Gabriela Cartol, actriz y directora general de la agencia de talentos Rostros
En un contexto en donde las métricas digitales y los algoritmos cada vez influyen más en las decisiones de la industria audiovisual, la agencia mexicana Rostros, liderada por Gabriela Cartol y la firma estadounidense Cultured Artists anunciaron una alianza estratégica con el objetivo de fortalecer la representación del talento latino en el escenario internacional, apostando por carreras sostenibles y narrativas auténticas.
Esta colaboración busca articular una red de oportunidades creativas que respete la identidad cultural de los artistas y transforme los modelos tradicionales de representación. Para Cartol, actriz y directora general de Rostros, el acuerdo representa un paso importante para romper con paradigmas limitantes en torno a la figura del actor latino en el mercado global.
“Esta alianza representa un puente sólido entre dos mercados con una visión compartida: construir carreras auténticas, sostenibles y con proyección internacional. No se trata solo de exportar talento, sino de crear una red que valore su raíz cultural y narrativa”, explicó Cartol, quien también es cofundadora de la agencia junto a su hermano Alex Carmona.
Desde su experiencia como actriz y gestora, Cartol identifica varios desafíos estructurales para los intérpretes latinoamericanos: “Uno de los principales retos es luchar contra estereotipos arraigados y una visión reducida de lo latino. También enfrentamos barreras como la falta de acceso a redes de poder y la presión de encajar en métricas digitales que no miden el verdadero talento”.
La propuesta de Rostros parte de un modelo que pone al artista en el centro. La agencia busca representar desde el respeto a la individualidad de cada actor, priorizando su desarrollo creativo y emocional.
“Entendemos la inclusión como un proceso integral. Por eso trabajamos en la formación constante del talento, creamos redes de apoyo y participamos en procesos de casting que cuestionan los moldes tradicionales. Queremos que la representación no sea solo una imagen en pantalla, sino una transformación de cómo se produce, se narra y se elige a quién contar”, señaló la también actriz.
Añadió que la colaboración con Cultured Artists amplía las posibilidades para quienes no encajan en los estándares tradicionales del entretenimiento: “Estamos cambiando las reglas del juego para que la diversidad real —en cuerpo, idioma, historia y origen— tenga un espacio legítimo y respetado en los escenarios globales”, apuntó.
Cartol también subrayó la importancia de construir trayectorias a largo plazo: “Una carrera construida desde la verdad creativa y el propósito es la que resiste el tiempo. Los algoritmos cambian, las modas pasan, pero un artista con una voz clara y un compromiso profundo genera un impacto duradero”.
De cara al futuro, la directora de la agencia mexicana espera que alianzas como esta aceleren un cambio estructural en la industria: “Espero una industria más plural, más valiente, que escuche antes de imponer. Que entienda que las mejores historias surgen de la autenticidad. Este tipo de alianza puede redefinir el éxito y construir un ecosistema donde la creatividad no esté supeditada a cifras, sino guiada por la verdad de cada voz”.