Rusia y Colombia. A su vez trabaja en el desarrollo de su primer largometraje. "No es mi primer guión, pero es la primera vez que me encuentro con una idea que me representa. Representa en 360º lo que hago en los comerciales y las raíces de mi primer cortometraje. Han sido unos meses emocionantes, porque a pesar de que el mundo de los comerciales es maravillosos con una cantidad ilimitada de creatividad, es bueno encontrar nuevas maneras de expresarme personalmente. Eso es justamente lo que espero de este nuevo proyecto".

Productora:
Garage Films, EE UU
Contacto: Fermín Vilanova
T +1-310-396-7190

Ver video
https;