Camila Loboguerrero fue la primera mujer en Colombia en dirigir una película y estrenarla en salas
La cineasta Camila Loboguerrero, figura fundamental en la historia del cine colombiano, falleció a los 83 años en la madrugada del sábado 21 de junio, en su residencia en Bogotá. Su partida marca el adiós a una de las artistas más influyentes del séptimo arte en el país y una firme defensora de los derechos de los realizadores audiovisuales.
Bogotana de nacimiento, Loboguerrero fue la primera mujer colombiana en dirigir un largometraje de ficción y estrenarlo en salas de cine. Fue así como abrió camino en un territorio hasta entonces casi exclusivo para los hombres.
María Cano (1990) es reconocida como su obra más emblemática por su mirada histórica y compromiso social. Por su parte, Con su música a otra parte (1984) fue el debut de Camila Loboguerrero como directora de largometrajes.
También escribió los guiones de tres de sus películas –a las anteriores se sumó Nochebuena (2008)– y dejó su huella como montajista y asistente de dirección en otros títulos de la cinematografía nacional.
Formada en Bellas Artes en la Universidad de los Andes, Camila Lobogurrero fue también una voz clave en la creación de la Ley de Cine en Colombia, impulsando políticas de fomento para el sector audiovisual.
PRODU la entrevistó a finales de 2024, cuando asistió a un encuentro de la Sociedad General de Escritores de México y habló sobre la desaparición progresiva de las telenovelas y de una generación de libretistas.