TELEVISIÓN

Coordinadora de intimidad Ana Sofía Sánchez: Impulsamos las certificaciones y buscamos convertirnos en una figura obligatoria

Vanessa Maldonado| 2 de diciembre de 2024

Ana Sofía Sánchez, coordinadora de intimidad, y Jennifer Robles, socia fundadora de Copyright Conslting, durante la segunda entrega de Legalmente hablando con Co-Co

Durante la segunda entrega de Legalmente hablando con Co-Co, Ana Sofía Sánchez, coordinadora de intimidad, y Jennifer Robles, socia fundadora de Copyright Consulting, conversaron sobre la importancia de contar con una certificación para quienes ejerzan este rol, el cual, aseguraron, debería ser obligatorio tener en todas las producciones, incluso desde la preproducción.

Sánchez enfatizó la importancia de contar con una certificación para ejercer como coordinador o coordinadora de intimidad, dado que este entrenamiento especializado permite abordar situaciones complejas en los sets de rodaje.

Destacó que en la Asociación de SILA (Coordinación de Intimidad Latinoamérica), “tenemos un equipo variado, en donde hay actrices, scripts, psicólogos, sexólogas, guionistas, es un campo amplio, en donde todos estos conocimientos se mezclan y sale el rol de coordinador de intimidad”.

Actualmente, en México no existen empresas locales que ofrezcan certificación, por lo que la formación depende de instituciones internacionales que están relacionadas con el SAG-AFTRA en EE UU, que en México sería la ANDA.

“Nosotras tomamos nuestra certificación en un proceso de dos meses con sesiones teóricas y prácticas. Aún no hay regulación ni protocolos establecidos en México, pero trabajamos para que esta figura sea obligatoria en escenas de intimidad, y cada vez que haya una escena íntima esté presente esta figura” dijo la coordinadora de intimidad.

FALTA DE REGULACIÓN EN MÉXICO

Ante el cuestionamiento de Robles sobre si, dentro de esta certificación, se ven temas legales, Ana Sofía explicó que cuando surgieron empresas de coordinación de intimidad en Teatro en EE UU, que después fue pieza clave en Hollywood a raíz del Me too, compañías como IPA “que nos certificó a nosotras, a través de Amazon, comenzó a colaborar con el SAG-AFTRA, que ya tiene lineamientos legales de cómo se tiene que estipular y llevar a cabo todo. Una producción tiene que pasar por ahí para dar el ok”.

En su experiencia, Robles dijo que en su trabajo alrededor de este tema, “hemos identificado la importancia de establecer conceptos legales para que la gente sepa qué es un violación, un abuso sexual, y a partir de ahí concientizar a los equipos de producción, porque puede haber conductas que se normalizan, pero puede haber una implicación legal y convertirse en un delito” y agregó que cuando trabajan en un protocolo de este tipo hay que hablar primero de los conceptos legales, transmitir el mensaje, sensibilizarlos y a partir de ahí, la comunicación es muy importante”.

UN ROL QUE FUNCIONA COMO “PRIMEROS AUXILIOS”

Más allá de intervenir en situaciones problemáticas, la coordinación de intimidad busca prevenir conflictos. Desde la preproducción, los coordinadores trabajan con el equipo completo, no solo con los directores, para establecer lenguaje inclusivo, sensibilizar sobre límites y expectativas, y profundizar en lo que representa este rol.

“Siempre se necesita esa mirada neutra, no somos psicólogas para poder resolver ciertas cosas, pero sí somos como los primeros auxilios, que contienen una situación y a tratar de ayudar de resolver de la manera más saludable para todos” comentó Sánchez.

Ante esto, Robles subrayó que la coordinación de intimidad debería ser una línea obligatoria en los presupuestos de las productoras, como sucedió con los protocolos de covid-19: “Si las casas productoras pudieron adaptarse a incluir un presupuesto para medidas sanitarias, lo mismo debería ocurrir con este rol, que busca prevenir contingencias legales y emocionales en las producciones”.

