TELEVISIÓN

ATmedios incursiona en la producción de audiolibros y videolibros junto con autores

Flor Antonia Singer| 8 de diciembre de 2024

Luis Guillermo Torres

La transformación que vive la industria del doblaje con la entrada de la inteligencia artificial ha impulsado a los jugadores a la búsqueda de nuevas oportunidades. Para esto se prepara ATmedios, una compañía enfocada en hacer accesible cualquier contenido audiovisual a públicos diferentes y en diferentes plataformas, con su incursión en la producción de audiolibros y videolibros.

“Estaremos ofreciendo estos servicios junto con el apoyo a los autores para que generen un mejor retorno de sus libros en diferentes plataformas. Pronto podremos ver libros en televisores y plataformas como Roku, Apple TV y muchas otras. Adicionalmente, no solo llegaremos a escritores sino también a cualquier creador de contenido para ofrecer una forma diferente de difundir y monetizar sus contenidos” explica Luis Guillermo Torres, director de ATmedios.

EXPERTICIA EN DOBLAJE

Para esta apuesta con libros, ATmedios tiene una larga experiencia en el doblaje de ficción, un género que requiere de una gran habilidad técnica y actoral para mantener la esencia de la obra original. Han hecho el doblaje de películas como Submarinitos: La vuelta al mundo en 80 días y T-REX, estrenado este mes. En estos casos de animación, fue clave la adaptación de voces, la sincronización con expresiones faciales no humanas y la localización de juegos de palabras y humor visual.

En películas con personajes reales han trabajado recientemente en Ghost Story y Bodies Bodies Bodies, para clientes de EE UU. En estos proyectos fue desafiante la coordinación del casting para la ubicación de voces que conectaran con los tonos y acentos de los personajes reales, así como también la sincronización labial precisa.

REGULACIÓN FRENTE A LA IA

Para Torres, la IA seguirá incrementando su presencia en la producción de doblaje, sin abandonar el uso de actores para una localización de contenidos profesional. Frente al remezón que ha generado la IA en el sector, el doblaje tradicional incluso se revaloriza. “Los clientes siguen prefiriendo productos de calidad y que conecten con el público por encima de alternativas de menor costo. En general los clientes prefieren empresas donde encuentren un solo punto de contacto para la localización a diferentes países e idiomas”.

En su opinión, se debe trabajar de forma coordinada para generar la regulación con el uso de esta tecnología y los derechos que tienen las diferentes personas con el uso de su voz, un tema que va mucho más lento que los avances de la tecnología.

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.