TELEVISIÓN

2021 es el año de la consolidación Internacional de The Mediapro Studio: Laura Fernández Espeso

Marcela Tedesco| 23 de febrero de 2021

Laura Fernández Espeso de The Mediapro Studio

En 2020, un año en el que hubo que adaptarse en tiempo récord a las nuevas formas de producción, The Mediapro Studio logró entregar 52 producciones (ficción y entretenimiento), 38 de las cuales siguen al aire.

Actualmente, a nivel internacional, el Studio tiene en preproducción o producción unos 30 proyectos de ficción y tres películas, además de casi 70 formatos de entretenimiento, repartidos en diferentes países y en distintas fases de desarrollo.

Varios son proyectos en marcha en América Latina, un territorio donde el grupo tiene oficinas en Argentina, Chile, México, Colombia y Miami para EE UU hispano. “Llevamos cinco años trabajando en Latinoamérica, aunque los resultados de la operación estén brotando ahora. Es un mercado vivo, muy importante, de crecimiento exponencial, con muchas plataformas, fusiones corporativas, medios que crean nuevas marcas y cada vez más pantallas, lo que supone una gran ventaja para abarcar todo el territorio desde las oficinas locales. Desde nuestras sedes en Latinoamérica podemos trabajar en todo el territorio y garantizar así una gran presencia” apuntó Laura Fernández Espeso, directora general de The Mediapro Studio.

Asimismo, la ejecutiva enfatizó que “2021 será un año de muchos estrenos, entre lo que ya estaba planificado para este año y proyectos que entran de 2020. The Mediapro Studio no ha parado. Hemos tenido que introducir muchas innovaciones tecnológicas y de producción, como la experiencia de doblaje en remoto, los programas realizados desde las casas de los presentadores, etc., pero estoy orgullosa porque hemos conseguido adaptarnos y seguir adelante”, y detalló los proyectos en marcha.

The Mediapro Studio Argentina (Oficina Burman) prepara el thriller de espionaje Iosi, el espía arrepentido y está rodando Pequeñas Victorias (coproducción con ViacomCBS) en Buenos Aires. Ambos para Amazon Prime Video.

La oficina en Colombia graba Club 57 (coproducción con ViacomCBS, para Nickelodeon) y tiene un proyecto con Disney+. En Chile trabajan en El discípulo del chef y en México pronto comenzarán la preproducción de Las Bravas (junto a WarnerMedia para HBO Max) y sigue rodándose Implacables, un proyecto que nació de la oficina de The Mediapro Studio en EE UU.

La oficina estadounidense ha comenzado el desarrollo de Is there no place on earth for me, serie basada en el libro del mismo título (premio Pulitzer), dirigida por John Turturro y adaptada por Will Eno, junto con Ran Tellem y Daniel Burman. Además, tiene otros dos proyectos en marcha: Magnificent 6, programa de entretenimiento producido junto a Back Road Entertainment, actualmente en preproducción; y la serie El médico, junto a Assaf Bernstein, que se encuentra en pleno proceso de escritura del guion.      

Los proyectos españoles que verán la luz este año son: El internado: Las Cumbres, estrenado el 19 de febrero en Amazon Prime Video en más de 200 países y territorios; Paraíso, que se lanza en la primavera europea por Movistar+; Los hombres de Paco (reboot, Atresmedia); la cuarta temporada de Estoy vivo (para RTVE) y la segunda de Fernando (para Amazon Prime Video).

También se estrenarán producciones de Reino Unido (58 seconds, The rock, True miracles) y dos películas de cine: Competencia oficial (dirigida por Mariano Cohn y Gaston Duprat, con Penélope Cruz, Antonio Banderas y Óscar Martínez) y El buen patrón (dirigida por Fernando León de Aranoa con Javier Bardem).

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.