Elías Rodriguez de TelevisaUnivision
Elías Rodríguez, director General de Content Creation de TelevisaUnivision, compartió en ExpoPantalla 2025 un panorama ambicioso y estratégico de cara al Mundial 2026, destacando no solo los avances técnicos y logísticos para la cobertura del evento, sino también el camino que la compañía viene trazando en materia de producción multiplataforma, inteligencia artificial y contenidos verticales.
“Estamos produciendo para todas las plataformas y en todos los formatos, desde contenido en 6K hasta series en vertical pensadas para móviles, muchas grabadas con celulares” señaló Rodríguez.
Resaltó la preparación para la Copa Mundial 2026, que por primera vez se celebrará en tres países: México, EEUU y Canadá. Con partidos confirmados en sedes mexicanas como el Estadio Azteca, Monterrey y Guadalajara, Rodríguez subrayó que si bien TelevisaUnivisión tendrá presencia en toda la región, los esfuerzos están fuertemente enfocados en México, especialmente considerando que el partido inaugural se celebrará en el Azteca.
“Estamos afinando todos los detalles. Desde hace casi dos años estamos trabajando en la renovación total del Estadio Azteca: cableado, audio, iluminación, transmisión. Todo con los estándares que exige la FIFA”. Además, reveló que la Copa Mundial de Clubes, con sede operativa en Dallas a partir del 14 de junio, será una valiosa prueba técnica previa al Mundial. El evento servirá como ensayo para el flujo de señales y la operación remota del IBC (International Broadcast Center).
En el terreno de la tecnología, Rodríguez destacó que TelevisaUnivision ya lleva un año y medio implementando IA en distintas áreas tales como: transcripción automatizada; doblaje multilingüe; closed-caption; producción de videos semiautónoma y procesamiento de video para reencuadre de contenido horizontal a vertical; y desarrollo de conductores virtuales.
“Estamos explorando muchas aplicaciones, pero con mucha responsabilidad tanto desde el punto de vista legal como las implicaciones éticas. No puedes replicar una voz o una imagen sin consentimiento. Es otro mundo, y hay que entender sus implicaciones”.