TELEVISIÓN

Comscore: 59% de los usuarios de Internet en América Latina son CTV watchers

23 de marzo de 2025

Entre los factores que están definiendo el rumbo de la industria en 2025 se incluye el crecimiento de nuevas plataformas

En 2024, el ecosistema digital latinoamericano experimentó una transformación significativa. Según datos de Comscore, en países como Brasil, México, Argentina, Colombia, Perú y Chile, se registraron 315 millones de usuarios digitales, en algunos países se experimentaron crecimientos de entre 3 y 6% con respecto a 2023.

Cada uno de estos usuarios pasó, en promedio, 23 horas al mes en redes sociales, lo que destaca la relevancia de estas plataformas para la interacción y el engagement. Estos datos de América Latina fueron presentados por José Luis Espinosa, Country Manager para México de Comscore y Leónidas Rojas, director comercial sénior para Suramérica de la misma firma, durante el webinar Tendencias Digitales: Definiendo el rumbo del 2025.

REDES Y USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES

En países como Chile, Colombia, México y Brasil los usuarios tienen mayor preferencia por el uso de dispositivos móviles, más parecido al mercado asiático, a diferencia de Argentina donde los usuarios tienden a ser multiplataformas como sucede en el mercado estadounidense y europeo.

Las plataformas de streaming y las redes sociales han moldeado el panorama digital en la región. WhatsApp, TikTok, Facebook e Instagram captan cada vez más la atención y plataformas como Reddit y Discord registraron crecimientos del 95% y 33% respectivamente, reflejando cómo el ecosistema digital se está dinamizando y la necesidad de adaptar las estrategias publicitarias.

El mayor uso que dan los usuarios latinoamericanos al móvil es para estar en redes sociales, seguido del correo. Entre entretenimiento y comunicación se decanta el consumo.

MÁS USUARIOS CTV

Uno de los datos más resaltantes del estudio presentado es el de TV conectada: 59% de los usuarios de Internet en América Latina son CTV watchers, un porcentaje que ha crecido casi 20% en los últimos dos años.

El tiempo de consumo de YouTube en CTV a nivel de dispositivo crece en los mercados globales, con un aumento promedio del 16% en el conjunto de Argentina, Brasil y México, lo que muestra que el techo de crecimiento está todavía muy lejos.

“Las audiencias digitales siguen expandiendo su consumo a contenidos montados en CTV y social media, por lo que se hace necesario medir a nivel de plataforma e integral a la medición como audiencia incremental”, concluyeron los ejecutivos.

GAMING, RETAIL Y NOTICIAS

Industrias como el gaming, el retail y las noticias han tenido una presencia destacada en el ámbito digital y en redes sociales, presentando oportunidades publicitarias significativas, advirtieron los ejecutivos.

El consumo de noticias pasa de Internet al televisor. Por ejemplo, en los canales de noticias de estos tres mercados, el consumo por CTV lidera el que se da por mobile o desktop. En Argentina, el consumo del canal de YouTube de A24 en un 67% viene por CTV. En porcentajes por encima del 60% pasa con los medios televisivos de Crónica, C5N, La Nación y TN.

En el caso mexicano, 45% de los usuarios del canal en la plataforma del Grupo Fórmula vienen por CTV y otro 45% por mobile. El Grupo Milenio, NMás, el Grupo Imagen y Telediario México tienen consumos por CTV mayores al 60%

Los factores que están definiendo el rumbo de la industria en 2025 incluyen la consolidación de las redes sociales como canales clave, el crecimiento de nuevas plataformas y tendencias, y la adaptación de las estrategias publicitarias al ecosistema digital en constante cambio. ​

Diario de Hoy

miércoles, 30 de abril de 2025

Image

Paco Ramos de Netflix anunció segunda temporada de El eternauta y que seguirán apostando a la producción argentina

Image
DESTACADOS

• Carolina Leconte de Netflix: “La variedad y autenticidad define a las nuevas cuatro series mexicanas que estamos anunciando”

• Esther Agraso de Plano a Plano: "Financiación por ventanas nos permitió retener la propiedad de Innato"

• Ingresos publicitarios de YouTube en el trimestre fueron de US$8 mil 900 millones

Plataformas digitales acaparan el 36% de los estrenos de cine mexicano en 2024 según IMCINE

El mercado de Connected TV en México alcanza madurez: 65% de penetración y nuevos modelos de negocio

Hugo Ollé de True Digital Media: "La verdadera efectividad publicitaria se mide con datos reales de compra y exposición"

Image
ACTUALIDAD

• IA transforma la producción audiovisual en México con ahorros de 30% de acuerdo con AMFI

• Nuevos foros de financiación y sostenibilidad en la agenda del Clúster Audiovisual de Madrid

Farah de Calinos llega a Portugal y alcanza 84 territorios

• Telefe transmitirá el Mundial de Clubes FIFA 2025

• JMS Animation y Circular Media cierran acuerdo con Canela Media para el lanzamiento de La tienda mágica de Jenny

• Buenos Aires Film Commission lanza convocatoria para convertir obras literarias en proyectos audiovisuales

MUJER DE LA SEMANA

Natalia Scalia, general manager de Disney+

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
CONTENIDOS

¿Tú crees? de TelevisaUnivision inició grabaciones de su cuarta temporada

• ViX presenta el 2 de mayo segunda temporada de Juegos interrumpidos

Olympo de Zeta Studios se estrena en Netflix el 20 de junio

Image
DESTACADOS
Image
Netflix realñizón el evento En desarrollo nuevas series, con Carolina Leconte y cuatro productores de las series anunciadas en el evento
Image
Image
YouTube Generica
Image
ACTUALIDAD
Image

La industria audiovisual mexicana experimenta una transformación tecnológica. Según datos de la Asociación Mexicana de Filmadoras Independientes (AMFI), la adopción de Inteligencia Artificial y herramientas digitales ha permitido reducir costos de producción hasta en 30%.

Image
Image
Farah Season 1 de Calinos

Calinos Entertainment, la distribuidora turca, anunció la venta del drama Farah a Portugal y a Bosnia y Herzegovina. Con estos acuerdos, la producción turca, que es una adaptación de la argentina La chica que limpia, llegó a 84 territorios.

Image

Telefe transmitirá en exclusiva para la televisión abierta en Argentina el Mundial de Clubes FIFA 2025, evento deportivo que reunirá por primera vez en la historia a los 32 equipos más relevantes del mundo.

Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

La producción de ¿Tú crees?, serie de comedia protagonizada por Daniela Luján y Ricardo Margaleff y que cuenta con la producción de Jorge y Pedro Ortíz de Pinedo, dio el pizarrazo de inicio de grabaciones de su cuarta temporada, la tarde de este martes 29 en el Foro 6 de Televisa San Ángel.

Image

ViX anunció que la segunda temporada de Juegos interrumpidos, se estrena el 2 de mayo en su plan premium. Todos los episodios estarán disponibles en exclusiva el día del estreno en el plan premium del servicio.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.