TELEVISIÓN

Comenzó la edición 22 del festival Bogoshorts con más de 400 cortometrajes en exhibición

3 de diciembre de 2024

La edición 22 del festival de cortometrajes de Bogotá - Bogoshorts se realizará del 3 al 10 de diciembre

El festival de cortometrajes de Bogotá – Bogoshorts dio inicio a su edición 22 este martes 3 con una ceremonia de apertura realizada en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán. El evento se realizará hasta el próximo martes 10 y contará con diversas actividades alrededor de los cortos que se desarrollarán en diferentes sedes, como el Teatro Al Aire Libre la Media Torta, el Teatro El Ensueño, la Alianza Francesa, el Centro Ático de Universidad Javeriana, entre otros.

En total, más de 400 cortometrajes de ficción, documental, animación y experimental, estarán en exhibición y serán parte del Bogoshorts Film Market (BFM), mercado especializado en los formatos cortos en América Latina.

Durante una semana, más de 60 invitados internacionales, junto a miles de creadores y amantes del cine podrán vivir una experiencia que combina proyecciones, actividades académicas, concursos y homenajes al cine en formato de cortometraje.

Todos los inscritos y los acreditados al festival podrán participar en XV Imaginatón, la Maratón Nacional de Realización de Filminutos de Bogoshorts. Esta maratón, que se llevará a cabo durante el fin de semana del 6 al 8 de diciembre, reta a realizadores de toda Colombia a revelar su universo mental en un plano secuencia de 60 segundos, que sea capaz de contar una historia envolvente y dinámica.

CINE DE DIFERENTES PAÍSES

Veintiún cortometrajes colombianos tendrán su estreno mundial como parte de las competencias y panoramas nacionales. Este es el caso de títulos como Un día de mayo, de Camilo Escobar; Habitografía (Tres), de Mónica Bravo y Miguel Bohórquez, y Las ánimas, de Fabián Hernández.

Además, el público tendrá la oportunidad de ver más de 20 títulos rodados en Latinoamérica, España y Norteamérica que llegarán a la Competencia Conexión, distribuidos en cuatro programas. Uno de ellos, reunirá trabajos recientes de realizadores latinos en Norteamérica; otro se enfocará en la amplia diversidad de la cinematografía de Brasil, el tercero contará historias poco representadas de Latinoamérica, provenientes de países como Uruguay, México, Chile y Guatemala. El último programa estará dedicado al trabajo de jóvenes realizadores de España.

Los días sábado 7 y domingo 8 de diciembre, la Cinemateca de Bogotá, en sus sedes Fontanar del Río y El Tunal, albergará chiquiSHORTS, una selección especial de cortometrajes infantiles con entrada libre y gratuita.

Además, las familias podrán ver cortometrajes animados y de ficción, incluyendo tres colombianos, que abordan problemas cotidianos, la importancia de la amistad y la valentía. Allí se proyectará Los juegos de KORINCO, un proyecto de animación realizado por niños y niñas, producido conjuntamente por los festivales Minikino (Indonesia), SESIFF (Corea del Sur) y Bogoshorts (Colombia).

HOMENAJES A CLÁSICOS DE LA CULTURA

En esta edición, Bogoshorts presenta programas especiales que celebran hitos culturales y literarios. Con más de 20 cortometrajes, se conmemoran los cien años de La vorágine, de José Eustasio Rivera, y su impacto en la representación de la Amazonía; el centenario del Manifiesto Surrealista de André Bretón, que invita a explorar la mente y la imaginación sin restricciones; los cien años del natalicio de James Baldwin, figura clave en la lucha por los derechos civiles; y los 70 años de Godzilla, ícono del cine japonés.

Además, los especiales ¿Quién teme a la locura? y Gestos contra la guerra abordan temas de salud mental y resistencia frente a la injusticia. Estas propuestas destacan el compromiso del festival con el arte y la cultura a través del formato corto.

BFM, UN MERCADO PARA NUEVOS CORTOS

Paralelo al festival, se realiza el BFM – Bogoshorts Film Market, mercado dedicado al cortometraje, diseñado para fortalecer la industria audiovisual enfocada en formatos cortos a través de estrategias de creación, formación y networking.

En 2024 llega a su octava edición junto a seis componentes principales: In Vitro BFM, programa de estímulos a la producción del primer cortometraje profesional de un equipo; Incubadora BFM, encuentros de coproducción iberoamericana entre empresas y proyectos; y Flipbook BFM, componente para generar alianzas entre realizadores latinoamericanos, que tienen un proyecto cortometraje de animación en cualquier etapa de desarrollo, con empresas profesionales del sector audiovisual o proveedores de servicios cinematográficos.

Además se encuentra Voces BFM, un espacio para festivales y muestras dedicadas a cortometrajes, y Al Tablero BFM, un programa de formación con expertos de la industria. La entrada es libre con previa inscripción.

Por último, la edición 22 de Bogoshorts celebra la mente como protagonista, explorando su vastedad y complejidad. Continuando la trilogía iniciada con el cuerpo en 2023, este año el festival aborda cómo el pensamiento humano transforma realidades y crea posibilidades infinitas.

