En los últimos años, Eduardo Sapene colaboró con canales como EVTV en Miami
Eduardo Sapene, quien fue VP de Información y Opinión de Radio Caracas Televisión (RCTV), falleció a los 74 años de edad, la madrugada de este jueves 12 en Doral, Miami. Su muerte ocurre dos semanas después de la de su esposa, Fina Sapene. La única hija de ambos, Michelle, había fallecido en 2022 debido a complicaciones derivadas de la esclerosis múltiple.
Las redes sociales se llenaron de mensajes de pésame por la partida de quien fue un referente dentro del periodismo venezolano y la industria de la televisión.
“Mi querido Jefe… Eduardo Sapene, falleció en Miami en horas de la madrugada, a pocas semanas de la partida de su esposa Fina. Y a tres años del fallecimiento de su hija Michelle. Me embarga un dolor muy grande conocer de esta lamentable noticia”, comentó el conductor de televisión Sergio Novelli.
El periodista y productor Luis Olavarrieta también lamentó profundamente la muerte de Sapene. “un maestro del periodismo. Tuve el honor de conocerlo y aprender de él en El Observador”.
“Fue una gran persona, periodista cabal, comprometido con el servicio que es informar, solidario, valiente y siempre con una palabra de estímulo a sus colegas”, escribió la comentarista deportiva Mari Montes.
Durante más de cuatro décadas, Sapene fue un referente del periodismo venezolano y destacó por su compromiso con la defensa de la libertad de expresión, especialmente en el contexto del cierre de RCTV en 2007 por órdenes del ex presidente Hugo Chávez.
Graduado en la Universidad Católica Andrés Bello, Sapene fue también productor, director, redactor de radio y televisión y locutor.
Hasta 2024 estuvo dedicado a la radio en el programa Así está el mundo con Juliette Herrera en Radio Mundo Miami y también colaboró en transmisiones especiales de la televisora EVTV. También prestó su voz para la película animada José Gregorio Hernández, la historia de un milagro de Jorge Zambrano.