Chilevisión está cosechando los resultados de un cambio de programación iniciado el año pasado y orientado a los contenidos familiares. Javier Goldschmied, quien lleva casi siete años en el canal, es desde hace más de año y medio el director de Programación y Producción de la estación de Turner Chile que, con programas como
La divina comida,
Pasapalabra, Yo soy y otros, está ganando audiencia.
En 2018, Chilevisión fue el segundo canal más visto de Chile, luego de Mega. Este año el canal dio un nuevo paso al frente al regresar a la producción de ficción nacional con
Gemelas, adaptación de la novela argentina
Educando a Nina (de Telefe y Underground) que desde julio pasado se transmite con buen
rating a las 9:30pm.
En tanto,
La divina comida es uno de los programas de mayor audiencia del fin de semana;
Yo soy (original de Endemol Shine Group) acaba de finalizar liderando su horario
prime; y
Pasapalabra, que comenzó como una apuesta veraniega, ya superó los 320 episodios y se transformó en uno de los programas de mayor
rating del canal. El espacio incluso tuvo su versión para niños,
Pasapalabra kids, que se emitió con éxito.
La siguiente apuesta programática será
El discípulo del chef, un formato culinario en el que tres emblemáticos chefs, Ennio Carota, Yan Yvin y Sergi Arola, liderarán los desafíos gastronómicos de 24 participantes que compondrán el programa. Este programa es el primer proyecto del acuerdo de coproducción entre Chilevisión y The Mediapro Studio.
Javier Goldschmied se incorporó a Chilevisión en febrero de 2013, dos años más tarde asumió la Dirección de Producción y Operaciones y, en noviembre de 2017, la Dirección de Programación y Producción. Anteriormente trabajó en Canal 13 (2006-2012), donde fue productor de teleseries como
Descarados, Feroz, Don Amor, Peleles y otras, y llegó a ocupar el puesto de productor general de Área de Ficción de esa televisora.
Ver primera noticia de Javier Goldschmied en PRODU (7 de noviembre de 2007)