TELEVISIÓN

Marcela Citterio: Presencia de mujeres en puestos de decisión ha tenido más impacto en otros géneros que en el infantojuvenil

26 de febrero de 2024

La guionista y escritora argentina Marcela Citterio

La guionista y escritora argentina Marcela Citterio es una de las mujeres más reconocidas en la industria audiovisual. Con una carrera de casi 30 años y grandes éxitos, la creadora se suma a un nuevo proyecto que combina live action y animé. Se trata de la serie 3me, protagonizada por la cantante de 10 años de edad, Mandy Corrente.

“El trayecto fue una aventura inesperada. Todo comenzó una noche, cuando Leyla Formoso compartió conmigo un video de Mandy cantando un tema del genial Poo Bear, junto con una pregunta: ¿esto despierta tu interés? La respuesta fue un resonante sí, y en tan solo dos semanas nos encontramos en Miami, donde les conté la historia de 3me, pensando en la personalidad única de Mandy y la vibración de su música. 3me es más que un proyecto; es una fusión innovadora de live action y animé, un encuentro de mundos que captura la esencia de la creatividad sin fronteras”.

Citterio recuerda que una de sus series favoritas en su infancia fue Heidi. “Amé a Heidi y esa relación con su abuelo. Otra fue Tom y Jerry, una lección magistral en comedia y astucia y, por supuesto, La Pantera Rosa, que con su ingenio fue otra de mis favoritas. En cuanto al animé de hoy, estoy fascinada por la profundidad y diversidad que ofrece este género. Aprendiendo junto a mi hijo, Tiziano, he descubierto historias ricas en emociones, complejidad de personajes y una estética visual impresionante. Porque el mundo cambia y lo audiovisual también. Tenemos que ser flexibles, y no vivir en el pasado”.

ROL EN LA INDUSTRIA
Para ella, los hitos en su carrera han sido esos proyectos que no solo han marcado un éxito personal, sino que también han tenido un impacto en la industria. “Amor en custodia fue un punto de inflexión; me abrió las puertas internacionalmente y estableció una base para futuros éxitos. En el sector juvenil, series como Patito feo y Chica Vampiro han sido pioneras, marcando tendencias y abriendo un diálogo con una audiencia más joven a gran escala. Lady Voyeur representó mi incursión en plataformas de streaming y, por supuesto, no puedo dejar de mencionar The Orlando Books, que es un proyecto clave porque redefine mi rol en la industria y ofrece nuevas oportunidades a los escritores”.

Con respecto al rol de la mujer en la industria considera que se está presenciando un cambio progresivo: “las mujeres no solo están liderando y creando una amplia variedad de géneros, incluyendo aquellos fuera del ámbito romántico tradicional, sino que también están asumiendo roles clave como productoras, directoras y ejecutivas. Aunque aún persisten desafíos, como cerrar la brecha salarial y asegurar una representación equitativa en todos los niveles, el cambio está en marcha”.

Cuenta que su serie Lady Voyeur es un testimonio del cambio y la evolución del rol de la mujer en la industria audiovisual. “Desde la concepción hasta la realización, ha sido un esfuerzo liderado por mujeres: escrita por un equipo de escritoras, dirigida por directoras con visión de futuro, producida por mujeres con una fuerte determinación, y con un diseño de vestuario y ambientación creado por mujeres meticulosas y creativas.  Como serie, es una declaración poderosa de la capacidad y el impacto de las mujeres en la industria, poniendo la mirada femenina al frente y al centro de una historia de intriga y observación”.

A pesar del cambio que se está dando, comenta que “la presencia de mujeres en puestos de decisión ha tenido un impacto más notable en otros géneros que en el infantojuvenil, que históricamente fue mayoritariamente femenino. Lo que sí siento es que este es un tiempo sin precedentes para la mujer en la industria, lo que me alegra profundamente por mi hija, Chiara F. Citterio, escritora, porque este cambio hacia la igualdad de género es un gran momento”.

Asimismo, la escritora agregó que actualmente tiene “el privilegio de trabajar en un proyecto maravilloso que es un claro ejemplo de cómo las cosas están cambiando. Estoy colaborando con un equipo de mujeres excepcionalmente talentosas cuya habilidad y creatividad son verdaderamente inspiradoras. Aunque todavía no puedo revelar detalles, estoy convencida de que una vez que se haga público, va a generar una conversación importante y entusiasta. Este proyecto no solo es un reflejo del avance en la industria, sino que también promete destacar el poder y el impacto de las voces femeninas en la creación de contenido audiovisual”.

Vea las otras noticias que forman parte del Boletín de Niños & Animación de PRODU

Diario de Hoy

viernes, 14 de marzo de 2025

Image

Rafael Ley de Woo Films: “Que Celda 211 hable de esperanza y humanidad hace que conecte con la audiencia”

Rafa Ley, al frente de Woo Films, es productor de Celda 211, que tras estrenar en Netflix el pasado 5 de febrero, se ubicó en el top 10 de México, donde ya lleva cinco semanas
Image
VIPS

• Andina Link 2025 termina con buenos resultados y tiene aseguradas ediciones para los próximos cinco años

• Alexandra Falla de Patrimonio Fílmico y la Atei: "Incentivamos la producción con material de archivo"

• Carlos Faría de CEF: "Con las herramientas de Elecard garantizamos una operación más eficiente y un servicio confiable"

• Daniel Rodríguez de Itoydani: "Doblaje en español con IA funciona cuando son productos stand alone tipo Mayday: Air Disaster de Cineflix Rights"

PERSONAJE DE LA SEMANA

Gerardo Brandy, fundador y CEO de Nippur Media

Gerardo Brandy, CEO y fundador de Nippur Media conversó con Ríchard Izarra en PRODUprimetime, con motivo de los 15 años de la compañía. Allí no solo se abordaron los valores que destacan a Nippur Media como una de las principales productoras de contenido no ficcionado en Latinoamérica. Brandy compartió sus reflexiones que estos años de experiecia le han dado sobre la transformación que experimenta la industria audiovisual.
Image
ACTUALIDAD

• Conecta Fiction & Entertainment abre nuevas convocatorias de pitching para películas para plataformas y formatos innovadores

Farewell letter de Kanal D llega a Lituania

Investigadores colombianos presentan platos comestibles a partir de residuos de uchuva y yuca en Andina Link

Image
CONTENIDOS

• TV Azteca Deportes Network fortalece su programación con el regreso de DeporTV desde su nuevo foro virtual

• Comenzó rodaje de película argentina Barreda coproducida por About Entertanment, Infinity Hill y Amazon MGM Studios para Prime Video

Mensaje en una botella, producida por Kuarzo y dirigida por Gabriel Nesci, se estrena el 1 de mayo

• Se lanza en abril la segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen

Actor José Ron de El gallo de oro: “Esperemos que este proyecto sea un parteaguas para tener más de estas historias en la TV abierta”

Image
VIPS
Image
Luz Marina Arango. de AndinaLink
Image
Alexandra Falla, de PatrimonioFilmico y Atei
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

TV Azteca Internacional continúa reforzando su oferta deportiva con el regreso de DeporTV, uno de los programas más emblemáticos en la historia del deporte en México. Transmitido en vivo y en exclusiva desde el nuevo foro virtual de TV Azteca, este programa se suma a la amplia programación de Azteca Deportes Network, consolidándose como una de las plataformas líderes en deportes de México y Latinoamérica.

Image
Image
Image