TELEVISIÓN

Coordinadora de intimidad Ana Sofía Sánchez: Esta función es un desafío diferente en contenidos no guionados

Vanessa Maldonado| 9 de diciembre de 2024

Ana Sofía Sánchez, coordinadora de intimidad y Jennifer Orblws de Co-Co

En el cuarto y último episodio de Legalmente hablando con Co-Co, Jennifer Robles, socia de Copyright Consulting, y Ana Sofía Sánchez, coordinadora de intimidad, abordaron el papel de la coordinación de intimidad en producciones no guionadas, como los realities. Este tipo de contenidos, por su naturaleza, presentan desafíos diferentes de los que enfrentan con las producciones ficcionadas, al tener situaciones, que en su mayoría son espontáneas.

“Uno de los trabajos más interesantes en los que he colaborado tiene que ver con los realities. Son como experimentos en donde los participantes que se involucran firman y se comprometen a todo” dijo Sánchez. La coordinadora explicó que su labor principal en estos contextos consiste en observar desde monitores y audios directos las interacciones entre los participantes para identificar posibles focos rojos. Estos pueden incluir decisiones tomadas en estados no lúcidos provocados por el alcohol, así como posibles casos de abuso o acoso.

La coordinadora de intimidad destacó que una de las prioridades de este rol es asegurarse de que las decisiones y dinámicas entre los participantes sean consensuadas y éticamente sostenibles: “Nuestro trabajo es regular las figuras de poder y buscar entrar a una posición neutral, entendiendo que todos trabajamos por un objetivo en común” resaltando que esta función se convierte en un puente entre los equipos de producción y los participantes para prevenir situaciones de riesgo.

En tanto, Robles señaló que, aunque los contratos de los participantes en realities suelen incluir cláusulas que los comprometen a aceptar todas las condiciones de grabación, la práctica presenta retos que van más allá de lo legal: “A nivel contrato, los participantes están de acuerdo en que todo lo que hagan será grabado, pero cuando surgen situaciones de incomodidad o posibles transgresiones, es fundamental que el equipo actúe para proteger tanto a las personas involucradas como a la producción misma”.

Sobre el actuar del equipo de coordinación de intimidad ante un foco rojo, Sánchez detalló: “Nos acercamos al equipo de dirección o de contenido para informar lo que detectamos y solicitar medidas inmediatas, como detener la grabación o redirigir la dinámica. Aunque no tenemos contacto directo con los participantes durante el rodaje, nuestra intervención puede prevenir daños mayores”.

Ambas coincidieron en que un acompañamiento psicológico para los participantes debería ser parte esencial de estas producciones. Mientras que Robles ahondó en que los realities pueden ser experiencias emocionalmente intensas, tanto durante como después de la grabación, debido al aislamiento y la exposición constante.

Ante esto Sánchez coincidió y dijo: “Sería ideal que, además de una coordinación de intimidad activa, los participantes contaran con apoyo psicológico para procesar las situaciones vividas durante el reality y el impacto que puede tener la difusión del contenido en sus vidas”.

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.