TELEVISIÓN

EN EL SET de Tu nombre y el mío, telenovela de Del Barrio del Perú que retrata la vida del cantante Deyvis Orosco

Marcela Tedesco| 31 de julio de 2024

Reynaldo Pacheco y Mario Cortijo interpretan a Johnny y Deyvis Orosco

Un equipo de actores, productores y técnicos de Del Barrio Producciones estuvo en la Ciudad de Buenos Aires para rodar algunas escenas de Tu nombre y el mío, la próxima novela de América Televisión. Es primera vez en décadas que una telenovela peruana se filma parcialmente en la capital de Argentina. El equipo peruano contó con el apoyo de la productora argentina Kapow.

Tu nombre y el mío narra la historia del cantante de cumbia Deyvis Orosco, hijo de Johnny Orosco, líder del emblemático Grupo Néctar. Buenos Aires es la ciudad que fue testigo de la apoteósica carrera de Johnny y su banda, que conquistó al público argentino y de otros países sudamericanos.

Los escenarios seleccionados para las grabaciones buscaron capturar la esencia de los años de gloria de Johnny y de su trágica muerte en un misterioso accidente automovilístico, así como también los días en que Deyvis estuvo en Buenos Aires para repatriar el cuerpo de su padre.

El clima cambiante de la ciudad se ajustó perfecto a las necesidades dramáticas. “Cuando comenzamos a grabar las escenas más tristes, que es la llegada de Deyvis para recoger el cuerpo de su padre, el clima ha sido de neblina. Y el día más soleado ha calzado con la llegada de Johnny por primera vez a Buenos Aires con la maleta cargada de sueños. ¡Perfecto!” comentó Sandro Méndez, director y jefe de casting.

Con Tu nombre y el mío, Del Barrio suma 49 ficciones que año tras año cuentan con el respaldo del público. “Desde hace un año ya estamos tratando de grabar cositas fuera, ya lo hemos hecho en México y hoy nos tocó Argentina” explicó Ivanna de la Piedra, productora ejecutiva de la compañía.

PUNTO DRAMÁTICO

Mario Cortijo interpreta a Deyvis Orosco y estuvo en Buenos Aires para rodar una de las escenas más dramáticas de la telenovela: la muerte del padre del personaje. Para ello, el joven actor que llegó a la producción tras un arduo proceso de casting, se preparó con disciplina. Leyó las historias publicadas en los medios de comunicación, tuvo varias conversaciones con el propio Deyvis y también con quienes estuvieron acompañándolo en ese momento cuando era apenas un adolescente.

“En un hecho traumático, quizá tú no recuerdas tanto o lo recuerdas de una manera muy particular, porque estás en estado de shock. Pero la persona que está afuera, puede contar cómo se comportó el individuo en ese momento. Y todos coinciden en que Deyvis se tomó todo este evento con mucha madurez. Las preparaciones y logísticas que hay que hacer cuando alguien muere son bien pesadas, no hay tiempo para llorar. Lo vi en mi madre cuando perdió a su madre, y es lo que me cuentan de Deyvis cuando perdió a su padre” dijo Cortijo.

ACTOR DE HOLLYWOOD

Reynaldo Pacheco, actor boliviano que hizo su carrera en Hollywood, es quien da vida a Johnny, el cantante que vivió la pobreza extrema, logró triunfar y tuvo una muerte trágica y misteriosa.

“Es la primera vez que trabajo en Perú y Argentina. Para mí este proyecto es muy estratégico, porque toda mi carrera, todos mis créditos son en EE UU. Necesitaba un proyecto masivo que me pudiera conectar con el público para entrar a contar historias sudamericanas” dijo el actor que ha trabajado con Sandra Bullock, George Clooney, Christopher Plummer, Ernest Borgnine, June Squibb y Billy Bob Thornton.

Pacheco llegó al proyecto gracias a su interpretación del vals peruano La flor de la canela en la gala de los premios Platino. Esa fue la llave para llegar a Tu nombre y el mío, donde él mismo entona las canciones de Johnny Orosco.

“Del Barrio nos ha puesto profesores de canto. La verdad estoy superapoyado por la productora, porque es hartísima presión construir un personaje en una semana, porque me dieron el personaje una semana antes de comenzar el rodaje (…) Realmente estamos creando industria en Sudamérica. Ver cómo trabaja el equipo de Del Barrio me tiene muy contento. Ha sido una experiencia muy linda y creo que el secreto de la productora es trabajar con gente positiva” enfatizó Pacheco.

