TELEVISIÓN

Blue Ant Studios y WildBear Entertainment coproducirán tres series documentales disponibles para el mercado internacional en 2025

9 de diciembre de 2024

Mark Bishop, copresidente de Blue Ant Studios y Michael Tear, CEO de WildBear Entertainment  

Blue Ant Studios cerró un acuerdo innovador con el productor independiente australiano WildBear Entertainment para financiar conjuntamente tres nuevas series documentales. La noticia fue anunciada este lunes en el World Congress of Science and Factual Producers en Marrakech.

El acuerdo, gestionado por Lilla Hurst, jefa global de Adquisiciones y Estrategia de Contenidos de Blue Ant Studios, y Edwina Thring, representante de WildBear Entertainment de Wild Thring Media, tiene como objetivo entregar contenido que satisfaga la demanda del mercado en un clima desafiante para la toma de decisiones de programación. WildBear Entertainment ya ha iniciado la producción de las series, bajo la dirección de su CEO y productor ejecutivo, Michael Tear. Blue Ant Studios retendrá los derechos de distribución globales, y Lilla Hurst será la productora ejecutiva en cada proyecto.

Las tres nuevas series, previstas para entregarse en el tercer trimestre de 2025, combinan historia e ingeniería:

Secrets of the lost cities (6×60’): combina la ciencia más avanzada, expertos de renombre y gráficos de alta calidad para explorar las ciudades más antiguas y misteriosas del mundo.

World war II: history on trial (6×60’): coincidiendo con el 80 aniversario del inicio de los juicios de Núremberg (noviembre de 2025), esta serie analizará los juicios en Alemania, Japón y otros países a lo largo del siglo XX.

Engineering by catastrophe (6×60’): sigue la construcción de estructuras modernas diseñadas para resistir desastres.

“Como socio creativo y financiero para productores y compradores en todo el mundo, Blue Ant Studios está comprometido con encontrar nuevas formas de trabajo e inversión en modelos financieros diversos para llevar contenido de calidad al mercado y a las pantallas. Habiendo adquirido previamente numerosos títulos de WildBear para distribución internacional, sabemos que su programación es de alta calidad y siempre tiene demanda. Aunque dar luz verde a estas 18 horas podría considerarse un riesgo, trabajar con un socio confiable como WildBear mitiga ese riesgo y garantiza un flujo constante de series documentales que buscan los compradores” comentó Mark Bishop, copresidente de Blue Ant Studios.

Michael Tear, CEO de WildBear Entertainment, añadió: “Estamos encantados de colaborar tan estrechamente con Blue Ant Studios, compartiendo tanto los riesgos como, esperamos, los beneficios. Es fantástico contar con el apoyo de Lilla y su equipo, lo que no solo demuestra confianza en nuestras producciones, sino que también acelera significativamente el proceso y nos permite llevar las series al mercado en un momento donde las decisiones de programación son más lentas”.

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.