TELEVISIÓN

Estela Redhead, productora de Al fondo hay sitio: “Poder grabar escenas en China ha elevado nuestra producción a otro nivel”

Flor Antonia Singer| 24 de marzo de 2025

La productora de América TV Estela Redhead

Estela Redhead estuvo al frente del equipo que viajó a China para la grabación de unos episodios de la popular serie de ficción de América TV de Perú Al fondo hay sitio, en las que los hermanos Gonzáles, interpretados por Erick Elera (Joel Gonzales) y Jorge Guerra (Jimmy Gonzales), viajaron en un barco hasta el megapuerto de Chancay, para que Jimmy pueda reencontrarse con su verdadero amor Alessia Montalbán (Karime Scander).

Fueron dos semanas de trabajo que han traído una importante experiencia al equipo de 25 personas que estuvo alrededor de las grabaciones planificadas en sitios emblemáticos de Shanghái, Beijing, Fuzhou y Dongguan. “Fue mucha experiencia y aprendizaje, siendo un país tan grande con un pueblo maravilloso y colaborador. Pero no pensamos que iba a ser tan fuerte y con tantas horas de grabación”.

El viaje ocurrió en febrero y se logró a partir de una alianza entre América Televisión, El Comercio y China Media Group anunciada en la preventa del canal, una muestra más del interés del gigante asiático en Latinoamérica. Contaron con productoras de campo chinas que a su vez fueron traductoras. Así pudieron hacer escenas en restaurantes, ferias, hoteles, fábricas y el megapuerto de Chancay.  “El esfuerzo físico, mental y creativo fue enorme. En todo teníamos que resolver y crear, aunque teníamos el guion, pero siempre hay situaciones que se presentan en las grabaciones en exteriores que te traen ajustes”, comenta la experimentada productora.

La actriz Alessia Montalbán en China

Con 450 kilos de peso, entre los que había 20 baterías, luces, cámaras, viajaron entre las cuatro ciudades del itinerario. Grabaron no menos de 80 escenas con las que nutrieron al menos 12 episodios de la historia que han liderado el primetime en la TV peruana. El último episodio desde China fue un final feliz en la Gran Muralla.

Además, tuvieron que lidiar con horarios, costumbres y regulaciones. En medio de una escena nocturna en Shanghai se quedaron a oscuras porque la ciudad se apaga a las 10 de la noche. También se encontraron con restaurantes cerrados cuando el crew iba a comer porque los chinos tienen otros ritmos de vida. Son anécdotas de la grabación que para Redhead suman al aprendizaje.

Al fondo hay sitio llevó la cultura peruana a China

Al fondo hay sitio llevó la cultura peruana a China

“Poder grabar esas escenas en China ha elevado nuestra producción a otro nivel”, dice Redhead. “Esto abre un camino importante para las producciones en general. Si fuimos a China, ¿por qué no podemos ir a cualquier país y conectar el costo económico del viaje con una alianza? Marcamos historia dentro de los programas de ficción en Perú al grabar por primera vez en China”, agrega orgullosa.

En abril la temporada 12.° de Al fondo hay sitio cumple 6 meses y 600 episodios al aire y en el primer lugar y no tienen planes de parar. “Vienen novedades y nuevas caras. El equipo de guionistas es increíble y siempre están sorprendiéndonos. Lo que viene es muy fuerte, muy bueno y muy divertido”, adelanta. “Un viaje todavía no, porque todavía tenemos que descansar y hacer un buen colchón de capítulos para poder irnos”, agrega entre risas.

Diario de Hoy

miércoles, 30 de abril de 2025

Image

Paco Ramos de Netflix anunció segunda temporada de El eternauta y que seguirán apostando a la producción argentina

Image
DESTACADOS

• Carolina Leconte de Netflix: “La variedad y autenticidad define a las nuevas cuatro series mexicanas que estamos anunciando”

• Esther Agraso de Plano a Plano: "Financiación por ventanas nos permitió retener la propiedad de Innato"

• Ingresos publicitarios de YouTube en el trimestre fueron de US$8 mil 900 millones

Plataformas digitales acaparan el 36% de los estrenos de cine mexicano en 2024 según IMCINE

El mercado de Connected TV en México alcanza madurez: 65% de penetración y nuevos modelos de negocio

Hugo Ollé de True Digital Media: "La verdadera efectividad publicitaria se mide con datos reales de compra y exposición"

Image
ACTUALIDAD

• IA transforma la producción audiovisual en México con ahorros de 30% de acuerdo con AMFI

• Nuevos foros de financiación y sostenibilidad en la agenda del Clúster Audiovisual de Madrid

Farah de Calinos llega a Portugal y alcanza 84 territorios

• Telefe transmitirá el Mundial de Clubes FIFA 2025

• JMS Animation y Circular Media cierran acuerdo con Canela Media para el lanzamiento de La tienda mágica de Jenny

• Buenos Aires Film Commission lanza convocatoria para convertir obras literarias en proyectos audiovisuales

MUJER DE LA SEMANA

Natalia Scalia, general manager de Disney+

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
CONTENIDOS

¿Tú crees? de TelevisaUnivision inició grabaciones de su cuarta temporada

• ViX presenta el 2 de mayo segunda temporada de Juegos interrumpidos

Olympo de Zeta Studios se estrena en Netflix el 20 de junio

Image
DESTACADOS
Image
Netflix realñizón el evento En desarrollo nuevas series, con Carolina Leconte y cuatro productores de las series anunciadas en el evento
Image
Image
YouTube Generica
Image
ACTUALIDAD
Image

La industria audiovisual mexicana experimenta una transformación tecnológica. Según datos de la Asociación Mexicana de Filmadoras Independientes (AMFI), la adopción de Inteligencia Artificial y herramientas digitales ha permitido reducir costos de producción hasta en 30%.

Image
Image
Farah Season 1 de Calinos

Calinos Entertainment, la distribuidora turca, anunció la venta del drama Farah a Portugal y a Bosnia y Herzegovina. Con estos acuerdos, la producción turca, que es una adaptación de la argentina La chica que limpia, llegó a 84 territorios.

Image

Telefe transmitirá en exclusiva para la televisión abierta en Argentina el Mundial de Clubes FIFA 2025, evento deportivo que reunirá por primera vez en la historia a los 32 equipos más relevantes del mundo.

Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

La producción de ¿Tú crees?, serie de comedia protagonizada por Daniela Luján y Ricardo Margaleff y que cuenta con la producción de Jorge y Pedro Ortíz de Pinedo, dio el pizarrazo de inicio de grabaciones de su cuarta temporada, la tarde de este martes 29 en el Foro 6 de Televisa San Ángel.

Image

ViX anunció que la segunda temporada de Juegos interrumpidos, se estrena el 2 de mayo en su plan premium. Todos los episodios estarán disponibles en exclusiva el día del estreno en el plan premium del servicio.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.