MÚSICA POPULAR

Hace varios años Del Barrio estuvo en Buenos Aires para rodar algunas escenas de Néctar en el cielo, telenovela emitida en 2007 que retrataba la vida de Johnny Orosco. Tu nombre y el mío, de alguna manera, continúa la historia y sigue consolidando la extensa línea de telenovelas musicales de la compañía dirigida por Michelle Alexander.

“La historia tiene de todo, drama, actualidad, música y cumbia, que es algo que siempre nos ha funcionado” subrayó la productora De la Piedra, quien ha participado de 48 de las 49 producciones de Del Barrio.

Por su parte, el director Sandro Méndez, destacó: “A Michelle siempre le ha encantado estar conectada con la música popular. Del Barrio ha producido Dina Páucar, la lucha por un sueño en un inicio, luego con Ojitos hechiceros y más tarde con León de la cumbia (Luz de luna). Ahorita con la historia de Deyvis regresamos un poco a una de las primeras novelas que hicimos: Néctar en el cielo”.

Diario de Hoy

viernes, 24 de enero de 2025

Image

Eduardo Lebrija de Paramount: “Alcanzamos las metas trazadas en ingresos por distribución y estrategias publicitarias con Pluto TV”

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Javiera Balmaceda de Prime Video habla sobre la estrategia de contenido de la plataforma

• Calinos enfoca su 2025 en plataformas digitales y contenido rumano

• Ernesto Ramírez de Comarex: “Creo que va a haber una tendencia otra vez hacia los seriados largos estilo telenovela”

• Alexis Fridman de Perro Azul: “Estamos emocionados por aprovechar la experiencia de North Road para producir contenido más ambicioso”

• Estrategia de WBD: True crime con nueva mirada e IP recordadas

• Liliam Hernández de Universal Cinergía: “Tenemos buenas proyecciones con Prime Video en 2025”

• Orestes Aja de Atresmedia Internacional: “Nuestra plataforma atresplayer está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU.”

• MediaHub busca ampliar su catálogo con contenido factual

• Globo y Gaumont firman acuerdo de coproducción

• Durante Content Americas se realizó encuentro exclusivo entre representantes de la industria audiovisual de Iberoamérica

• Canal 13 de Chile asiste a Content para vender su contenido, buscar programación y encontrar alianzas

• Álex Suárez de Lodma Films: “Estamos buscando la pantalla correcta para contar la vida del comediante mexicano Manuel ‘Loco’ Valdés”

The perfect target de Caponeto y La covacha de Balassa Films ganaron el Copro y Kids Pitch de Content Americas 2025

• Galería de fotos Content Americas 2025

PERSONAJE DE LA SEMANA

Samuel Duque Duque, presidente de TIS, que regresó a la distribución de contenidos

Samuel Duque Duque de TIS

Una de las noticias más relevantes de Content Americas 2025 fue el regreso de TIS a la distribución de contenidos. Detrás de este logro está Samuel Duque Duque, presidente de la compañía colombiana.

Image
ACTUALIDAD

• SAG-AFTRA anunció acuerdo tentativo con Telemundo Television Studios

• El Clúster Audiovisual de Madrid realizará el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual el 28 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Javiera Balmaceda, directora de originales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Prime, habló en Content Americas sobre la estrategia en contenidos de la plataforma en la región
Image
Image
Ernesto Ramírez, director adjunto de Comarex
Image
Image
Mariano Cesar, SVP general entertainment, original content and programming strategy LatAm; Pablo Zuccarino SVP and head of kids and animation Lat Am and portfolio strategy, international y Patricia Jasin, Senior VP of international TV distribution for Latin America and country manager for Colombia de WBD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Francisco Fullá, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13
Image

Durante su participación en Content Americas, Álex Suárez, fundador de Lodma Films, compartió su perspectiva sobre la importancia de las propiedades intelectuales (IP) y el auge del true crime en las ferias internacionales como esta. Enfatizó que la compañía trabaja en proyectos con potencial global, como lo es llevar la vida de Manuel “Loco” Valdés a la pantalla.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Clúster Audiovisual de Madrid

El Clúster Audiovisual de Madrid llevará a cabo el próximo martes 28 de enero el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual, enfocado en la financiación privada y pública en el sector a largo plazo.