TV Azteca realizó esta semana el lanzamiento de
Hernán junto a sus aliados History Latin America y Amazon Prime Video, lo que permitirá llevar “una serie de este calibre a competir en el mundo global” aseguró Benjamín Salinas, director general de TV Azteca.
El ejecutivo señaló que esta producción es muy importante para la región, para México y España porque aporta mucho en términos culturales, por la rigurosidad con la que está hecha. “
Hernán viene con todo. Es lo más grande que se ha hecho en Latinoamérica, no solo por el costo por capítulo, sino por el desarrollo antropológico y de historia, es algo muy exacto”.
Salinas indicó que desde hace dos años se empezó a planificar esta “macroproducción” que hoy se convierte en una obra curada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México.
Salinas cuenta entre sus logros con el lanzamiento de Dopamine, la incubadora de ideas y productora de Grupo Salinas, que realizó
Hernán.
Su liderazgo se ha caracterizado por darle oportunidad a la producción independiente, a explorar nuevos formatos, como las series, y a géneros como el
thriller y policíaco, así como colocar los contenidos en otras ventanas de distribución como Blim, Netflix y Amazon Prime Video, con el objetivo de acercar nuevas audiencias a sus contenidos.
A los 17 años, Salinas fundó su primera empresa, Todo para Impresiones, y posteriormente Boost Trading Company, enfocados en la producción, la mercadotecnia y la publicidad. En 2006 incursionó en la TV abierta como productor de programas como
Asgaard, además de la miniserie
Drenaje profundo y
La teniente.
Primera noticia de Benjamín Salinas en 'Buscar' de PRODU (14 de mayo de 2009)