TELEVISIÓN

Eduardo Terán de EFD Studios: Construiremos el plató de producción virtual más potente de toda Latinoamérica en México

2 de diciembre de 2024

Fredy Garza, Juanjo Saravia, Mauricio van Hasselt y Eduardo Terán

“Es el momento de dar un golpe en la mesa y hacerlo. Vamos a construir el plató de producción virtual más potente de toda Latinoamérica” dijo Eduardo Terán, consejero administrativo de EFD Studios, quien lo anunció en el Virtual Production Summit 2024, celebrado el pasado 21 y 22 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey.

La iniciativa, liderada por EFD Studios, se realizará en la Ciudad de México y cuenta con la colaboración de socios estratégicos como XR Dimensions, Pixomondo y Circa24, cada uno aportando su experiencia. XR Dimensions liderará la parte operativa del proyecto, Pixomondo aportará la última tecnología para la construcción del estudio virtual mientras que Circa 24 ofrecerá formación específica para dar respuesta a la demanda de puestos técnico en producción virtual.

Durante un panel celebrado en el Virtual Production Summit 2024, Mauricio van Hasselt, VP On-Set Producer de Pixomondo, destacó el impacto global de la producción virtual y cómo el nuevo estudio de EFD Studios en Ciudad de México aprovechará tecnologías innovadoras para generar oportunidades sin precedentes en la región. “Este no es un proyecto aislado, sino una apuesta estratégica por abrir la industria y fomentar una comunidad más colaborativa” señaló. Además, destacó que los socios involucrados no solo aportan servicios, sino también una asesoría estratégica, lo que, junto a la amplia experiencia de todos estos socios, asegura resultados de calidad excepcional.

Es en este contexto que se introdujo a Fredy Garza, CEO de XR Dimensions, como líder operativo del proyecto, quien explicó cómo su experiencia en integración tecnológica garantizará la eficiencia y escalabilidad del estudio, permitiendo que este cumpla con los estándares más altos de la industria.

Por su parte, Juanjo Saravia, director de Fotografía y responsable de formación técnica de Circa24, proyecto académico recién formado para desarrollar a futuros profesionales de la industria audiovisual, enfatizó la importancia de formar talento local, cerrando la brecha de habilidades técnicas y asegurando una industria sostenible. “Circa24 será una escuela integral para futuros profesionales, y con el respaldo de EFD Studios, estamos construyendo las bases de una industria audiovisual robusta en México” afirmó.

Adicionalmente, se discutió cómo la tecnología de producción virtual permite combinar entornos reales y digitales en tiempo real, ofreciendo ventajas en costos, reducción de huella ecológica y posibilidades creativas únicas. “No es solo tecnología; es una nueva manera de contar historias” comentó Eduardo Terán, subrayando el impacto transformador de esta innovación.

Este ambicioso proyecto de producción virtual también subraya el poder de la colaboración como motor de crecimiento. Con el apoyo de socios clave, se busca no solo implementar tecnología de vanguardia, sino también preparar y fortalecer a la industria local sobre las posibilidades que ofrece la producción virtual. Partiendo desde la sostenibilidad ecológica hasta el desarrollo profesional continuo, fortaleciendo cada eslabón de la cadena de producción.

Eduardo Terán cerró el evento reiterando la visión del proyecto: “Este esfuerzo colaborativo no solo beneficiará a nuestra industria local, sino que posicionará a México como un líder global en producción virtual. Estamos listos para transformar el panorama audiovisual de Latinoamérica”.

Con este ambicioso proyecto, que estará operativo en la segunda mitad del 2025, EFD Studios confirma su compromiso con la innovación y el desarrollo de una industria sostenible y colaborativa que impulse el talento y la creatividad en el país.

Diario de Hoy

viernes, 24 de enero de 2025

Image

Eduardo Lebrija de Paramount: “Alcanzamos las metas trazadas en ingresos por distribución y estrategias publicitarias con Pluto TV”

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Javiera Balmaceda de Prime Video habla sobre la estrategia de contenido de la plataforma

• Calinos enfoca su 2025 en plataformas digitales y contenido rumano

• Ernesto Ramírez de Comarex: “Creo que va a haber una tendencia otra vez hacia los seriados largos estilo telenovela”

• Alexis Fridman de Perro Azul: “Estamos emocionados por aprovechar la experiencia de North Road para producir contenido más ambicioso”

• Estrategia de WBD: True crime con nueva mirada e IP recordadas

• Liliam Hernández de Universal Cinergía: “Tenemos buenas proyecciones con Prime Video en 2025”

• Orestes Aja de Atresmedia Internacional: “Nuestra plataforma atresplayer está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU.”

• MediaHub busca ampliar su catálogo con contenido factual

• Globo y Gaumont firman acuerdo de coproducción

• Durante Content Americas se realizó encuentro exclusivo entre representantes de la industria audiovisual de Iberoamérica

• Canal 13 de Chile asiste a Content para vender su contenido, buscar programación y encontrar alianzas

• Álex Suárez de Lodma Films: “Estamos buscando la pantalla correcta para contar la vida del comediante mexicano Manuel ‘Loco’ Valdés”

The perfect target de Caponeto y La covacha de Balassa Films ganaron el Copro y Kids Pitch de Content Americas 2025

• Galería de fotos Content Americas 2025

PERSONAJE DE LA SEMANA

Samuel Duque Duque, presidente de TIS, que regresó a la distribución de contenidos

Samuel Duque Duque de TIS

Una de las noticias más relevantes de Content Americas 2025 fue el regreso de TIS a la distribución de contenidos. Detrás de este logro está Samuel Duque Duque, presidente de la compañía colombiana.

Image
ACTUALIDAD

• SAG-AFTRA anunció acuerdo tentativo con Telemundo Television Studios

• El Clúster Audiovisual de Madrid realizará el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual el 28 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Javiera Balmaceda, directora de originales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Prime, habló en Content Americas sobre la estrategia en contenidos de la plataforma en la región
Image
Image
Ernesto Ramírez, director adjunto de Comarex
Image
Image
Mariano Cesar, SVP general entertainment, original content and programming strategy LatAm; Pablo Zuccarino SVP and head of kids and animation Lat Am and portfolio strategy, international y Patricia Jasin, Senior VP of international TV distribution for Latin America and country manager for Colombia de WBD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Francisco Fullá, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13
Image

Durante su participación en Content Americas, Álex Suárez, fundador de Lodma Films, compartió su perspectiva sobre la importancia de las propiedades intelectuales (IP) y el auge del true crime en las ferias internacionales como esta. Enfatizó que la compañía trabaja en proyectos con potencial global, como lo es llevar la vida de Manuel “Loco” Valdés a la pantalla.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Clúster Audiovisual de Madrid

El Clúster Audiovisual de Madrid llevará a cabo el próximo martes 28 de enero el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual, enfocado en la financiación privada y pública en el sector a largo plazo.