Gustavo Mello
Boutique Filmes es una de las productoras independientes más importantes de Brasil y actualmente está en un momento de expansión, según informó Gustavo Mello, socio fundador de la productora. Además de las nuevas producciones que están grabando o tienen aprobadas para plataformas, están ampliando su oferta de películas independientes para cine y continúan invirtiendo fuertemente en nuevas IP.
Mello sostuvo que fueron la primera compañía brasileña en hacer dos coproducciones internacionales directamente para streaming Negociador y Sutura, ambas para Prime Video, junto a Spiral Internacional.
Actualmente tienen varios acuerdos de codesarrollo y coproducción con Portugal, Italia, EE. UU. y España. “Es un momento propicio para cerrar coproducciones, el mercado está demandando este tipo de arreglos creativos y financieros”, sostuvo.
Actualmente están grabando la serie Véspera, una producción original para Max, una adaptación del best seller de Carla Madeira, con Gabriel Leone, Camila Márdila y Bruna Marquezine.
También se anunció su primer largometraje original para Netflix, una ficción basada en la historia del crimen real de Elize Matsunaga, cuyo documental produjeron en 2021 y fue un éxito mundial.
A eso se suma el largometraje independiente Gênio do crime, una adaptación del clásico libro infantil brasileño, dirigida por Lipe Binder y escrita por Ana Reber. En 2026 tendrán la adaptación cinematográfica de otros dos libros: Tudo é rio, de Carla Madeira y Mistério do 5 estrelas, de Marcos Rey.
“La producción de películas es un mercado que nos interesa mucho. Las producciones brasileñas volvieron a tener protagonismo en el cine y es una vocación de nuestra industria y Boutique también necesita ser relevante en este segmento. Nuestras producciones atraen al público en general, tienen calidad artística y generan resultados. Tenemos la capacidad creativa y de negocio para crecer mucho en cine y llevar nuestro ADN al segmento, construyendo grandes alianzas con distribuidores, exhibidores y players”, sostuvo.
Mello comentó que en Brasil la demanda de crímenes reales sigue siendo alta, al igual que las grandes propiedades como las adaptaciones de obras literarias best-sellers, los podcasts y las historias reales famosas.
“El espacio para conceptos originales y nuevos talentos ha disminuido considerablemente, pero es algo en lo que seguimos invirtiendo, algo en lo que Boutique cree mucho. Existe una creciente demanda de películas y series de edición limitada. Las apuestas en series multitemporada son más específicas. La demanda de una visión original, de autoría, nunca ha sido mayor”, informó.
Mello reconoció que el número de producciones en streaming se ha reducido drásticamente desde finales de 2023 y principios de 2024. Es algo que ya anticipaban y para lo cual se prepararon como empresa. El mercado está más concentrado y es más selectivo, cauteloso. La competencia de las producciones internacionales es muy fuerte y exige que los productores brasileños tengan una gestión creativa y operativa de alto nivel.
“Desde el punto de vista regulatorio, la gran expectativa de todo el mercado es que la regulación ocurra en la segunda mitad del año. Boutique es un productor sólido debido a la ley que reguló la TV paga en 2012. Cuando hay recurrencia y previsibilidad en las inversiones de los players, los productores logran generar más empleos, ampliar su estructura, reinvertir, tomar más riesgos, atraer inversiones, y eso termina beneficiando a los propios players que tendrán socios aún más calificados. Necesitamos un nuevo círculo virtuoso, es una cuestión urgente”, opinó.