TELEVISIÓN

Enrique Sacco de TNT Sports: El evento en vivo genera la mayor atracción

Marcel Serrano| 11 de diciembre de 2024

Enrique Sacco, Martín Hernández y Santiago Galante durante su charla en el IAB Now 2024 sobre cómo conquistar audiencias en el ecosistema del deporte digital

En el marco del IAB Now 2024, celebrado el pasado martes 10 de diciembre en Buenos Aires, Enrique Sacco, head de TNT Sports Argentina, junto a Martín Hernández, director de Ad Sales de Warner Bros. Discovery, y Santiago Galante, manager de Sports News & Digital en TNT Sports Argentina, lideraron la charla Cómo conquistar audiencias en vivo: Innovación y negocios en el deporte digital. Durante la sesión, los expertos analizaron las claves para conectar con las audiencias en el competitivo ecosistema del deporte digital.

LOS DERECHOS DE TRANSMISIÓN: EL NÚCLEO DEL NEGOCIO DEPORTIVO

Sacco destacó el valor estratégico de los derechos de transmisión en este sector: “Lo que sostiene este mundo que cambia y exige de forma permanente, y además genera transformaciones al instante, son los eventos en vivo”. Subrayó que estos derechos constituyen el núcleo del modelo de negocio, ya que no solo habilitan la emisión del contenido principal, sino también múltiples posibilidades de explotación en diferentes formatos, como compactos, highlights y experiencias exclusivas. “El evento en vivo genera el derecho, que a su vez hay que adquirir, y se hace cada vez más costoso”, enfatizó.

LA AUDIENCIA CAUTIVA: EL DESAFÍO DEL CONTENIDO MULTICANAL

Martín Hernández complementó esta perspectiva resaltando cómo las plataformas digitales han transformado el consumo del deporte: “La audiencia cada vez busca más este tipo de contenidos en otros lugares. Lo importante es estar de la manera más adecuada en esos lugares. Luego las marcas invierten porque precisamente la audiencia está sumamente cautiva”. Este enfoque multicanal, explicó, amplifica el alcance y permite una segmentación efectiva de las audiencias.

EL FUTURO DEL STREAMING: WARNER BROS. DISCOVERY APUESTA A MAX

Para cerrar, Sacco subrayó la apuesta de Warner Bros. Discovery por el crecimiento del streaming como una evolución natural del mercado: “Más allá de nuestros contenidos de calidad como películas y series, tenemos el deporte en plataformas como Max. Es nuestra gran apuesta, y para marzo de 2025 esperamos incluir el deporte argentino. Este es el mundo que viene: la app, el streaming, y ahí vamos a estar”. Al mismo tiempo, recalcó que los derechos de transmisión seguirán siendo el corazón del negocio, un eje que permite no solo expandir contenidos, sino también construir modelos comerciales sólidos y sostenibles.

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.