Personaje


Genaro Rionda LAPTV

Genaro Rionda, ex presidente y CEO de LAPTV

11 de julio de 2008


Genaro Rionda, todo un histórico de la TV paga, acaba de dejar su cargo de presidente y CEO de LAPTV luego de casi 12 años de exitoso desempeño. En esta nueva etapa se encuentra desarrollando proyectos relacionados con la industria, aplicando toda la experiencia, los contactos y el respeto generados durante casi 30 años de trabajo. Rionda se inició en la televisión como gerente de Distribución con sede en México de Promosa (Promociones Modernas), compañía de la familia Delgado Parker de Perú, distribuyendo productos como la telenovela Simplemente María en América Latina y EE UU hispano. Luego de un paso por la banca y la política, se desempeñó como coordinador de Proyectos de Multivisión, y participó en la creación de TeleUno, USA Networks, Cine Latino, Galaxy Latin America (DIRECTV) y Antena 3 Internacional. En agosto de 1992, mientras trabajaba desde Multivisión en el desarrollo de ofertas para la adquisición de la televisora estatal Imevisión (actualmente TV Azteca), se puso al frente del proyecto de Cinecanal, que fue lanzado el 1º de abril de 1993 y se convirtió en uno de los primeros canales de películas a nivel panregional. Para el desarrollo de esta señal se creó la empresa LAPTV, una sociedad entre Multivisión, Sacsa de Argentina y Cablecinema de Venezuela, a los que se sumaron Universal Studios, Metro-Goldwyn-Mayer, Paramount Pictures, Twentieth Century Fox y más tarde DreamWorks SKG. A finales de 1995, Multivisión dejó de ser socio de LAPTV, y la transmisión pasó de México DF a Atlanta, EE UU, a partir del 1º de enero de 1996. La mudanza también fue para Rionda, que fue incorporado como CEO y presidente de LAPTV, en septiembre, manteniéndose en este rol hasta el 1º de julio de este año. El resto es historia. El éxito de Cinecanal llevó al lanzamiento en 1997 de las señales premium Cinecanal 2 y Movie City, que venían a complementar a Cinecanal en aquellas plazas en las que ya existía el sistema codificado y a desarrollar el negocio en los países donde estaba en el básico. En 1999 se lanzó el canal básico The Film Zone, y en el 2004, el premium Cinecanal Classic, con películas clásicas de los estudios. Luego, en el 2007, llegó CityVibe, mientras que Cinecanal 2 fue relanzada como CityMix. Los últimos eslabones de esta cadena de éxitos fueron Movie City HD y Movie City On Demand, nuevos exponentes de la televisión en la era digital. {Ver trayectoria de Genaro Rionda;www.produ.tv/popup.html?noti=247&id=34443&link=av/griondahistoria/-a4}
https;