Para Fernando Sugueno el estreno de Chespirito es "nuestra gran, gran apuesta"
Como la apuesta más importante que tienen este año, califica Fernando Sugueno, VP de Contenido y Programación para WBD México, al estreno este 5 de junio de Chespirito, sin querer queriendo. “Es nuestra gran, gran apuesta. Es un show bellísimo, que tiene esta cosa de nostalgia y magia, con un personaje tan conocido, no solo en México, sino en todo el mundo”, destacó.
Comentó que el que Chespirito sea un estreno global, también los emociona enormemente, porque no solo se verá en Latinoamérica y México, sino en EE. UU. y Europa. “Las expectativas son enormes con este personaje de Roberto Bolaños, porque queremos ver la reacción de la gente con un personaje tan relevante de México”.
Los guiones de Chespirito, sin querer queriendo, son de Roberto Gómez Fernández y Paulina Gómez Fernández, quienes también son productores junto a Mariano César, Anouk Aaron y Vanessa Miranda, productores de ejecutivos WBD; Bruce Boren, Ricardo Costianovsky y Tomás Darcyl, productores ejecutivos por THR3 Media y Alexis Fridman, Julián De Tavira, Héctor Villegas y Viridiana Torres, productores por Perro Azul.
La bioserie, dirigida por Julián de Tavira y David Ruiz “Leche”, cuenta la historia de Roberto Gómez Bolaños. Comienza con un recorrido por su infancia y su vida entre las décadas de los ’50 y ’80 y cómo un joven con un sueño logró hacerse un lugar en la naciente industria de la televisión, y que en la búsqueda por ser amado y reconocido terminó por sacrificarlo todo.
Agregó que para el segundo semestre estrena el documental Debanhi Escobar, ¿quién mató a nuestra hija?, el único autorizado por los familiares de la joven. “Desafortunadamente estamos hablando de temas dolorosos como el feminicidio”, dijo Sugueno, tras comentar que otro estreno, también documental, es Marcial Maciel: El lobo de Dios, que explorará la vida del controvertido sacerdote Marcial Maciel.
“Aunque la gente tuvo a Maciel como un gran líder espiritual durante mucho tiempo y trajo a la iglesia, en fin, escuelas, también trajo heridas. Hay gente que hoy tiene 70 años o 60 años, y fueron víctimas cuando eran niños. Entonces, es muy doloroso, pero son temas que tenemos que abordar. También generan conversación, y es bueno que la audiencia tenga esta plática abierta” dijo, tras comentar que también estrenarán la segunda temporada de Vgly.
Afirmó que ya grabaron la segunda temporada de Como agua para chocolate que estrena el próximo año “Son de esas series que además de sentir orgullo, ha sido una joya trabajar con esta gran familia que se creó a partir de este proyecto, un orgullo trabajar con esta casa productora en específico (Endemol Shine Boomdog).
En el primer semestre estrenaron Culiacanazo con también excelente resultado. “Nos fue espectacular, no solo en México, sino en toda América Latina, en EE. UU, en Europa”.
Además, este año se celebran los 40 años de Discovery, por lo que tendrán programación especial tanto en el canal como en la plataforma. “Estaremos transmitiendo shows icónicos que hicieron que la marca Discovery siempre estuviese entre los canales líderes. Es un canal que sigue muy relevante en el top ten en México, en toda América Latina, sacando también nuevos shows, uno es el caso de Mexicánicos, que estamos estrenando ahora” dijo.
Se trata de la nueva temporada de Mexicánicos, un spin-off grabado en el estado de México. Sugueno comentó que Mexicánicos es un formato que con 10 años, sigue sorprendiendo, pues sigue siendo lo más visto de la televisión de paga. “A este nuevo estreno también le fue increíble, con resultados muy buenos”, aseguró.