Personaje


Eduardo Ruiz A&E Ole

Eduardo Ruiz, VP ejecutivo y gerente general de A&E Ole Networks

17 de noviembre de 2006


Eduardo Ruiz, uno de los ejecutivos de la industria de cable con más experiencia en las áreas de Ventas, Distribución y Mercadeo, anunció, en el marco del último Upfront de A&E y The History Channel, el lanzamiento para enero del 2007 de The Biography Channel. El canal ya está disponible en 12 países y estará dirigido a adultos de 25 a 54 años. La decisión de lanzar la señal en la región, generada por la demanda que tiene el segmento Biografías dentro de la programación de A&E, no es el primer acierto de Ruiz desde que fue nombrado VP ejecutivo y gerente general de ambos canales a comienzos de este año: en abril The History Channel estrenó una importante producción original y local. Se trata de Historia secreta, un programa producido por Cuatro Cabezas, en la que se recorren distintas ciudades de Latinoamérica para contar y mostrar historias desconocidas, incluso para sus propios habitantes. Durante el 2006 se estrenó Historia secreta Buenos Aires, México DF, Bogotá y Caracas y actualmente se están grabando en Santiago de Chile y São Paulo. En cada país en los que se ha filmado la conducción está a cargo de un presentador local, reconocido y creíble para la audiencia de ese país. Tal ha sido la aceptación y los buenos ratings que generó el programa, principalmente entre los jóvenes de 25 a 34 años, que el año próximo sumarán nueve ciudades. En cuanto a A&E, Ruiz y su equipo, tomaron la decisión de que la señal dejara de ser cultural para convertirse en una señal de entretenimiento, con el objetivo de atraer una audiencia más joven y por ende mayor cantidad y variedad de anunciantes. Actualmente, la programación de A&E se apoya en cuatro pilares: cine en horario primetime, series dramáticas, ciclos vinculados a crímenes y justicia, y conciertos y festivales. Para el 2007 ya confirmaron el estreno de varias series y de la miniserie Epitafios, producida por Pol-Ka para HBO. Ruiz se incorporó a HBO en abril del 2003 como VP sénior y gerente general de HBO Latin America Advertising Services, LLC (HBO LAAS). A comienzos del 2004 fue ascendido a VP sénior de Ventas y Mercadeo de A&E Mundo y The History Channel Latin America, puesto que hasta ese momento no existía, y exactamente dos años después fue nombrado VP ejecutivo y gerente general de A&E Ole Networks. Tiene más de 15 años de experiencia en medios y en publicidad en EE UU y a nivel internacional. Antes de unirse al grupo HBO fue presidente de The Weather Channel International, un canal dedicado al tiempo que dejó de operar en Latinoamérica en el 2002, al que llegó procedente de Gems Television, el primer canal femenino que tuvo la televisión por cable de Latinoamérica. También trabajó en televisión abierta y radio. {Ver primera noticia en ‘buscar’ de produ.com de Eduardo Ruiz como presidente de The Weather Channel en Canitec 1997;http://www.produ.com/television/index.html?Noti=7&year=1997/2003}
https;