Jaime E. Manrique, director del festival, aseguró que “Bogoshorts se realiza no para ofrecer tranquilidad y mucho menos certezas. Hacemos este festival para cuestionar y cuestionarnos a nosotros mismos, pues sabemos también que nos falta aún mucho para hacerlo tan bien como lo merecen las historias cortas y los grandes pensamientos. Hacemos Bogoshorts para descubrir la forma de disfrutar la angustia que implica estar vivos, mientras amamos los cortos”.

Diario de Hoy

martes, 14 de enero de 2025

Image

Roberto “Kuky” Pumar de El Reino Infantil: “Nacimos digital first pero logramos trascender esa frontera globalmente”

Image
VIPS

• Shela Aguilera de Caracol Televisión: “Siempre queremos tener algo nuevo en Yo me llamo y los dueños del formato han permitido engrandecer esta idea”

• Luis Miguel Calvo de You First by Gersh: “La adquisición por Gersh es ideal para seguir creciendo en la creación de historias vinculadas al talento”

• Presentador Borja Voces: “Con C.D.I. (Código de investigación) Univisión rompe el molde con programa true crime en vivo en horario estelar”

Image
ACTUALIDAD

• Netflix se une a Disney y a NBCUniversal entre las compañías de la industria que hacen grandes aportes a los incendios en LA

• Plim Plim alcanza el récord de 12.800 millones de vistas anuales en YouTube

• La productora gallega CTV de Ghaleb Jaber Ibrahim cumple 40 años

• Seenka fortalece su equipo con la llegada de Catalina Castellanos para liderar el crecimiento regional

Image
CONTENIDOS

• ViX presenta la segunda temporada de El extraño retorno de Diana Salazar el viernes 17

• Estudios RCN estrena en Colombia Darío Gómez, el rey del despecho el 27 de enero

• La producción de Tal para cual de TelevisaUnivision inició grabaciones de su cuarta temporada

• Programa de variedades venezolano De boca en boca renueva formato y regresa por HispanoTV en streaming

• Nueva serie documental Asesinas llega a Antena 3 Internacional este miércoles 15

Image
RATINGS

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 6 al 12 de enero

Image
VIPS
Image
Shela Aguilera de Caracol Televisión y Yo me llamo

La décima temporada de Yo me llamo en Colombia se estrenó el pasado 7 de enero, a través de Caracol Televisión y toda la semana se mantuvo como los más visto del país. Para Shela Aguilera, gerente de formatos de Talento, la clave del éxito ha sido innovar año tras año.

Image
Luis Miguel Calvo de You First by Gersh

Desde España, Luis Miguel Calvo, director de Contenidos de You First by Gersh, conversó con Ríchard Izarra en #PRODUprimetime sobre la adquisición de You First by Gersh, agencia de representaciones en entretenimiento y deportes con más de 70 años de operaciones. Además, comentó sobre el éxito del estreno de su documental #SeAcabó: Diario de las campeonas en Netflix.

Image

El horario de las 10pm de Univisión a partir de este martes 14 inicia una apuesta innovadora con el programa en vivo y original de true crime, C.D.I. (Código de investigación), el primero en su género hecho por hispanos para la TV hispana de EE. UU., coproducido entre la División de Entretenimiento de Univisión y 360 Powwow con Adrián Santucho y Leo Lavazza.

Image
ACTUALIDAD
Image
Image

Plim Plim ha cerrado 2024, batiendo récord de vistas y alcanza el récord de 12.800 millones anuales en YouTube, horas de consumo y usuarios únicos, además de sumar 8 millones de suscriptores nuevos, alcanzando la cifra de 35,6 millones de suscriptores, según: YouTube/Global Analytics, 2024; Social Blade Made for Kids Ranking, 2024; Tubular, 2024.

Image
Ghaleb Jaber Ibrahim de CTV Producciones

La productora española CTV, fundada en 1985 en Galicia por Ghaleb Jaber Ibrahim, celebra sus 40 años. Es una de las primeras productoras gallegas, con unos 12.000 metros cuadrados de instalaciones, donde trabajan más de 80 profesionales.

Image
Image
CONTENIDOS
Image

La segunda temporada completa de la serie El extraño retorno de Diana Salazar debutará por el plan premium de ViX el viernes 17. La serie, bajo la producción ejecutiva de Patricio Wills y Carlos Bardasano, está basada en el melodrama que protagonizó Lucía Méndez en 1988. Esta nueva versión fue desarrollada y escrita por Esther Feldman (Isla brava, El dragón, Los ricos también lloran, Los exitosos Pells) y Carlos Algara (Isla brava, El dragón).

Image
Darío Gómez, de Estudios RCN
Image

Elenco y equipo de producción de la serie de comedia Tal para cual de TelevisaUnivision participaron en una misa que marcó el inicio de las grabaciones de su cuarta temporada. El estreno de esta nueva entrega se prevé para el segundo semestre de 2025.

Image
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image
Gran Hermano de Telefe