Sánchez finalizó explicando lo que significa una escena de intimidad en las producciones audiovisuales: “No nada más son de relaciones sexuales simuladas, también son de desnudos, besos entre menores, abusos, el lenguaje que incluye violencia, entre otras cosas más. Ahí también el coordinador de intimidad tiene un rol importante, porque buscamos que la escena tenga una coreografía, en donde haya ensayos y se genere una dinámica con los actores, para que el día del llamado todo fluya de forma eficiente”.

Ver segundo episodio Legalmente hablando con Co-Co y la coordinadora de intimidad Ana Sofía Sánchez

Diario de Hoy

viernes, 24 de enero de 2025

Image

Eduardo Lebrija de Paramount: “Alcanzamos las metas trazadas en ingresos por distribución y estrategias publicitarias con Pluto TV”

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Javiera Balmaceda de Prime Video habla sobre la estrategia de contenido de la plataforma

• Calinos enfoca su 2025 en plataformas digitales y contenido rumano

• Ernesto Ramírez de Comarex: “Creo que va a haber una tendencia otra vez hacia los seriados largos estilo telenovela”

• Alexis Fridman de Perro Azul: “Estamos emocionados por aprovechar la experiencia de North Road para producir contenido más ambicioso”

• Estrategia de WBD: True crime con nueva mirada e IP recordadas

• Liliam Hernández de Universal Cinergía: “Tenemos buenas proyecciones con Prime Video en 2025”

• Orestes Aja de Atresmedia Internacional: “Nuestra plataforma atresplayer está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU.”

• MediaHub busca ampliar su catálogo con contenido factual

• Globo y Gaumont firman acuerdo de coproducción

• Durante Content Americas se realizó encuentro exclusivo entre representantes de la industria audiovisual de Iberoamérica

• Canal 13 de Chile asiste a Content para vender su contenido, buscar programación y encontrar alianzas

• Álex Suárez de Lodma Films: “Estamos buscando la pantalla correcta para contar la vida del comediante mexicano Manuel ‘Loco’ Valdés”

The perfect target de Caponeto y La covacha de Balassa Films ganaron el Copro y Kids Pitch de Content Americas 2025

• Galería de fotos Content Americas 2025

PERSONAJE DE LA SEMANA

Samuel Duque Duque, presidente de TIS, que regresó a la distribución de contenidos

Samuel Duque Duque de TIS

Una de las noticias más relevantes de Content Americas 2025 fue el regreso de TIS a la distribución de contenidos. Detrás de este logro está Samuel Duque Duque, presidente de la compañía colombiana.

Image
ACTUALIDAD

• SAG-AFTRA anunció acuerdo tentativo con Telemundo Television Studios

• El Clúster Audiovisual de Madrid realizará el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual el 28 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Javiera Balmaceda, directora de originales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Prime, habló en Content Americas sobre la estrategia en contenidos de la plataforma en la región
Image
Image
Ernesto Ramírez, director adjunto de Comarex
Image
Image
Mariano Cesar, SVP general entertainment, original content and programming strategy LatAm; Pablo Zuccarino SVP and head of kids and animation Lat Am and portfolio strategy, international y Patricia Jasin, Senior VP of international TV distribution for Latin America and country manager for Colombia de WBD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Francisco Fullá, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13
Image

Durante su participación en Content Americas, Álex Suárez, fundador de Lodma Films, compartió su perspectiva sobre la importancia de las propiedades intelectuales (IP) y el auge del true crime en las ferias internacionales como esta. Enfatizó que la compañía trabaja en proyectos con potencial global, como lo es llevar la vida de Manuel “Loco” Valdés a la pantalla.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Clúster Audiovisual de Madrid

El Clúster Audiovisual de Madrid llevará a cabo el próximo martes 28 de enero el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual, enfocado en la financiación privada y pública en el sector a largo plazo.