Luis Peraza, VP ejecutivo de Producción de HBO Latin American Group
26 de enero de 2007
Un nuevo tanto se anotó Luis Peraza, VP ejecutivo de Producción de HBO Latin American Group, con la realización de Capadocia, la más ambiciosa y costosa serie hecha por el grupo y con la que cierra un primer ciclo de producciones originales, que comenzó hace cuatro años con Epitafios, en Argentina, y siguió en Brasil, con Mandrake e Hijos del Carnaval.Peraza se desempeña como productor ejecutivo de esta serie que produce Argos, cuya filmación comenzó el 20 de enero en Ciudad de México. Capadocia, cuya primera temporada constará de 13 capítulos de una hora de duración y será filmada en formato de cine 16mm, abordará las historias que ocurren en un centro penitenciario de mujeres. La serie será estrenada en el último trimestre del 2007, simultáneamente en todos los países de Latinoamérica, incluido Brasil (que en el caso de las series en español las recibe subtituladas al portugués). "Estas series originales han tenido mediciones de audiencia récord en los países latinoamericanos, y no hablo solamente en los países originarios de las producciones, sino a nivel panregional", explicó el ejecutivo. La trayectoria de Luis Peraza en el mundo de la televisión se remonta a unas dos décadas atrás, cuando volvió a Venezuela, luego de realizar una maestría en ingeniería civil en EE UU (Peraza es ingeniero de profesión). Regresó a su país a mediados de los años 80 y fue llamado por Hernán Pérez Belisario, quien estaba en RCTV. "Él era la cabeza, manejaba la parte de producción y programación y tenía un proyecto de distribución de novelas a nivel internacional", recuerda. "Era lo que es hoy Coral Pictures, una muy reconocida compañía del grupo 1BC".Así, se inició en la industria de la televisión, de la mano de Pérez Belisario, de quien fue una suerte de asistente. "Me incorporé al mundo de la televisión, un mundo en el cual nunca había estado ni en el que tenía experiencia, aunque siempre he sido muy aficionado al mundo de la televisión y del cine". Durante cuatro años estuvo trabajando con Pérez Belisario en RCTV, empapándose de todo, involucrándose con él y con Luis Guillermo González, quien conducía el área de Programación. "Fueron esos cuatro años mi plataforma de entrenamiento para meterme en este mundo. Se me olvidó la ingeniería completamente". Luego, cuando Hernán decidió salir de RCTV y dedicar sus esfuerzos a otro tipo de negocio, como el agrícola, Peraza permaneció otro tiempo en el canal. "Me metí en el tema de producción, con Juan Lamata, que en aquel momento era presidente de Coraven, la compañía productora. Desarrollamos algunos proyectos. Fui productor ejecutivo de Abigail, una de las telenovelas más exitosas que ha tenido el grupo 1BC a nivel internacional". Por entonces, Hernán Pérez Belisario y Enrique Cuscó desarrollaban el proyecto de Marte TV, y Peraza decidió acompañarlos. De Marte TV pasó a Ominivisión, y de Ominivisión a HBO Olé, es decir, siguiendo los proyectos iniciados de Pérez Belisario y Cuscó. “Yo fui el primer o segundo empleado de HBO Olé, junto a José Miguel Pagani", dice el hoy VP ejecutivo de Producción de HBO Latin American Group. "De hecho, oficialmente fuimos los dos primeros empleados. De alguna manera me tocó un poco el armar el equipo de gente que trabajó en programación y promoción; desarrollar las metodologías de los departamentos". Ver {Primera nota sobre Luis Peraza en 'Buscar' de produ.com cuando se mencionaba su participación en Jornadas de Buenos Aires como parte de HBO Latin American Group (julio 31 de 1997);http://www.produ.com/television/index.html?Noti=128&year=1997/2003}Ver {Trayectoria de Peraza contada por él mismo;www.produ.tv/popup.html?noti=388&ID=34907&link=av/luisperaza01/-a3}
Noticias Relacionadas