TELEVISIÓN

Elisa Salinas de TV Azteca: Lo que callamos las mujeres me convirtió en una activista de los derechos de la mujer

Vanessa Maldonado| 14 de marzo de 2023

Elisa Salinas TV Azteca

Con 23 años al aire, Lo que callamos las mujeres se ha convertido en uno de los unitarios emblemáticos, no solo de TV Azteca, también de la TV abierta mexicana, y su creadora Elisa Salinas, habló en exclusiva con PRODU sobre el regreso a la producción de este programa, tras seis años de no grabar nuevos episodios, que ahora estará enfocado a la realidad actual y de forma personal, la convierte en “activista de los derechos de la mujer”
 
“Este programa se renueva por sí solo, porque es un reflejo de la sociedad y ahora en la época del Me too y las redes sociales, imagínate lo que es Lo que callamos las mujeres. Hay problemas nuevos, están los mismos viejos problemas, la mujer también se ve de forma diferente y sí ha cambiado. Efectivamente, la protagonista de mi programa cambió por completo” comentó Salinas.
 
La también empresaria recordó que fue hace 23 años cuando nació este proyecto, que posteriormente se transformó en Mujeres rompiendo el silencio, justo en el momento que el movimiento feminista se hacía más visible; sin embargo, “es un producto muy peculiar porque nunca ha estado fuera del aire, sigue circulando por toda Latinoamérica y la misma TV Azteca, lo que sí es que hace seis años no hacíamos nuevos episodios. Es un proyecto hecho con el corazón, con el que se pretendía ayudar, poner sobre la mesa temas de los que no se hablaba y ser un foro para las mujeres que no tenían voz, que fuera más allá que solo un show de entretenimiento y ese foco es lo que le dio la vida durante todos estos años”.
 
Adelantó que entre los nuevos episodios se ponen en la mesa esos temas que parecerían incómodos, de una manera muy natural, “incluyente, inclusiva, y esos términos que están muy de moda ahora y que finalmente, el programa desde hace muchos está empujando por normalizar. La oportunidad de la TV en Lo que callamos las mujeres me convirtió en una activista de los derechos de la mujer”.
 
Resaltó el trabajo en conjunto con la también productora Ana Celia Urquidi, al considerar un buen augurio, al ser dos mujeres de la industria “haciendo un programa que ha trascendido tiempos y fronteras. Es una mujer con una gran visión y conocimiento del negocio, además de un compromiso con la causa feminista. Tenemos a los veteranos de Lo que callamos las mujeres y aportación de gente nueva, joven, contamos con escritoras (antes teníamos muchos hombres)”.
 
Agregó que su regreso a la producción se dio luego de la invitación de Ricardo Salinas Pliego, fundador y presidente de Grupo Salinas, y al considerarlo su producto “con sentido”, que tiene un propósito.
 
Finalmente, dijo que ya no es parte de Corazón Films tras vender su parte de la compañía, pero ahora se dedica a proyectos inmobiliarios: “Ahora estoy en un momento en donde puedo combinar las dos cosas que me gustan, la de emprender y producir”.
 
Ver entrevista PRODUPrimetime con Elisa Salinas

Diario de Hoy

lunes, 17 de marzo de 2025

Image

Adrián Santucho de 360 Powwow: “C.D.I. demostró que es posible seguir innovando en TV abierta”

Image
VIPS

• José D'Amato de Mediapro: Colour sumó una nueva sala de color en Buenos Aires y apostamos a una presencia a largo plazo en Uruguay

• CookingMedia prepara el regreso del exitoso formato Mundos opuestos a Canal 13 de Chile

• Abraham Ramírez Palomino de Summit Finance: Leer toda la convocatoria del cash rebate de Jalisco es fundamental para no fallar

• MagellanTV, distribuido por 2BeNamed, lanza nuevos canales de documentales exclusivos para Latam y la posibilidad de integración de su app

Image
ACTUALIDAD

• La Villa del Mar debuta en el Festival de Málaga con 100 experiencias

• Hack Málaga reúne a 20 voces creativas de Latinoamérica y España

• Netflix, la Ciudad de Buenos Aires y la Cámara de Cine firman acuerdo de colaboración para impulsar sector audiovisual

• Autoridades venezolanas revocan licencia de la cableoperadora y proveedora de Internet SuperCable

• Mujeres sin filtro es el nuevo magazín en vivo del Canal RCN con mesa de debate de temas variados y actuales

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Miami: Guillermo Sierra de HITN

Image
VIPS
Image

Para continuar potenciando sus servicios audiovisuales, la uruguaya Colour, que fue adquirida por Grup Mediapro en 2024, incorporó una nueva sala de color grading ubicada estratégicamente en Buenos Aires. Esta nueva facilidad permite realizar posproducción de color para todo tipo de proyectos, revisiones presenciales o remotas, a la vez que se complementa con una conectividad total con el resto de la infraestructura disponible en Montevideo.

Image
Mundos Opuestos

La productora CookingMedia prepara su cuarto reality para Canal 13 de Chile. Se trata del regreso del formato original chileno Mundos opuestos. Estrenado en 2012 con dos temporadas, Mundos opuestos es recordado como uno de los formatos originales más exitosos de América Latina. Ha tenido adaptaciones en Colombia (RCN), México (TV Azteca), Paraguay (RPC Canal 13) y EE. UU.  (SyFy).

Image
Abraham Erick Ramírez Palomino, fundador y CEO de Summit Finance, es experto en finanzas enfocadas en la industria audiovisual

Frente a la posibilidad, este martes 18 de marzo, del lanzamiento de la convocatoria 2025 del cash rebate de Jalisco, PRODU consultó con expertos acerca de la mejor forma de aplicar. Abraham Erick Ramírez Palomino, fundador y CEO de Summit Finance, y asesor frecuente de productoras que aplican a este incentivo, recomienda, sobre todo, leer detalladamente la convocatoria y estar preparados para aprovechar la ventana de tiempo para aplicar, que puede no ser tan grande.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
MAFIZ Hack Malaga Logo 2021
Image
Buenos Aires
Image
Image
Mujeres sin filtro de RCN
Image
HOY
Image