TELEVISIÓN

Géraldine Gonard de Conecta: Tenemos más proyectos que cualquier otro año y evaluados por un comité excepcional

Flor Antonia Singer| 25 de abril de 2023

Géraldine Gonard de Conecta Fiction

La artífice de Conecta
Fiction & Entertainment
, Géraldine Gonard, da un consejo tras seis ediciones
completadas con éxito. “No esperen mucho para acreditarse. Estamos creciendo
muchísimo y tenemos una capacidad limitada, y sobre todo unos proyectos
muy bonitos” dijo a Ríchard Izarra, editor jefe de PRODU, en #PRODUprimetime, a
dos meses de la cita que reunirá nuevamente en Toledo, España, a la industria a
dos lados del Atlántico con México y Polonia como países foco. “No hay duda de que
es un evento que da resultados, tenemos más de 15 series que han nacido en
Conecta”.

 
RÉCORD EN PROYECTOS DE
DISTINTOS FORMATOS

“Este año nos llegaron
311 proyectos exactamente, repartidos en las cinco sesiones de pitch. La sesión de
coproducción, que es nuestra primera sección que nació en Conecta, es muy
valiosa y acaba con diez finalistas que vienen de todos los países del mundo”.

En las últimas
ediciones se han incorporado sesiones
para series high-end, con episodios que superan el millón de dólares de presupuesto, y de series musicales cuya convocatoria se abre cada dos años. Además, se verán
proyectos en docudrama y feelgood formats, dos categorías incorporadas el año
pasado.

“En cada una estas sesiones
tenemos cinco finalistas, es decir, 30 proyectos elegidos por
un comité excepcional este año, por los ejecutivos que nos acompañan”.

 

BEBÉS CONECTA

Gonard habló sobre Demokracia,
una serie en producción de RTVE, ejemplo de las ideas que encuentran nido en
este evento. Comentó que este proyecto surgió en las ediciones realizadas en
pandemia, en 2020, cuando apenas fueron 200 personas en el Palacio del Congreso
de Pamplona. Y sobre este valor que tiene Conecta Fiction cuenta una anécdota: “Estuve
hace poco en un festival de cine, se acercó un señor en silla de ruedas y me
saludó, pero no lo reconocía. Pues era un invitado de Conecta que vino los dos
primeros años en Galicia que obviamente me reconoció más a mí que yo a él. Y le
digo: ‘pero qué haces en este festival’ y me dice: ‘pues esta noche mismo
presento mi documental, el documental que empecé a mover en Conecta’. Otro
pequeño bebé que pasó por ahí y que nació siete años después. Entonces las razones
de celebrar por Conecta son múltiples y vienen cuando menos te lo esperas”

 

ENTRE EL
TEQUILA Y EL VODKA

La pandemia
aplazó la presencia de México como país foco. Pero este año ese viejo anhelo se
concreta. A los productores mexicanos, quienes tienen descuentos en sus
acreditaciones y facilidades para participar, Gonard les dice: “Conecta es el único
mercado de televisión que vincula a dos continentes, Europa y América, un
puente con España donde el producto mexicano se hace sentir muy cómodo. Durante
estos días se van a encontrar muchísimos posibles socios, talento, amigos, porque en Conecta trabajamos muchísimo el tema de la conexión y, más allá, la
conexión de contenido que es muy importante”.

En la programación están
previstos paneles enfocados a presentar el panorama de las televisoras y
plataformas en México, los productores y un taller de talento. Además, habrá
varios puntos de encuentro de networking con todas las instituciones de México
y espacios entre productoras españolas y mexicanas.

 

Del lado Europeo,
Polonia comparte con México que su industria está en crecimiento, opina Gonard. “Veo un México que está en plena explosión ahora mismo de trabajo, de talento,
de contenido, espectacular, tú lo dices, que están desbordados de trabajo, qué alegría. Pues a Polonia le pasa lo mismo, es un país que también está en
crecimiento, que viene de la guerra en Ucrania que lo ha frenado, pero es un
país que ahora mismo está invirtiendo mucho, toda la industria cinematográfica
está desviándose muchísimo a las series con lo cual creo que este encuentro,
entre —digo— el tequila y la vodka, va a ser bastante simpático y vamos a tener
momentos muy interesantes”. 

Ver #PRODUprimetime con Géraldine Gonard de Conecta Fiction & Entertainment

Diario de Hoy

lunes, 16 de junio de 2025

Image

Conecta Fiction & Entertainment arranca en Cuenca su 9ª edición con Francia y Canadá como protagonistas

Image
CONECTA FICTION & ENTERTAINMENT 2025

• Imaginary Spirit Films y el reto de contar ficciones que trasciendan

• Guionistas de La venganza de Analía, una segunda vuelta por la justicia destacan complejidad de los personajes para cautivar al televidente

• Demian Torres-Bohl de Mexicanal: “Nuestro contenido busca el lado humano de la historia y el desarrollo creativo del mismo”

• Del Barrio inicia rodaje de Estoy viva, el documental de alta factura sobre la artista afroperuana Susana Baca

Hernán Bidegain de DSports: “Los derechos para transmitir un evento en tiempo real son el principal diferencial en la industria del deporte”

Image
ACTUALIDAD

• Pablo Cancelliere de El Reino Infantil: “En las obras de teatro de La granja de Zenón hay grandes oportunidades para las marcas”

• América Televisión consolida su parrilla con programas de entretenimiento y eventos deportivos

• Nielsen Sports: El fútbol está listo para crecer en EE. UU. impulsado por una base de fans joven, diversa y con alto poder adquisitivo

• Spotify refuerza su compromiso con la comunidad LGBTQIA+ a través de GLOW

• Caliente.mx y Concacaf anuncian histórico patrocinio para la Copa Oro 2025

Oscar Banda de AT&T: "La empresa me permitió ser él mismo y abrazar mi neurodivergencia”

Image
CONTENIDOS

Chespirito: Sin querer queriendo se consolida en Max como un fenómeno de audiencia en su primera semana de estreno

Mundos opuestos, que se emite por el 13, está cerrando su segunda semana al aire y es líder de sintonía del primetime de la televisión chilena

• Comienza la grabación de la primera temporada de microserie en formato vertical Bon vivant, producida por The Eleven Hub

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Miami: Alan Sokol de Hemisphere Media Group

Image
CONECTA FICTION & ENTERTAINMENT 2025
Image
Image
Leonor Sardi y María Clara Torres, guionistas de La venganza de Analía, una segunda vuelta por la justicia
Image
Image
Hugo Coya de Del Barrio

Del Barrio Producciones ha comenzado el rodaje de un largometraje documental sobre la artista afroperuana Susana Baca. Bajo el título Estoy viva, el proyecto se perfila como la producción documental más ambiciosa de la casa productora. “Queremos que este documental sea una referencia para el género en el Perú”, aseguró Hugo Coya, productor general del proyecto, en entrevista con PRODU.

Image
ACTUALIDAD
Image
Pablo Cancelliere
Image
Copa Mundial de Clubes 2025
Image

El informe global de Nielsen Sports acaba de publicarse y da cuenta de las oportunidades para medios y marcas de insertarse en el escenario de eventos deportivos globales previstos entre 2025 y 2027 con la Copa Mundial de la FIFA en Norteamérica incluida.

Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

La serie biográfica Max original Chespirito: Sin querer queriendo se ha consolidado como un fenómeno de audiencia en su primera semana de estreno, posicionándose como el título más visto en la historia de la plataforma, tanto en México como en toda Latinoamérica.

Image
Image
Loli Miraglia
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.