TELEVISIÓN

Cintia Medina de BB Media: Netflix lidera ranking de contenidos originales con un total de 361 títulos

Cynthia Plohn| 4 de junio de 2023

Contenidos Locales LATAM BB

Durante el primer trimestre de 2023, BB Media presentó
un análisis acerca de los contenidos originales disponibles en las plataformas
de streaming, como Amazon Prime Video, Discovery+, Disney+, Globoplay, HBO
Max, Netflix, Paramount+, Star+ y ViX, en los
principales mercados de Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, Colombia,
y México. Analizando los contenidos locales originales, Netflix lidera
el ranking con un total de 361 títulos disponibles en su catálogo.

 

Es seguido por Globoplay, con 74
contenidos, y HBO Max, con 67 títulos. Asimismo, Netflix es
la plataforma que más contenidos originales locales agrega por mes en
Latinoamérica siendo que, durante marzo de 2023, añadió un total de 46
títulos originales a su catálogo,
siendo dos de ellos producciones mexicanas, ¿Encontró lo que buscaba? (2023)
y La ley de la selva (2023) y El cartel de los sapos: El origen (2021), serie
de producción colombiana.

 
Por otro lado, más
del 47% de los contenidos originales locales agregados a los
catálogos de estas plataformas durante el primer trimestre corresponden a
estrenos de 2023, seguido de un 40% lanzados en 2022. En cuanto a los
estrenos premiere, Netflix continúa sobresaliendo al ser la
plataforma que más contenido local ha incorporado a su oferta. Entre
ellos, se incluyen dos producciones muy aclamadas por el público: Eva lasting (2023) y División
Palermo
(2023).

 

Dentro de los principales mercados de
Latinoamérica, Netflix sigue siendo el líder indiscutible en cuanto a
contenido original. Como gigante del streaming, busca mantenerse a la
vanguardia del entretenimiento y continúa expandiendo su presencia en LatAm. Ha
invertido grandes sumas de dinero en la producción de contenido original en el
idioma propio de la región para satisfacer a sus audiencias locales.

 

Otra plataforma destacada en la industria que se
distingue por su enfoque en el mercado brasileño y su contenido original
es Globoplay. En la actualidad, el 99% de todas sus producciones
son locales. Globoplay ha apostado fuertemente por series de género documental.

 

De la misma manera se observa a ViX,
desafiando a los grandes nombres del streaming dentro del territorio mexicano.
En febrero de 2023, anunciaron una inversión millonaria en la producción
de contenido original. Algunos de los contenidos anunciados y en producción por
la plataforma para este 2023 son: El gallo de oro, Se llamaba Pedro
Infante
y Reconexión: México, entre otros. Con estos nuevos
proyectos, ViX busca consolidar su posición y atraer al público
hispano.

 

Es importante también destacar que el lanzamiento
de su modelo de negocio Subscription VOD a finales de julio 2022, ha despertado
la curiosidad de los usuarios, ya que la plataforma incluyó dentro de su
catálogo los ViX Originales. Además, entre los géneros más ofrecidos por
la plataforma, predomina el género drama y sus producciones principales apuntan al mercado
mexicano. Esto permite pensar que su estrategia fundamental apunta a afianzar y
entretener sobre todo al público de habla hispana.

“En la actualidad, las plataformas de streaming
están poniendo un gran enfoque en la producción de contenidos en países
como México y Brasil, seguidos por Argentina y Colombia.
A pesar de que drama es uno de los géneros más populares en los
contenidos originales locales estrenados, México se ha destacado con el
lanzamiento de dos realities: El heredero: la dinastía del
freestyle
 (2023), estrenado en Star+, basado en la búsqueda de nuevos
talentos latinoamericanos de la escena del freestyle; y, por otro lado, La ley
de la selva
 (2023), lanzado en Netflix, donde 12 participantes muestran
sus destrezas físicas para competir por un premio millonario.
¿Continuarán los grandes del streaming apostando a estos mercados?
Es indiscutible que la mayor inversión apunta a la creación de contenido
original, lo cual permite a las plataformas destacarse y ofrecer a los usuarios
una experiencia única y exclusiva, a través de producciones innovadoras” señaló
Cintia Medina, Multiscreens+ Operations Leader de BB Media y quien escribió el artículo.

Diario de Hoy

miércoles, 23 de abril de 2025

Image

Especial Día de la Tierra 2025: Contar lo invisible, accionar lo urgente

PRODU Sostenible presenta el Especial del Día de la Tierra 2025, un ejercicio de conexión entre industrias, voces, tecnologías y territorios, que tiene cuatro ejes temáticos que se cruzan y retroalimentan en la etapa de la creación audiovisual: la producción sostenible, el storytelling con impacto, el fenómeno del greenhindering y la distribución audiovisual limpia


Ver nota completa
Image
DESTACADOS

• Concacaf producirá serie documental sobre la Copa de Campeones, primer proyecto junto a Offline Sports

• Rosa Palma de Ukbar Filmes: "Entusiasmados con la diversidad y el alcance internacional de nuestros proyectos actuales"

• Miniserie colombiana Milo y yo presenta una historia desde la perspectiva de los cuidadores de personas con autismo

Disney celebra 30 años del Fondo para la Conservación con impacto en 27 países de América Latina

Caracol Televisión fortalece su compromiso con la sostenibilidad desde la producción hasta los contenidos

Vanessa Hauc: AHORA: Planeta Tierra es continuidad del compromiso de Noticias Telemundo con el medioambiente

Cámara, vestuario... ¡acción sostenible!: El poder de la industria audiovisual para vestir y contar la moda circular

EMA Green Seal se ha convertido en un sello determinante para las producciones verdes en Latinoamérica

Especial Día de la Tierra 2025: Contar lo invisible, accionar lo urgente

Carol Torres de América TV Go: “Nos enfocamos en construir experiencias digitales propias”

Juan García Bish de Gigared: “Operadores deben aprovechar cercanía con el usuario para evolucionar”

Expertos ofrecen visiones para acelerar la convergencia entre streaming y operadores

MUJER DE LA SEMANA

Catalina Ramírez, VP de Ventas para EE. UU. y Latinoamérica de ITV Studios

Image
ACTUALIDAD

• Tubi suma telenovelas históricas de Globo a su oferta en Latinoamérica

• De la mano de 2BeNamed, Mundo incorpora tres nuevos canales de Insight a su programación

• Catalina Ramírez se suma a ITV Studios como VP de Ventas para EE. UU. y Latinoamérica

• Ken Lorber de The Kitchen: "Comenzando a incorporar modelos híbridos de doblaje de IA”

• El 13 de Chile internacionaliza su plataforma 13Go con el lanzamiento de América Vivo, orientado al mercado hispano de EE. UU

• El canal FAST WAPA+ de Hemisphere se lanza en Samsung TV Plus

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Bogotá: Clara María Ochoa y Ana Barreto de CMO

Image
DESTACADOS
Image
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Catalina Ramirez Chaves Propagate
Image

The Kitchen está a punto de cumplir 24 años el próximo 5 de mayo con una voluntad por estar cada vez más cerca del futuro. La compañía ha evolucionado junto a la industria con el objetivo de seguir estando a la vanguardia del mundo de los servicios lingüísticos. “Disfrutamos estar un paso por delante del resto”, dice su presidente Ken Lorber, por ello la IA ya no es un tema ajeno.

Image
Image
Alan Sokol Hemisphere Media
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.