Los responsables de los proyectos seleccionados participarán en reuniones one-to-one con potenciales aliados estratégicos, organizadas según intereses afines de colaboración
Iberseries & Platino Industria abre su proceso de inscripciones para tres de sus iniciativas más destacadas, diseñadas para fomentar el desarrollo, la financiación y la internacionalización de proyectos audiovisuales de Iberoamérica y Europa: el Foro de Coproducción y Financiación, el Taller de Showrunners y las Sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras.
Se abren las inscripciones para una nueva edición del Foro de Coproducción y Financiación, dirigida a cineastas, realizadores, productores y directores cinematográficos de Iberoamérica y Europa con largometrajes y series de ficción, docuserie y animación en fase de desarrollo avanzado.
El objetivo principal del Foro es facilitar la conexión con socios de coproducción, cofinanciación, distribución y difusión, fomentando especialmente las alianzas entre Europa y América Latina. Un comité de expertos internacionales seleccionará 10 proyectos de largometraje y 10 de series. Los responsables de los proyectos seleccionados participarán en reuniones one-to-one con potenciales aliados estratégicos, organizadas según intereses afines de colaboración.
Asimismo, Iberseries & Platino Industria está firmando acuerdos bilaterales de cooperación con festivales y mercados de referencia como Bloow Window, FICCI, Rio2C, BIF Market o Seriencamp, que permitirán la participación de proyectos destacados como invitados en el Foro, sumando nuevas oportunidades de coproducción y distribución internacional.
Los interesados en participar en el Foro de Coproducción y Financiación podrán presentar su candidatura antes del 4 de junio, a través del enlace web habilitado en el área privada profesional, al que tendrán acceso una vez formalizado el proceso de acreditación.
Iberseries & Platino Industria convoca también el cuarto Taller para la formación de showrunners. Esta iniciativa está dirigida a personas con adecuada formación y/o experiencia en creación, escritura, dirección o producción audiovisual, que cuenten con un proyecto de serie específico (en español o inglés) que deseen desarrollar en el Taller.
El objetivo es proporcionar a los participantes una formación específica en las labores del showrunner, con la finalidad de desarrollar habilidades en la creación, escritura, producción y gestión de proyectos audiovisuales que permitan afrontar con éxito la producción de una serie. Serán elegidos un máximo de 12 proyectos finalistas.
Los tutores de esta edición serán Jorge Redondo, productor ejecutivo y showrunner; Tatiana Rodríguez, guionista y creadora de series de ficción y largometrajes; Miquel Peidro, coordinador de guion, creador, dramaturgo y novelista; y Mariano Baselga, guionista, productor ejecutivo y showrunner. El Taller estará coordinado por Enrique Darriba, productor ejecutivo con amplia experiencia y actual director del Máster en Producción Ejecutiva de contenidos audiovisuales con Secuoya Studios en The Core Entertainment Science School.
Durante el Taller de Showrunners se programarán dos conferencias impartidas por profesionales de reconocido prestigio y se facilitará a los participantes la oportunidad de presentar su proyecto en reuniones individuales ante ejecutivos de productoras, estudios o plataformas.
Los profesionales interesados en participar en esta convocatoria podrán inscribirse hasta el 5 de junio, previamente acreditados en Iberseries & Platino Industria.
Hasta el 22 de mayo está abierto el plazo de inscripción de proyectos para participar en las Sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras de Iberseries & Platino Industria 2025.
Los profesionales seleccionados tendrán la oportunidad de presentar líneas argumentales o proyectos de manera presencial, en sesiones privadas, a destacadas plataformas y productoras como 3Pas Studios, Amazon MGM Studios, Ánima, BH5 Studios, Dopamine, Gaumont y Warner Bros. Discovery, entre otras.
El Marché du Film de Cannes fue, un año más, el escenario elegido para la presentación oficial de Iberseries & Platino Industria, realizada el viernes 17 de mayo en el Fantastic Pavilion del MIF. Durante el acto, se ofreció un avance de los contenidos y actividades de su quinta edición, programada del 30 de septiembre al 3 de octubre en Matadero Madrid. Este evento es promovido por EGEDA y Fundación Secuoya, en colaboración con FIPCA, y cuenta con el respaldo de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, además del patrocinio de Madrid Film Office, Film Madrid e ICEX España Exportación e Inversiones, junto a otras entidades clave.
Samuel Castro, codirector de Iberseries & Platino Industria, y Jesús Prieto, CFO de la iniciativa, encabezaron la presentación. Ambos expresaron su gratitud por el continuo apoyo de las autoridades y organismos, así como por la notable asistencia de profesionales del sector. Les acompañaron en el estrado Noemi Cuetos, jefa del Sector Cine de ICEX; Víctor Aertsen, responsable de Comunicación de Madrid Film Office; y Cristina Íñigo, directora ejecutiva de Iberseries & Platino Industria.
Samuel Castro aseguró que “el posicionamiento de Iberseries & Platino Industria como puente entre América Latina, EE. UU., con especial atención al mercado hispano, y ahora con una decidida mirada hacia Europa, marca el momento de expandir su alcance con el fortalecimiento de la venta internacional de contenidos en español. Queremos llegar a nuevos escenarios y promover mayor visibilidad y competitividad de las producciones iberoamericanas en el panorama audiovisual global”.
En esta misma línea se manifestó Jesús Prieto: “Continuamos con el firme compromiso de afianzar la identidad cultural, dinamizar el intercambio comercial y proyectar el talento iberoamericano al mundo. Europa y la venta internacional son, sin duda, los dos ejes principales a seguir en esta quinta edición para la proyección de nuestra industria”.
Por su parte, Víctor Aertsen, en representación de Raúl Torquemada, director de Madrid Film Office, afirmó que “nuestro apoyo a Iberseries & Platino Industria se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la industria audiovisual como motor económico, cultural y creativo para la ciudad. Su línea estratégica está destinada a fomentar los vínculos y las sinergias entre las industrias iberoamericanas y posicionar Madrid como puente entre el audiovisual español y el resto de países que producen contenidos en español y portugués.”