TELEVISIÓN

Francisco Fulla de Canal 13 Chile: “Con los realities nuestro share de mercado creció del 20% al 27%”

5 de febrero de 2025

Francisco Fulla, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13

Canal 13 de Chile apunta este 2025 a mantener los buenos resultados logrados en 2024. “Somos el único canal de Chile que en 2024 creció en audiencias y también el único que creció en participación de mercado. Ahora estamos en un entorno mucho más competitivo porque nuestra competencia reaccionó muy fuerte. Hoy día en Chile hay cuatro canales con producciones de alto costo en el primetime, algo que no ocurría hace muchos años”, aseguró Francisco Fulla, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13.

Fulla es el hombre que hace cinco años regresó a el canal para encargarse de la Dirección de Finanzas. La señal venía de seis años de resultados negativos y había perdido US$60 millones. El plan de estabilización tomó en cuenta la disminución de ingresos de la TV abierta, incursionó en el mundo digital y priorizó la estabilidad de la compañía.

Ahora el canal está en una etapa de crecimiento, tanto en audiencias como en participación de mercado e ingresos.

EL REGRESO A LOS REALITIES

El área de Programación de Televisión Abierta, liderada por Alexis Zamora, sigue siendo la de mayores ingresos para el canal y, por lo tanto, una de las más estratégica. El plan de crecimiento para esta área partió de una redefinición del canal como masivo (para elevar la audiencia) y transversal (para llegar a todos los perfiles socioeconómicos).

La estrategia fue recuperar su posición como el canal de los reality shows, luego de diez años sin programar este tipo de formatos. Para ello, sellaron una alianza con CookingMedia y Latina Televisión y hasta el momento produjeron en Perú tres realities (Tierra brava, ¿Ganar o servir? y Palabra de honor), que le permitieron al canal volver liderar en el prime.

“En Chile somos conocidos como el canal de los realities, porque tenemos una historia de casi 30 realities al aire. Y después de diez años los retomamos (…) Ese plan nos permitió subir la participación de mercado de un poco menos de un 20% a un 27% en menos de un año y medio”, informó Fulla.

FOCO EN EL ÁREA DIGITAL

Con el mismo objetivo de crecer en audiencias, el área digital ocupó un lugar central en la estrategia.

“Si bien en televisión abierta hemos tenido una mejora importantísima, no podemos estar ajenos a que hoy día cada vez decrece más la inversión en televisión abierta. Y nosotros tenemos que estar presentes donde estén las audiencias y donde estén los ingresos (…) El consumo de contenidos no ha decrecido, todo lo contrario, hoy día se consume bastante más contenido que en la década anterior, pero está disgregado”, apuntó Fulla.

En esta estrategia, los realities también han sido una acierto pues no solo se consumen masivamente en la pantalla abierta sino en VOD, plataformas del canal, redes, etc. “Los reacts tienen unas 100 mil visualizaciones por noche que se suman a los dos dígitos de rating en televisión abierta y al consumo en las repeticiones, tanto en nuestras plataformas como en YouTube. Llegamos casi a un millón de visualizaciones por capítulo sumando todo”.

Además, hace pocas semanas Canal 13 lanzó un proyecto de IA con Google. La meta es mejorar el trabajo y la monetización conociendo mejor a las audiencias digitales y facilitándoles el consumo de los contenidos.

ALIANZAS

La Gerencia Comercial de Contenidos, en tanto, busca que los realities y las teleseries de éxito que el canal ha tenido a lo largo de su historia, crucen fronteras. Para ello, los ejecutivos están presentes en los mercados internacionales.

“El mundo digital nos ha ayudado a dar a conocer nuestros contenidos. Tenemos mucho consumo desde España y otros países”, apuntó Fulla.

El ejecutivo también comentó que en materia de producción, con ingresos en baja y costos en alza, la clave es establecer alianzas. Ejemplo de ello es la alianza con CookingMedia y Latina Televisión para la realización de los realities. Las ficciones, asimismo, siempre involucran una productora local.

“Las alianzas son clave para la supervivencia de los canales de televisión”, finalizó Fulla.

Diario de Hoy

viernes, 14 de marzo de 2025

Image

Rafael Ley de Woo Films: “Que Celda 211 hable de esperanza y humanidad hace que conecte con la audiencia”

Rafa Ley, al frente de Woo Films, es productor de Celda 211, que tras estrenar en Netflix el pasado 5 de febrero, se ubicó en el top 10 de México, donde ya lleva cinco semanas
Image
VIPS

• Andina Link 2025 termina con buenos resultados y tiene aseguradas ediciones para los próximos cinco años

• Alexandra Falla de Patrimonio Fílmico y la Atei: "Incentivamos la producción con material de archivo"

• Carlos Faría de CEF: "Con las herramientas de Elecard garantizamos una operación más eficiente y un servicio confiable"

• Daniel Rodríguez de Itoydani: "Doblaje en español con IA funciona cuando son productos stand alone tipo Mayday: Air Disaster de Cineflix Rights"

PERSONAJE DE LA SEMANA

Gerardo Brandy, fundador y CEO de Nippur Media

Gerardo Brandy, CEO y fundador de Nippur Media conversó con Ríchard Izarra en PRODUprimetime, con motivo de los 15 años de la compañía. Allí no solo se abordaron los valores que destacan a Nippur Media como una de las principales productoras de contenido no ficcionado en Latinoamérica. Brandy compartió sus reflexiones que estos años de experiecia le han dado sobre la transformación que experimenta la industria audiovisual.
Image
ACTUALIDAD

• Conecta Fiction & Entertainment abre nuevas convocatorias de pitching para películas para plataformas y formatos innovadores

Farewell letter de Kanal D llega a Lituania

Investigadores colombianos presentan platos comestibles a partir de residuos de uchuva y yuca en Andina Link

Image
CONTENIDOS

• TV Azteca Deportes Network fortalece su programación con el regreso de DeporTV desde su nuevo foro virtual

• Comenzó rodaje de película argentina Barreda coproducida por About Entertanment, Infinity Hill y Amazon MGM Studios para Prime Video

Mensaje en una botella, producida por Kuarzo y dirigida por Gabriel Nesci, se estrena el 1 de mayo

• Se lanza en abril la segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen

Actor José Ron de El gallo de oro: “Esperemos que este proyecto sea un parteaguas para tener más de estas historias en la TV abierta”

Image
VIPS
Image
Luz Marina Arango. de AndinaLink
Image
Alexandra Falla, de PatrimonioFilmico y Atei
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

TV Azteca Internacional continúa reforzando su oferta deportiva con el regreso de DeporTV, uno de los programas más emblemáticos en la historia del deporte en México. Transmitido en vivo y en exclusiva desde el nuevo foro virtual de TV Azteca, este programa se suma a la amplia programación de Azteca Deportes Network, consolidándose como una de las plataformas líderes en deportes de México y Latinoamérica.

Image
Image
Image