TELEVISIÓN

EFD llega a España con equipo liderado por Georgina y Michelle Terán

6 de mayo de 2024

Sergio Zúñiga, Roberto Sacristán, Georgina Terán, Rita Noriega, Michelle Terán, Deme Naranjo y Rafael Chorro

EFD, la empresa de alquiler de equipo cinematográfico más grande de Latinoamérica, con sede en México, Colombia y EE UU, ha abierto sede en España, país en el que trasladará todo su know how de más de 25 años aplicado a las necesidades del mercado nacional. Estará al frente un equipo formado por profesionales de testada trayectoria en el sector, bajo la presidencia directa de Georgina Terán, CEO de la multinacional, y liderado por Michelle Terán, responsable de Estrategia Internacional de la firma.

La compañía, fundada por Georgina Terán, empieza a operar como proveedor estratégico de servicios cinematográficos, de TV y de publicidad en las áreas de negocio de iluminación, cámaras, ópticas vintage, grip, posproducción, platós, materiales para la producción física y virtual.

A través de su propuesta de valor como one-stop shop, los materiales más avanzados en tecnología para la industria audiovisual, oferta de espacios, servicio diferencial, transversalidad y la capacitación técnica en sus equipos humanos, la compañía se ha situado como una de las firmas de referencia en el mercado latinoamericano. Ahora, con su desembarco en España, EFD quiere contribuir a la ubicación de este país en el polo de atracción de la producción audiovisual, atraer inversión exterior y mejorar la competitividad del sector, “España está en una buena posición de partida para convertirse en un hub audiovisual líder a nivel europeo y mundial: está entre los primeros puestos, con una gran preparación para incorporar la última tecnología a la producción y un gran talento en todas las profesiones relacionadas. Queremos contribuir, queremos ayudar a que el sector crezca a través de nuestra forma de ver la industria: ser siempre parte de la producción y un actor relevante en esa búsqueda de tendencias creativas y tecnológicas necesarias para seguir transformando el audiovisual” explica Georgina Terán.

Más allá de su propio objeto de negocio, en EFD existe un propósito superior en lo referente al apoyo a la industria y sustentado en los valores de la compañía. “Apostamos por una cultura de empresa diferencial, basada en la sostenibilidad real. Con compromisos tales como la apuesta por la formación especializada, la innovación, la apuesta por las nuevas técnicas y narrativas audiovisuales, el apoyo a la cultura cinematográfica, un firme compromiso por la paridad y el equilibrio a nivel de género así como nuestro rol de partner facilitador para la producción sostenible”.

Para su desembarco en España, la empresa, que en sus otras sedes alcanza el medio millar de trabajadores en conjunto, ha confiado los puestos estratégicos en profesionales con una amplia trayectoria profesional en el audiovisual así como un perfil de marcado compromiso con el desarrollo de la industria nacional y su posicionamiento en el tablero internacional.

Roberto Sacristán. Con más de 25 años liderando equipos en empresas proveedoras de servicios a la producción de cine, TV y publicidad, como la dirección general de Aluzine Rentals, es VP Technology de EFD y estará al frente del desarrollo y supervisión de los departamentos de rental. Sacristán compaginará esta responsabilidad con la presidencia de ALIA, Asociación Española de Empresas Técnicas y de Servicios que fundó junto a las compañías más relevantes del audiovisual español.

Deme Naranjo. VP director Comercial, se incorpora a este rol con una amplia trayectoria en la industria materializada en una década como agente y gestor de talento y más de 13 años como responsable de producción. Con un gran recorrido a escala internacional y bagaje en ventas, Naranjo es un reconocido profesional del sector audiovisual.

Rita Noriega es directora de Fotografía en Cine, Series, Publicidad y Documentales. Atesora en su trayectoria títulos como La Ermita, Cerdita y El cuarto pasajero, entre otros. Comandará el área de Formación, uno de los objetivos de desarrollo en la industria por los que la compañía quiere apostar.

Sergio Zúñiga se incorpora como director de Marketing e Imagen para todos los territorios. Cuenta con más de veinte años de experiencia en diferentes ámbitos como la posproducción, realización, dirección de realización, promoción del contenido y creación de marca. Vinculado durante quince años a Grupo Secuoya, su última responsabilidad era la de Project Manager para servicios de televisión y comunicación para el Orange España.

