TELEVISIÓN

Festivales de cine en México, desde hace décadas, son pilar cultural y de transformación audiovisual

Vanessa Maldonado| 9 de julio de 2024

Estrella Araiza, directora del Festival Internacional de Cine de Guadalajara

Los festivales de cine en México son, desde hace décadas, una de las principales ventanas de exhibición de trabajos cinematográficos nacionales e internacionales, además de convertirse en un semillero de cineastas y hoy en día, un gran aliado del streaming, esto como parte de la evolución y adaptación a las tendencias globales y demandas, cada vez más exigentes, de la audiencia.

De acuerdo con datos extraídos del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, publicado por el IMCINE, existen 229 festivales de cine contabilizados en 2023, de los cuales, 66% se llevaron a cabo de manera presencial, mientras que un 32% adoptó un formato híbrido que combina presencia física con componentes en línea.

“Los festivales y eventos de cine son puntos de encuentro para personas creadoras, productoras, críticas de cine, periodistas, académicas y aficionados” explica la directora del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), Estrella Araiza. “Son plataformas que articulan la creación, reproducción, formación, capacitación y difusión del quehacer cinematográfico, incluyendo obras de vanguardia, retrospectivas y producciones restauradas del siglo XX”.

DIVERSIDAD E INCLUSIÓN COMO TEMAS CENTRALES
Uno de los aspectos más significativos de estos eventos es su capacidad para abordar temáticas diversas y relevantes. En 2023, se destacaron festivales dedicados a mujeres, feminismo y perspectiva de género, así como a pueblos originarios, comunidades afrodescendientes, diversidad sexual, y cine dirigido a niñas, niños y adolescentes. Estos encuentros no solo exhiben películas, sino que también organizan paneles, talleres y actividades que promueven la inclusión y la reflexión crítica.

Este año, temas como la diversidad de género, la IA y el quantum serán pieza clave del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, que en cada edición busca poner sobre la mesa algún tema que abra la conversación:

“Siempre es una apuesta, hablamos de temas que aún no están en la boca de todos. Tenemos más de diez años conversando sobre nuevas tecnologías como el IA que está creciendo y será clave en el cine. Este año es el quantum, que mostrará cómo se reduce la brecha entre las máquinas y el ser humano” afirmó Sarah Hoch, directora del GIFF.

A pesar de la prevalencia de formatos presenciales e híbridos, el impacto de las plataformas de streaming también se hace sentir en estos eventos. “Las plataformas tienen mucha presencia en los festivales” destaca Araiza. “Aunque no en todos, dado que algunos festivales son críticos de estas plataformas. Sin embargo, nuestra apertura a todos los espacios cinematográficos refleja una industria que ha crecido considerablemente”.

LA RELACIÓN CINE-STREAMING
La integración de plataformas streaming como Netflix, Amazon, Disney o Prime Video, no solo ha ampliado la audiencia de los festivales, también han transformado la distribución y visibilidad de las producciones cinematográficas mexicanas y extranjeras. Estos encuentros sirven como vitrinas para estrenos exclusivos y como pantallas de lanzamiento para cineastas emergentes y establecidos.

A medida que los festivales de cine mexicanos continúan evolucionando en cuanto a narrativas, temáticas y tecnología, generará un impacto que va más allá de la pantalla grande, se convierten en catalizadores culturales y sociales que fortalecen la identidad cinematográfica de México; a la vez que promueven la diversidad, la inclusión y la innovación en la industria global del entretenimiento.

Diario de Hoy

jueves, 20 de marzo de 2025

Image

Jaime Maussan de Maussan Televisión: “Lanzamos el canal con una apuesta del 85% de producción propia”

Image
DESTACADOS

• Tercer show de We Love Entertainment en Univisión Más fuerte que nunca con María Celeste Arrarás debuta el 30 de marzo

• Edicson Rincón se suma a NonStop como director asociado en el área de posproducción en Bogotá

• Director Paco Arasanz: “Vivimos el mejor momento para el cine independiente con modelos de distribución diferentes”

Legalmente hablando con Co-Co: Registro y regalías como desafíos legales de las voces en el doblaje

Image
ACTUALIDAD

• ATV, Inter Medya, Kanal D, Madd TV y OGM Pictures ya confirmados para 5a. edición del WAWA First Look Turquía el 10 de abril

• The Mediapro Studio lleva Celeste y Fusión a Series Mania

Raul Seixas: Let Me Sing de Globoplay tendrá su estreno mundial en Series Mania

• Conecta Fiction & Entertainment inicia el camino a Cuenca desde Series Mania

• ICAA España usará herramienta para detectar IA en guiones

• Eva Ayllón interpreta el tema "Eres mi sangre" para la nueva telenovela de Del Barrio para América TV

Image
CONTENIDOS

Las Villamizar de Caracol sigue su ventaneo y estrena por IVC

• Estrena en Disney+ serie de comedia @New mamita, la madre de todas las mentiras

• Netflix confirma segunda temporada de Medusa

• TelevisaUnivision presentará 12ª edición de TeletonUSA este sábado 22 de marzo que se verá por Univisión, Galavisión y ViX en EE. UU. y Latam

• Segunda temporada de El fin del amor se lanza el 16 de abril por Prime Video

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 10 al 16 de marzo

Image
DESTACADOS
Image

Más fuerte que nunca, producido y creado por We Love Entertainment de Carlos Mesber, y marcando el regreso de María Celeste Arrarás a la pantalla de Univisión, debutará el domingo 30 de marzo a las 10pm por la cadena en EE. UU.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Las Villamizar Caracol Netflix
Image
a nueva serie de comedia romántica original @New mamita, la madre de todas las mentiras estrena en Disney+ el próximo 9 de abril con todos sus episodios.
Image
Medusa de TIS para Netflix

Netflix, mediante un comunicado y un video de redes sociales, confirmó este miércoles 19 la segunda temporada del thriller colombiano Medusa, el cual desde su estreno en la plataforma ha estado en los primeros lugares.

Image
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image