Alejandro Sugich de Neverlanding Pictures: “Con el estreno de Efímera en cines suman 26 películas en 10 años de distribución”
Aliana González|
12 de febrero de 2025
Alejandro Sugich
Neverlanding Pictures, distribuidora mexicana de cine, celebra 10 años. La distribuidora, que existe bajo el paraguas de de la productora cinematográfica Sula Films, lo celebra con el lanzamiento de Efimera, ópera prima del director Luis Mariano García, producida por Varios Lobos, que estrenó en cines de México el pasado 6 de febrero.
Su fundador Alejandro Sugich comentó que con Efímera llevan 26 películas en distribución. Su estreno en su primer fin de semana, registró una asistencia de 80% en los 50 cines donde se proyectó, lo que son excelentes números para una película de ese tamaño.
EFÍMERA
Efímera está dirigida a la audiencia joven-adolescente, y es un coming of age que explora lo fugaz de la vida a través de la fantasía y el amor adolescente entre los personajes. Es protagonizada por Danae Reynaud como Emilia, una joven centrada en su educación cuando de pronto comienza a ver un aura luminosa alrededor de las personas que están cerca de la muerte, haciéndola atravesar cuestionamientos acerca de su vida y la de aquellos que la rodean. Trabajan Carla Adell como Renata, Hernán Mendoza como Adrián y Paloma Woolrich como Carmen.
Explicó que se trata de una película sencilla. No es una propuesta pretenciosa y cuenta con dos actrices que tienen muy buena química y ofrecen una excelente actuación.
“Nosotros como distribuidores buscamos películas como Efímera, que representan a un nicho del mercado, con un mensaje positivo de vivir el presente”, comentó, tras afirmar que es una película con mucha luz, muy blanca, que viene en un muy buen momento para dar un balance con otro tipo de contenidos que hay en el cine que tienen más carga de violencia.
“Es importante también usar el cine para dar mensajes positivos y cambiar vidas”, dijo. La película, luego de exhibirse en Ciudad de México, seguirá su viaje hacia otras regiones de México y luego a nivel internacional.
“Quizá entraremos a algunas aerolíneas y tratar de monetizar para aprovechar la campaña nacional que hemos hecho de la película. También tenemos muy buenas relaciones con todas las plataformas, veremos cuál es el perfil que encaja mejor con la película”, informó.
El productor de la película es Víctor Léycegui. La fotografía es de Alfonso Mendoza y el diseño de producción de Daniela Cruz.
DISTRIBUCIÓN
Neverlanding Pictures se diferencia de otras, en que es una distribuidora creada por productores de cine. “Empezamos muy bien para ser una distribuidora pequeña e independiente, éramos la número cinco en el ranking de distribución de cine mexicano” comentó Sugich, tras apuntar que el fin de la empresa es distribuir películas de nuevos directores emergentes.
Su primera película distribuida fue Casi 30, con el debut de Eiza González, una película que fue muy bien recibida en cines en agosto de 2014. “Me siento muy orgulloso de apoyar a tantos cineastas mexicanos”, destacó.
La pandemia, como a toda la industria vinculada al cine, los golpeó fuerte. “Nos mantuvimos operando y en lugar de distribuir cuatro películas al año, era una o dos. Pero abrimos el área de ventas internacionales, con lo que pudimos equilibrar”, recordó, tras afirmar que hoy en día, la distribución es un área compleja, pues hay mucho producto y competencia con películas de Hollywood de grandes presupuestos.
CONTENIDOS ALTERNATIVOS
Afirma que los contenidos alternativos (deportes, conciertos, obras de teatro) están teniendo muy buena entrada en teatrical, por lo que es una muy buena oportunidad para incursionar. Hacia el segundo semestre del año anunciarán contenidos de este tipo a distribuir en cines. “Hay mucha oportunidad y es un ganar-ganar”, afirmó.
Aunque aún no se recupera la taquilla para colocarse en las cifras de 2019, ha mejorado. “El año pasado se acercó a buenos niveles de 2018, aunque aún no llega el 2019, que fue el mejor año de exhibición de cines en México. Preocupa que casi el 50% o 40% de la taquilla fue por la película más taquillera en la historia de México, Intensamente 2. Sin embargo, si se ve una recuperación de la taquilla” señaló el productor, director y distribuidor.
En taquilla, el cine nacional aún continúa peleando para ganar espacio. Los documentales se están convirtiendo en una buena noticia, porque se exhibieron varios y la gente los fue a ver, comentó Sugich.
“Hay mucha voluntad de parte de los exhibidores en programar cine mexicano. Sin embargo, también hay que estudiar bien la demografía, hacia qué público va dirigida la película, con el fin de que funcione en el cine. Lo interesante es que si te va bien en el cine, todo lo demás crece exponencialmente”.
LOS ESPECTADORES DEL FUTURO
A propósito de la exhibición de Efímera, afirmó que es muy importante trabajar con audiencias jóvenes, porque resulta muy relevante que aprendan a ver cine mexicano. De lo contrario, estas audiencias solo entenderán los códigos del cine de Hollywood.
Las películas deben ser de calidad, con historias fuertes y bien contadas. “Calidad no siempre es presupuesto: es saber planear bien la producción, que sea una historia que haga conexión con las audiencias. Tiene que tener una edición muy dinámica, porque es un público acostumbrado a que todo ocurre rápido. Tienen que estar muy claras, hacia dónde van, historias que sean modernas, en la actualidad”.
TV Azteca Internacional continúa reforzando su oferta deportiva con el regreso de DeporTV, uno de los programas más emblemáticos en la historia del deporte en México. Transmitido en vivo y en exclusiva desde el nuevo foro virtual de TV Azteca, este programa se suma a la amplia programación de Azteca Deportes Network, consolidándose como una de las plataformas líderes en deportes de México y Latinoamérica.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.