TELEVISIÓN

Andina Link 2025 termina con buenos resultados y tiene aseguradas ediciones para los próximos cinco años

Édison Monroy| 13 de marzo de 2025

Luz Marina Arango, presidenta de Andina Link

No hay dudas que Cartagena, Colombia, es uno de los mejores lugares del mundo para hacer ferias y convenciones. El clima caribeño y las murallas son un perfecto marco para hacer negocios, relaciones y conocer más de la industria. En este ambiente, se realizó una vez más Andina Link, que en esta edición 2025 convocó a cerca de 5000 personas, cifra récord del evento.

“Estamos muy satisfechos con la respuesta de todos los ISPs y demás compañías de las telecomunicaciones de Latinoamérica y otros lugares del mundo, que respondieron a este llamado. Después de 30 años seguimos siendo un punto de encuentro”, afirmó Luz Marina Arango, presidente de Andina Link.

Bajo esa misma idea, también está siendo catapulta para realizar dentro de sus fechas otros eventos de networking, como fue en este caso una nueva edición del coctel de Condista, y el Warm Up, liderado por Carolina Vargas de CNBC y Stenna, junto a tres socios, que tenía como fin facilitar esa reunión entre ejecutivos VIP.

ENTRE LA TECNOLOGÍA Y LOS CONTENIDOS

La muestra comercial con alrededor de 200 expositores tuvo en su gran mayoría compañías tecnológicas, especialmente soluciones para proveedores de internet. Andina Link cada día gana más fuerza en este ámbito, y también sigue siendo un espacio para la TV paga y los contenidos. Compañías de países centroamericanos, como Costa Rica, El Salvador, Guatemala, República Dominicana, que no es tan común que vayan a otros eventos en la región, ven el que se hace en Cartagena, un espacio con buen ambiente para los negocios y no tan costoso para asistir.

“Es uno evento que estamos redescubriendo porque uno llega y es impresionante la cantidad de gente, muchos de los que uno no conoce y no necesariamente son los cableoperaodres tradicionales, sino también ISPs, compañías de tecnología, servicios para proveedores de internet y te abre los ojos de que ahí hay una oportunidad bien grande. Que no nos quedemos solo en el mercado de siempre”, afirmó Pablo Mancuso de Condista.

Y es que precisamente, una de las premisas que más se escuchó en el ambiente de Andina Link es la flexibilización de las compañías. Empresas como los proveedores de internet que solo se dediquen a eso, están condenadas a desaparecer y por eso deben buscar contenido y otras opciones para darle a sus clientes.

VENTANA ACADÉMICA

Decenas de los asistentes a Andina Link 2025 vinieron a educarse. En esta edición, la Fiber Broadband Association (FBA), liderada por Edna Preuss, brindó tres talleres simultáneos por jornada.

“Los cursos son uno de los motivos que más mueven a la gente, porque encuentran la educación que no dan ni en las universidades ni en ninguna otra parte, solo en Andina Link. Incluso, se querían tener más cursos que nos pidieron pero nos hizo falta espacio”, señaló Luz Marina Arango, y recordó que el evento nació hace 30 años, luego de que liderándonoslas la Ancap, Asociación Nacional de Copropietarios de Antenas Parabólicas, se dio cuenta que muchos cableoperadores como ella tenían las mismas inquietudes y necesitaban educación difícil de obtener.

FERIAS GARANTIZADAS HASTA 2030 Y NUEVO EVENTO

La presidente de Andina Link adelantó a PRODU que en 2026 el evento se realizará el 9, 10, 11 y 12 de marzo, igualmente en el Centro Internacional de Convenciones del Hotel Las Américas: “Tenemos fechas para los próximos cinco años. Siempre lo hacemos en marzo y el centro de convenciones ya está apartado”.

Asimismo, contó en primicia que para 2026, además de Andina Link, junto con su equipo trabaja en la realización de otro evento en Cartagena, uno que girará en torno a la sostenibilidad.

Diario de Hoy

miércoles, 30 de abril de 2025

Image

Paco Ramos de Netflix anunció segunda temporada de El eternauta y que seguirán apostando a la producción argentina

Image
DESTACADOS

• Carolina Leconte de Netflix: “La variedad y autenticidad define a las nuevas cuatro series mexicanas que estamos anunciando”

• Esther Agraso de Plano a Plano: "Financiación por ventanas nos permitió retener la propiedad de Innato"

• Ingresos publicitarios de YouTube en el trimestre fueron de US$8 mil 900 millones

Plataformas digitales acaparan el 36% de los estrenos de cine mexicano en 2024 según IMCINE

El mercado de Connected TV en México alcanza madurez: 65% de penetración y nuevos modelos de negocio

Hugo Ollé de True Digital Media: "La verdadera efectividad publicitaria se mide con datos reales de compra y exposición"

Image
ACTUALIDAD

• IA transforma la producción audiovisual en México con ahorros de 30% de acuerdo con AMFI

• Nuevos foros de financiación y sostenibilidad en la agenda del Clúster Audiovisual de Madrid

Farah de Calinos llega a Portugal y alcanza 84 territorios

• Telefe transmitirá el Mundial de Clubes FIFA 2025

• JMS Animation y Circular Media cierran acuerdo con Canela Media para el lanzamiento de La tienda mágica de Jenny

• Buenos Aires Film Commission lanza convocatoria para convertir obras literarias en proyectos audiovisuales

MUJER DE LA SEMANA

Natalia Scalia, general manager de Disney+

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
CONTENIDOS

¿Tú crees? de TelevisaUnivision inició grabaciones de su cuarta temporada

• ViX presenta el 2 de mayo segunda temporada de Juegos interrumpidos

Olympo de Zeta Studios se estrena en Netflix el 20 de junio

Image
DESTACADOS
Image
Netflix realñizón el evento En desarrollo nuevas series, con Carolina Leconte y cuatro productores de las series anunciadas en el evento
Image
Image
YouTube Generica
Image
ACTUALIDAD
Image

La industria audiovisual mexicana experimenta una transformación tecnológica. Según datos de la Asociación Mexicana de Filmadoras Independientes (AMFI), la adopción de Inteligencia Artificial y herramientas digitales ha permitido reducir costos de producción hasta en 30%.

Image
Image
Farah Season 1 de Calinos

Calinos Entertainment, la distribuidora turca, anunció la venta del drama Farah a Portugal y a Bosnia y Herzegovina. Con estos acuerdos, la producción turca, que es una adaptación de la argentina La chica que limpia, llegó a 84 territorios.

Image

Telefe transmitirá en exclusiva para la televisión abierta en Argentina el Mundial de Clubes FIFA 2025, evento deportivo que reunirá por primera vez en la historia a los 32 equipos más relevantes del mundo.

Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

La producción de ¿Tú crees?, serie de comedia protagonizada por Daniela Luján y Ricardo Margaleff y que cuenta con la producción de Jorge y Pedro Ortíz de Pinedo, dio el pizarrazo de inicio de grabaciones de su cuarta temporada, la tarde de este martes 29 en el Foro 6 de Televisa San Ángel.

Image

ViX anunció que la segunda temporada de Juegos interrumpidos, se estrena el 2 de mayo en su plan premium. Todos los episodios estarán disponibles en exclusiva el día del estreno en el plan premium del servicio.

Image
Galerías relacionadas (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.