Rafael Chorro lleva más de treinta años desempeñando distintos puestos de responsabilidad y dirección en empresas como Videoreport y Mediapro, entre otras firmas relevantes del sector audiovisual. Como director técnico liderará el diseño e implementación de las estrategias tecnológicas en cada área técnica.

Juan Carlos Sández Martínez es un reconocido técnico de cámara, con una amplia trayectoria de más de treinta años en la industria cinematográfica y publicitaria internacional. Afronta el reto de la dirección técnica de cámara.

Pedro Arrabal. Lleva más de 25 años trabajando en el sector, la mayor parte de los cuales ha estado vinculado a Video Cine Import, donde ha desempeñado distintas funciones. Se incorpora como director técnico de iluminación.

Diario de Hoy

jueves, 23 de enero de 2025

Image

WBD adoptó fórmula de trabajar con IP consagradas

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Estudios RCN organizó cóctel para mostrar sus capacidades como productora de contenidos para el mundo

• Roxana Rotundo de VIP 2000 TV: "Eva y Adán en Miami es una franquicia de películas que inicia en Miami y continúa en España"

• Luis Fernández de NBCUniversal: "Telemundo seguirá invirtiendo en contenido y en talentos para ganar el futuro"

• Karen Juliao de Caracol Televisión destaca la oferta y la experiencia que brinda la compañía en Content Americas 2025

• Kapow y América Televisión llegan a Content Americas juntos y con muchos proyectos para presentar

• Para Roberto “Kuky” Pumar de El Reino Infantil anticiparse a las tendencias e innovar es clave en el mundo digital

• Kuarzo presenta hub de producción para el formato de entretenimiento de Talpa The quiz with balls

• TV Azteca destaca en Content Americas con nuevas producciones y expansión de canales FAST

• Distribuidora turca ATV vendió The nightfall a TVN Panamá en el marco de Content Americas

• Keshet y Ánima Films se asociaron para producir el documental The Cunios

• Escritor chileno Julio Rojas escribe un documental en el que también es host

• Ronaldo Dias de Amagi: “Nuestra fortaleza está en manejar tanto la tecnología como la monetización”

• Galería de fotos Content Americas 2025

En el set de Hilos de vida la nueva producción original de Inter Medya

Beatriz Cea presentó el tráiler en español de Hilos de vida la nueva telenovela de Inter Medya

Ozge Tinaz de Raya Group: “Los presupuestos se están yendo al VOD”

Image
ACTUALIDAD

• Ingresos trimestrales de Netflix aumentaron 11% alcanzando los US$10 mil 200 millones

• Vme Media nombró a Michael Fernández como Presidente del Consejo Directivo de The Latino Coalition

• Canela Media ​​amplía su programa de formación estratégica para marcas y agencias en Latinoamérica

• Grup Mediapro lleva innovación en IA, posproducción y producción virtual a ISE 2025

• Estudio Omdia: TikTok tiene gran resonancia cultural entre hispanos ​y jóvenes en EE. UU.

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 13 al 19 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Cóctel Estudios RCN
Image
Image
Luis Fernandez Telemundo
Image
Nuevo rico nuevo pobre de Caracol Televisión
Image
Image
Kuky Pumar, CEO de El Reino Infantil, compartió su experiencia en la producción digital durante Content Americas 2025

Claves en el ecosistema digital, con lecciones sobre cómo la visión estratégica y la adaptación tecnológica pueden transformar a la industria, ofreció Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil, en Content Americas 2025. Pumar, quien inició su carrera en otra industria como productor discográfico hace más de 40 años, ha sabido adaptarse a nuevos contextos y obtener oportunidades de entornos complejos. Es así como compartió su invaluable experiencia en la producción y distribución de contenido audiovisual en plataformas que son parte del poco comprendido universo digital.

Image
Image
Image
Image
Image
Julio Rojas, escrito chileno
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Netflix celular
Image
Image
Image
Centro Produccion Virtual Grup Mediapro
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image