Mujer de la Semana


Carmen Larios, VP sénior de Contenido de Lifetime Latin America

10 de mayo de 2022


Carmen Larios, VP sénior de Contenido de Lifetime Latin America, es una de las principales responsables y artífices de Amores que engañan, la primera producción original de ficción de la señal en la región, que se estrena el sábado 14 en horario primetime. Esta coproducción entre el canal, VIP 2000 TV, Casablanca Brasil y Yahayra Films de México se destaca por tener un equipo formado principalmente por mujeres.

Es un ciclo de diez episodios unitarios protagonizados por reconocidos actores internacionales, basados en historias reales y en el formato de Lifetime movies, que son un éxito en la región. Fueron grabadas en 4K y cada uno requirió de cinco días de grabación.

Este proyecto permitió llevar a la práctica el objetivo de WAWA: la unión de mujeres ejecutivas que quieren trabajar juntas en un mismo objetivo, realizar una producción con el 70% de participación femenina dentro del equipo.

“Se cumplió un reto. Estamos llegando de una manera muy positiva con este gran proyecto que nos lleva a corroborar que tanto la producción como el trabajo entre mujeres son maravillosos” destacó Larios en una entrevista. La ejecutiva dedicó la serie a José Manuel Pagani, ejecutivo de la industria que falleció en febrero y cuyo último proyecto fue la asesoría para esta serie de unitarios.

También señaló que les encantaría una segunda temporada. “Tenemos muchas ideas de lo que pudiera ser, pero todavía no está confirmada” mencionó.

Larios cuenta con más de 20 años de experiencia en programación y producción en la industria de la TV. Se desempeñó por más de diez años como VP sénior de Content Strategy de National Geographic Partners / FOX Networks Group. Anteriormente, ocupó cargos de Programación y Adquisiciones para Discovery Latin America Networks.

También lo hizo en TV Azteca como gerenta de Adquisiciones y Desarrollo entre 1995 y 1998, siendo responsable de la programación para canales en México y América Central, así como del proceso de desarrollo para la programación de entretenimiento.

Ver primera nota de Carmen Larios en ´Buscar´ de PRODU (20 de abril de 2007)
https;